I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN. Certificados de profesionalidad. (BOE-A-2011-9930)
Real Decreto 645/2011, de 9 de mayo, por el que se establecen cinco certificados de profesionalidad de la familia profesional Administración y gestión que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad y se actualizan los certificados de profesionalidad establecidos en el Real Decreto 1210/2009, de 17 de julio.
335 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 136

Miércoles 8 de junio de 2011

Sec. I. Pág. 56331

UNIDAD FORMATIVA 2
Denominación: Gestión auxiliar de la correspondencia y paquetería en la empresa.
Código: UF0518.
Duración: 30 horas.
Referente de competencia: Esta unidad formativa se corresponde con la RP2.

C1: Aplicar técnicas básicas de recepción, clasificación y distribución de paquetería
y de correo convencional y telemático.
CE1.1 Distinguir los tipos fundamentales de comunicaciones escritas, internas y
externas, utilizadas habitualmente en organizaciones e instituciones determinadas,
especificando su función y elementos básicos.
CE1.2 Identificar los distintos medios para realizar el envío de la correspondencia
y paquetería, determinando su coste y tiempo de envío.
CE1.3 Identificar los elementos significativos y relevantes para el registro de
correspondencia y paquetería tanto recibida como expedida.
CE1.4 Explicar los criterios y procedimientos fundamentales utilizados para el
archivo de comunicaciones escritas y correspondencia.
CE1.5 Aplicar el procedimiento y los medios más adecuados para el embalaje
o empaquetado de documentación y artículos o productos específicos.
CE1.6 Identificar los requisitos básicos exigidos en el envío de correspondencia
y paquetería mediante correo convencional.
CE1.7 Describir las funciones y procedimientos básicos relativos a los medios
telemáticos utilizados en la recepción, distribución y archivo de comunicaciones
internas y externas.
CE1.8 Identificar la normativa legal de seguridad y confidencialidad en la
manipulación de la correspondencia y paquetería.
CE1.9 En casos prácticos de simulación, convenientemente caracterizados, en
los que se proponen comunicaciones escritas internas y/o externas:
– Definir con precisión el destinatario, y los medios y procedimientos para su
distribución, en las comunicaciones internas y en la correspondencia recibida
del exterior.
– Aplicar los medios, tarifas y procedimientos de envío en la correspondencia
emitida al exterior.
– Operar adecuadamente con medios telemáticos –fax, correo electrónico, otros–,
en su caso, para recepcionar, registrar, distribuir y archivar comunicaciones
escritas y correspondencia.
– Clasificar las comunicaciones en función de su emisor, receptor y asunto.
– Registrar y archivar adecuadamente de forma convencional comunicaciones
y/o correspondencia.
CE1.9 En casos prácticos de simulación, convenientemente caracterizados, en
los que se proponen el envío de paquetería determinada:
– Embalar o empaquetar adecuadamente la documentación y/o los artículos
entregados.
– Aplicar las tarifas y procedimientos de envío.

cve: BOE-A-2011-9930

Capacidades y criterios de evaluación