I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN. Certificados de profesionalidad. (BOE-A-2011-9931)
Real Decreto 646/2011, de 9 de mayo, por el que se establecen trece certificados de profesionalidad de la familia profesional Industrias alimentarias que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad y se actualiza el certificado de profesionalidad establecido como anexo I en el Real Decreto 1380/2009, de 28 de agosto.
569 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 8 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 56646
CR1.2 Las especificaciones básicas se comparan con las hojas de
instrucciones de entrada, informando sobre posibles desviaciones o defectos,
para que sean subsanadas éstas por el responsable del proceso.
CR1.3 Las materias primas y auxiliares se pesan, miden o calibran, mediante
instrumentos o equipos de fácil manejo, para tener una óptima dosificación.
CR1.4 La descarga de materias primas (inertes o vivas), se realiza en los
lugares y la forma previstos en las instrucciones de trabajo, de manera que no
se ocasionen atascos o situaciones anómalas o perjudiciales.
CR1.5 Las materias entrantes (inertes o vivas), se trasladan a los lugares
indicados para su almacenamiento o a línea de preparación, de forma conveniente
para que se desarrolle con normalidad el proceso posterior.
CR1.6 Se efectúan mediciones rutinarias para categorizar y clasificar las
materias primas, que así lo requieran, y se registran los datos obtenidos en
el soporte establecido.
CR1.7 Se llevan a cabo las medidas prescritas de higiene y seguridad para
las personas y las materias, en las operaciones de incorporación, descanso y
ubicación de las mercancías.
RP2: Realizar las operaciones básicas de preparación de las materias primas y
auxiliares, utilizando la maquinaria, instrumental o equipos necesarios, para canalizarlas
a los procesos de elaboración.
CR2.1 Las máquinas, equipos y el instrumental de preparación de materias
primas y auxiliares, se calibran y se comprueba que se hallan limpios y dispuestos
para su utilización.
CR2.2 Se seleccionan las materias primas que van a ser preparadas siguiendo
las instrucciones de trabajo, tanto al principio como a lo largo del proceso.
CR2.3 Las materias y productos seleccionados se lavan, limpian y raspan,
eliminando las partes sobrantes, según indicaciones de las instrucciones de
trabajo.
CR2.4 Se procede al troceado, despiece, molido o picado de las materias y
productos entrantes, de acuerdo a las instrucciones de trabajo, en los casos que
sea preciso.
CR2.5 Se colabora en la realización de tratamientos precisos de normalización,
mezclado, adición de sustancias, batido, deshidratación, concentración,
descongelación, en los procesos que lo requieran, siguiendo los métodos y
procedimientos de las órdenes de fabricación.
CR2.6 Se utilizan los mandos de los equipos de preparación y los útiles de
trabajo con la precisión requerida en todo momento, respetando las normas y
mecanismos de seguridad establecidos.
RP3: Contribuir a la adopción, en las situaciones de trabajo de su competencia,
de las medidas de protección necesarias para garantizar la seguridad e higiene
personal y las normas que aseguren la calidad y salubridad alimentaria dentro de las
actividades propias de su competencia.
CR3.1 Se utilizan correctamente los equipos personales de protección
requeridos en cada puesto o área de trabajo.
CR3.2 El área de trabajo se mantiene libre de elementos que puedan resultar
peligrosos, contaminar o dañar al producto.
CR3.3 Se comprueba la existencia y el funcionamiento de los dispositivos de
seguridad en las máquinas y equipos y se utilizan correctamente durante las
operaciones.
CR3.4 La manipulación de materias y productos se lleva a cabo tomando las
medidas de protección personal y de higiene adecuadas en cada caso.
CR3.5 Se notifican al responsable las alteraciones detectadas en las
condiciones ambientales que impliquen riesgos sanitarios para las personas
cve: BOE-A-2011-9931
Núm. 136
Miércoles 8 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 56646
CR1.2 Las especificaciones básicas se comparan con las hojas de
instrucciones de entrada, informando sobre posibles desviaciones o defectos,
para que sean subsanadas éstas por el responsable del proceso.
CR1.3 Las materias primas y auxiliares se pesan, miden o calibran, mediante
instrumentos o equipos de fácil manejo, para tener una óptima dosificación.
CR1.4 La descarga de materias primas (inertes o vivas), se realiza en los
lugares y la forma previstos en las instrucciones de trabajo, de manera que no
se ocasionen atascos o situaciones anómalas o perjudiciales.
CR1.5 Las materias entrantes (inertes o vivas), se trasladan a los lugares
indicados para su almacenamiento o a línea de preparación, de forma conveniente
para que se desarrolle con normalidad el proceso posterior.
CR1.6 Se efectúan mediciones rutinarias para categorizar y clasificar las
materias primas, que así lo requieran, y se registran los datos obtenidos en
el soporte establecido.
CR1.7 Se llevan a cabo las medidas prescritas de higiene y seguridad para
las personas y las materias, en las operaciones de incorporación, descanso y
ubicación de las mercancías.
RP2: Realizar las operaciones básicas de preparación de las materias primas y
auxiliares, utilizando la maquinaria, instrumental o equipos necesarios, para canalizarlas
a los procesos de elaboración.
CR2.1 Las máquinas, equipos y el instrumental de preparación de materias
primas y auxiliares, se calibran y se comprueba que se hallan limpios y dispuestos
para su utilización.
CR2.2 Se seleccionan las materias primas que van a ser preparadas siguiendo
las instrucciones de trabajo, tanto al principio como a lo largo del proceso.
CR2.3 Las materias y productos seleccionados se lavan, limpian y raspan,
eliminando las partes sobrantes, según indicaciones de las instrucciones de
trabajo.
CR2.4 Se procede al troceado, despiece, molido o picado de las materias y
productos entrantes, de acuerdo a las instrucciones de trabajo, en los casos que
sea preciso.
CR2.5 Se colabora en la realización de tratamientos precisos de normalización,
mezclado, adición de sustancias, batido, deshidratación, concentración,
descongelación, en los procesos que lo requieran, siguiendo los métodos y
procedimientos de las órdenes de fabricación.
CR2.6 Se utilizan los mandos de los equipos de preparación y los útiles de
trabajo con la precisión requerida en todo momento, respetando las normas y
mecanismos de seguridad establecidos.
RP3: Contribuir a la adopción, en las situaciones de trabajo de su competencia,
de las medidas de protección necesarias para garantizar la seguridad e higiene
personal y las normas que aseguren la calidad y salubridad alimentaria dentro de las
actividades propias de su competencia.
CR3.1 Se utilizan correctamente los equipos personales de protección
requeridos en cada puesto o área de trabajo.
CR3.2 El área de trabajo se mantiene libre de elementos que puedan resultar
peligrosos, contaminar o dañar al producto.
CR3.3 Se comprueba la existencia y el funcionamiento de los dispositivos de
seguridad en las máquinas y equipos y se utilizan correctamente durante las
operaciones.
CR3.4 La manipulación de materias y productos se lleva a cabo tomando las
medidas de protección personal y de higiene adecuadas en cada caso.
CR3.5 Se notifican al responsable las alteraciones detectadas en las
condiciones ambientales que impliquen riesgos sanitarios para las personas
cve: BOE-A-2011-9931
Núm. 136