I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN. Certificados de profesionalidad. (BOE-A-2011-9930)
Real Decreto 645/2011, de 9 de mayo, por el que se establecen cinco certificados de profesionalidad de la familia profesional Administración y gestión que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad y se actualizan los certificados de profesionalidad establecidos en el Real Decreto 1210/2009, de 17 de julio.
335 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 136

Miércoles 8 de junio de 2011

Sec. I. Pág. 56340

2.

Pautas de comportamiento asertivo en situaciones de trabajo

Estilos de respuesta en la interacción verbal:

Asertivo

Agresivo.

No asertivo.

El comportamiento verbal.

El comportamiento no verbal.

Principales técnicas de asertividad: disco rayado, banco de niebla, aserción
negativa, interrogación negativa, autorrevelación, libre información,
compromiso viable.

3.

Los conflictos con personas internas o externas de la empresa

El conflicto en las relaciones de trabajo.

Características de los conflictos.

Tipos de conflictos: grupal, individual, normativo económico, pacífico,
violento, positivo, negativo.

Tratamiento de los conflictos.

Identificación del conflicto.

Causas y consecuencias de los conflictos.

Conflictos relacionados con la tarea.

Conflictos relacionados con las relaciones interpersonales.

Comportamientos y señales básicas.

Pautas de actuación personal como forma de solución: el diálogo.

El conflicto como oportunidad de cambio.

UNIDAD FORMATIVA 2
Denominación: Comunicación oral y escrita en la empresa.
Código: UF0521.
Duración: 70 horas.
Referente de competencia: Esta unidad formativa se corresponde con la RP1, RP3
y RP4.

C1: Aplicar técnicas de comunicación escrita en la confección y cumplimentado de
avisos, rótulos u otros documentos de información análogos, mediante la utilización de
instrumentos de escritura manuales o electrónicos.
CE1.1 Identificar las características del lenguaje y aspectos lingüísticos
relevantes en la redacción de textos o mensajes breves.
CE1.2 Precisar las normas ortográficas en la redacción de textos breves.
CE1.3 Identificar los medios y herramientas usadas en la elaboración de avisos,
rótulos u otros documentos de información –tipo de papel estándar, rotuladores,
otros.
CE1.4 Distinguir impresos o formularios de comunicaciones –avisos, rótulos,
notas internas, u otros– atendiendo al tipo de información que se desea
transmitir.
CE1.5 Diferenciar formatos tipográficos y trazados de letras a representar o
rotular, en función del tamaño y tipología del documento.
CE1.6 A partir de supuestos, convenientemente caracterizados, en los que se
aporta información básica:

cve: BOE-A-2011-9930

Capacidades y criterios de evaluación