I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN. Certificados de profesionalidad. (BOE-A-2011-9930)
Real Decreto 645/2011, de 9 de mayo, por el que se establecen cinco certificados de profesionalidad de la familia profesional Administración y gestión que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad y se actualizan los certificados de profesionalidad establecidos en el Real Decreto 1210/2009, de 17 de julio.
335 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 8 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 56319
proceda, por los canales establecidos por la organización, las inexactitudes,
faltas o deterioros detectados.
CR3.4 Los listados de los documentos derivados de la gestión administrativa
se cotejan a través de las herramientas informáticas disponibles –hojas de
cálculo u otras–, con los que los originan, comprobando la corrección de los
datos disponibles, su presencia, duplicidad o ausencia, e informando de las
diferencias al responsable de su verificación.
RP4: Realizar, bajo la supervisión de un superior, gestiones básicas relacionadas con
el cobro, pago, ingreso o reintegro, con instituciones, clientes, proveedores u otros
agentes, siguiendo los procedimientos y las instrucciones recibidas, a fin de cumplir
con los derechos y obligaciones frente a terceros relacionados con la tesorería.
CR4.1 Las instrucciones recibidas se interpretan de forma rigurosa, solicitando
las aclaraciones necesarias hasta su correcta comprensión.
CR4.2 Los cobros frente a terceros se realizan, comprobando de forma
precisa la organización, el motivo, el importe u otros aspectos relevantes de los
mismos.
CR4.3 Los documentos de justificación de cobros se entregan a la persona
afectada en el momento de la recepción del importe.
CR4.4 Los cobros en efectivo se comprueban que están en su totalidad, en la
cantidad requerida y que cumplen con la legalidad vigente, procediéndose, en
su caso, a la devolución del cambio correcto.
CR4.5 Los justificantes en las gestiones de reintegro se presentan
cumplimentados correctamente para su cobro.
CR4.6 Los pagos frente a instituciones o clientes se realizan según las
indicaciones recibidas, con diligencia, recogiendo y comprobando que el
justificante de pago recibido cumple los requisitos establecidos.
CR4.7 Los resguardos diligenciados en las entidades y administraciones
se recogen de acuerdo con el procedimiento establecido, entregándose a la
persona adecuada.
CR4.8 El saldo final generado por las diferentes operaciones de cobro y pago,
se comprueba verificando que se ajusta a los justificantes de las diferentes
operaciones realizadas.
CR4.9 El manejo del dinero en efectivo y las operaciones relacionadas con el
mismo, se efectúan de acuerdo con los principios de integridad, responsabilidad
y confidencialidad.
RP5: Organizar los recursos materiales habituales del servicio u oficina, gestionando
su distribución, garantizando su existencia constante y custodiándolos, según las
instrucciones recibidas.
CR5.1 Los recursos o materiales de la oficina se supervisan verificando su
existencia en las cantidades y condiciones necesarias.
CR5.2 Los préstamos, la atención a las peticiones o solicitudes de material, la
distribución u otras acciones sobre los recursos, se realizan de acuerdo con los
procedimientos o normas internas establecidas, garantizando, en su caso, su
funcionamiento.
CR5.3 Los recursos materiales solicitados se suministran, verificando el
cumplimiento de las normas de uso, acceso y cantidades proporcionadas.
CR5.4 Los listados de previsión de material de oficina se actualizan
con la periodicidad y procedimiento establecidos, a través de los soportes
convencionales o aplicaciones informáticas disponibles.
CR5.5 Los pedidos en función de las necesidades y plazos de entrega, se
realizan informando previamente al superior jerárquico para su visto bueno.
cve: BOE-A-2011-9930
Núm. 136
Miércoles 8 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 56319
proceda, por los canales establecidos por la organización, las inexactitudes,
faltas o deterioros detectados.
CR3.4 Los listados de los documentos derivados de la gestión administrativa
se cotejan a través de las herramientas informáticas disponibles –hojas de
cálculo u otras–, con los que los originan, comprobando la corrección de los
datos disponibles, su presencia, duplicidad o ausencia, e informando de las
diferencias al responsable de su verificación.
RP4: Realizar, bajo la supervisión de un superior, gestiones básicas relacionadas con
el cobro, pago, ingreso o reintegro, con instituciones, clientes, proveedores u otros
agentes, siguiendo los procedimientos y las instrucciones recibidas, a fin de cumplir
con los derechos y obligaciones frente a terceros relacionados con la tesorería.
CR4.1 Las instrucciones recibidas se interpretan de forma rigurosa, solicitando
las aclaraciones necesarias hasta su correcta comprensión.
CR4.2 Los cobros frente a terceros se realizan, comprobando de forma
precisa la organización, el motivo, el importe u otros aspectos relevantes de los
mismos.
CR4.3 Los documentos de justificación de cobros se entregan a la persona
afectada en el momento de la recepción del importe.
CR4.4 Los cobros en efectivo se comprueban que están en su totalidad, en la
cantidad requerida y que cumplen con la legalidad vigente, procediéndose, en
su caso, a la devolución del cambio correcto.
CR4.5 Los justificantes en las gestiones de reintegro se presentan
cumplimentados correctamente para su cobro.
CR4.6 Los pagos frente a instituciones o clientes se realizan según las
indicaciones recibidas, con diligencia, recogiendo y comprobando que el
justificante de pago recibido cumple los requisitos establecidos.
CR4.7 Los resguardos diligenciados en las entidades y administraciones
se recogen de acuerdo con el procedimiento establecido, entregándose a la
persona adecuada.
CR4.8 El saldo final generado por las diferentes operaciones de cobro y pago,
se comprueba verificando que se ajusta a los justificantes de las diferentes
operaciones realizadas.
CR4.9 El manejo del dinero en efectivo y las operaciones relacionadas con el
mismo, se efectúan de acuerdo con los principios de integridad, responsabilidad
y confidencialidad.
RP5: Organizar los recursos materiales habituales del servicio u oficina, gestionando
su distribución, garantizando su existencia constante y custodiándolos, según las
instrucciones recibidas.
CR5.1 Los recursos o materiales de la oficina se supervisan verificando su
existencia en las cantidades y condiciones necesarias.
CR5.2 Los préstamos, la atención a las peticiones o solicitudes de material, la
distribución u otras acciones sobre los recursos, se realizan de acuerdo con los
procedimientos o normas internas establecidas, garantizando, en su caso, su
funcionamiento.
CR5.3 Los recursos materiales solicitados se suministran, verificando el
cumplimiento de las normas de uso, acceso y cantidades proporcionadas.
CR5.4 Los listados de previsión de material de oficina se actualizan
con la periodicidad y procedimiento establecidos, a través de los soportes
convencionales o aplicaciones informáticas disponibles.
CR5.5 Los pedidos en función de las necesidades y plazos de entrega, se
realizan informando previamente al superior jerárquico para su visto bueno.
cve: BOE-A-2011-9930
Núm. 136