I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN. Certificados de profesionalidad. (BOE-A-2011-9930)
Real Decreto 645/2011, de 9 de mayo, por el que se establecen cinco certificados de profesionalidad de la familia profesional Administración y gestión que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad y se actualizan los certificados de profesionalidad establecidos en el Real Decreto 1210/2009, de 17 de julio.
335 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 136
Miércoles 8 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 56324
Unidad de competencia 3
Denominación: Realizar operaciones auxiliares de reproducción y archivo en soporte
convencional o informático.
Nivel: 1.
Código: UC0971_1.
Realizaciones profesionales y criterios de realización:
RP2: Archivar y acceder a la documentación, en soporte convencional o digital,
introduciendo los códigos precisos y respetando los procedimientos de la organización
y las instrucciones recibidas, de manera que se permita una búsqueda rápida.
CR2.1 El soporte de archivo se selecciona en función de la frecuencia de
consulta o utilización, y de acuerdo con las instrucciones recibidas al respecto.
CR2.2 Los documentos a archivar en soporte convencional o digital, se
agrupan diferenciándolos por su contenido y las características de clasificación
establecidas por la organización.
CR2.3 El criterio de clasificación de la documentación se identifica, de acuerdo
con las instrucciones recibidas por el superior.
CR2.4 Los documentos se ordenan aplicando el criterio de clasificación de la
organización, o asignado por el superior.
CR2.5 Los códigos se introducen asignándose de forma correlativa, según el
orden establecido por el tipo de documento o información.
CR2.6 Los documentos e información a archivar se ubican en el archivo,
utilizando con corrección los medios disponibles y aplicando los criterios
establecidos que garanticen la conservación y el acceso de forma eficaz y
eficiente.
CR2.7 Los documentos e información de acceso restringido o confidencial, se
protegen de acuerdo con los procedimientos establecidos, con los indicadores
precisos.
cve: BOE-A-2011-9930
RP1: Mantener en condiciones de funcionamiento óptimas los equipos y recursos de
reproducción y archivo, detectando y subsanando las incidencias, o gestionando su
reparación, de acuerdo con las indicaciones de los manuales e instrucciones recibidas,
a fin de favorecer el funcionamiento normal de la oficina.
CR1.1 Los equipos de reproducción –fotocopiadoras, escáneres, impresoras
multifunción, reproductores, otras– se revisan periódicamente, comprobando
todos los indicadores e identificando las posibles incidencias de acuerdo con los
manuales de uso.
CR1.2 Los equipos de reproducción se mantienen en condiciones operativas,
revisándolos sistemáticamente, sustituyendo los consumibles –papel, tóner o
cartuchos de tinta, otros– y limpiando los cristales o lentes, en caso necesario.
CR1.3 Los consumibles que se agotan se solicitan con tiempo suficiente, a
través de los procedimientos y tiempos establecidos.
CR1.4 Los errores de funcionamiento de los equipos de reproducción se
subsanan, en su caso, identificando los fallos y siguiendo las instrucciones
indicadas en los manuales de uso, o gestionando su reparación.
CR1.5 Las deficiencias en los recursos de archivo –archivadores, carpetas,
separadores u otros– se detectan, notificando la incidencia al responsable de su
subsanación.
CR1.6 Los fallos en los equipos que sobrepasan su responsabilidad, se
comunican a las organizaciones proveedoras de acuerdo con el procedimiento
establecido, verificando su oportuna solución.
Núm. 136
Miércoles 8 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 56324
Unidad de competencia 3
Denominación: Realizar operaciones auxiliares de reproducción y archivo en soporte
convencional o informático.
Nivel: 1.
Código: UC0971_1.
Realizaciones profesionales y criterios de realización:
RP2: Archivar y acceder a la documentación, en soporte convencional o digital,
introduciendo los códigos precisos y respetando los procedimientos de la organización
y las instrucciones recibidas, de manera que se permita una búsqueda rápida.
CR2.1 El soporte de archivo se selecciona en función de la frecuencia de
consulta o utilización, y de acuerdo con las instrucciones recibidas al respecto.
CR2.2 Los documentos a archivar en soporte convencional o digital, se
agrupan diferenciándolos por su contenido y las características de clasificación
establecidas por la organización.
CR2.3 El criterio de clasificación de la documentación se identifica, de acuerdo
con las instrucciones recibidas por el superior.
CR2.4 Los documentos se ordenan aplicando el criterio de clasificación de la
organización, o asignado por el superior.
CR2.5 Los códigos se introducen asignándose de forma correlativa, según el
orden establecido por el tipo de documento o información.
CR2.6 Los documentos e información a archivar se ubican en el archivo,
utilizando con corrección los medios disponibles y aplicando los criterios
establecidos que garanticen la conservación y el acceso de forma eficaz y
eficiente.
CR2.7 Los documentos e información de acceso restringido o confidencial, se
protegen de acuerdo con los procedimientos establecidos, con los indicadores
precisos.
cve: BOE-A-2011-9930
RP1: Mantener en condiciones de funcionamiento óptimas los equipos y recursos de
reproducción y archivo, detectando y subsanando las incidencias, o gestionando su
reparación, de acuerdo con las indicaciones de los manuales e instrucciones recibidas,
a fin de favorecer el funcionamiento normal de la oficina.
CR1.1 Los equipos de reproducción –fotocopiadoras, escáneres, impresoras
multifunción, reproductores, otras– se revisan periódicamente, comprobando
todos los indicadores e identificando las posibles incidencias de acuerdo con los
manuales de uso.
CR1.2 Los equipos de reproducción se mantienen en condiciones operativas,
revisándolos sistemáticamente, sustituyendo los consumibles –papel, tóner o
cartuchos de tinta, otros– y limpiando los cristales o lentes, en caso necesario.
CR1.3 Los consumibles que se agotan se solicitan con tiempo suficiente, a
través de los procedimientos y tiempos establecidos.
CR1.4 Los errores de funcionamiento de los equipos de reproducción se
subsanan, en su caso, identificando los fallos y siguiendo las instrucciones
indicadas en los manuales de uso, o gestionando su reparación.
CR1.5 Las deficiencias en los recursos de archivo –archivadores, carpetas,
separadores u otros– se detectan, notificando la incidencia al responsable de su
subsanación.
CR1.6 Los fallos en los equipos que sobrepasan su responsabilidad, se
comunican a las organizaciones proveedoras de acuerdo con el procedimiento
establecido, verificando su oportuna solución.