I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN. Certificados de profesionalidad. (BOE-A-2011-9930)
Real Decreto 645/2011, de 9 de mayo, por el que se establecen cinco certificados de profesionalidad de la familia profesional Administración y gestión que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad y se actualizan los certificados de profesionalidad establecidos en el Real Decreto 1210/2009, de 17 de julio.
335 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 136

Miércoles 8 de junio de 2011

Sec. I. Pág. 56327

CR7.3 El tipo de documento impreso se identifica, en cuanto a sus características
–color, imágenes, fotografías– determinando el formato a escanear más preciso,
de acuerdo con las instrucciones recibidas.
CR7.4 El documento escaneado se nombra de acuerdo con las normas de
nomenclatura definidas, referenciándolo, en su caso, de acuerdo con los campos
establecidos del documento.
CR7.5 El documento escaneado se guarda en la carpeta correspondiente
con precisión, de acuerdo con las instrucciones recibidas o procedimientos
establecidos, asociándole, en su caso, otros documentos relacionados para su
rápida localización posterior.
CR7.6 Los documentos electrónicos generados se comprueban, verificando
que la calidad no es inferior a la de los documentos que los originaron, que están
completos, legibles en todas sus partes y contiene las páginas consecutivas.
CR7.7 Las incidencias detectadas en el proceso de escaneado o en el
documento electrónico producido, se subsanan o comunican al superior,
asegurando la calidad óptima del producto final obtenido.
Contexto profesional
Medios de producción
Redes locales. Equipos informáticos y ofimáticos, programas y aplicaciones: sistemas
operativos, procesadores de texto, bases de datos, software para escanear, antivirus,
cortafuegos. Archivadores convencionales, soportes informáticos y convencionales.
Equipos de reprografía: fotocopiadoras, escáneres, grabadoras, multicopistas, otros.
Mesa de montaje. Materiales y útiles de impresión, reproducción y encuadernación
funcional: papel, cartulina, canutillos, otros. Cizallas. Perforadoras.
Productos y resultados
Información disponible de forma organizada y estructurada para facilitar su
recuperación. Documentación e información correctamente registrada, archivada
y protegida. Fotocopias, grabado de información en distintos soportes, documentos
escaneados de modo completo, con calidad de imagen no inferior al documento
original. Documentos encuadernados -encanutado, grapado, espiralado, anillado
u otros-. Óptimo aprovechamiento de equipos y recursos informáticos. Información
codificada y de acceso restringido. Transmisión óptima de la imagen de la empresa.
Cumplimiento de las normas internas y externas a la organización. Aplicación de
normas de sostenibilidad

cve: BOE-A-2011-9930

Información utilizada o generada
Directrices, manuales de procedimiento de la organización –normativa de la organización,
criterios de calidad de la organización, manuales operativos, de archivo, de emisión
de comunicación y documentos u otros–, manuales de estilo, de uso de equipos y
aplicaciones informáticas, de equipos de oficina. Protección de datos, seguridad y
acceso electrónico y laboral. Documentación propia de la empresa: informes, ofertas,
presentaciones, u otros. Manuales de: procedimiento interno, manuales de estilo, uso
de equipos y aplicaciones informáticas, de equipos de oficina. Documentos a digitalizar
copias u originales–. Formatos de digitalización de información. Catálogos y guías de
usuario.