I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN. Certificados de profesionalidad. (BOE-A-2011-9928)
Real Decreto 643/2011, de 9 de mayo, por el que se establecen cuatro certificados de profesionalidad de la familia profesional Energía y agua que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad.
168 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 136

Miércoles 8 de junio de 2011

Sec. I. Pág. 55971

Contexto profesional
Medios de producción
Sistemas de supervisión del proceso y monitorización continua de equipos. Sistemas
de protecciones y alarmas. Instrumentación de campo. Equipos y aparatos de medida:
polímetro eléctrico, termómetro de contacto, pirómetro óptico, herramientas portátiles
para detección de fugas, detección de gases, medición de vibraciones, termografía
óptica. Útiles y herramientas electromecánicas de uso corriente. Equipos y sistemas
de comunicación. Simuladores para prácticas. Equipos o dispositivos de emergencia.
Productos y resultados
Puesta en marcha de la central y respuesta a las demandas de variación de carga
o control de tensión cumpliendo con los requisitos de calidad del despacho de
generación y, en su caso, parada de la central hasta lograr la condición segura; todo
ello minimizando el riesgo para las personas, el medio ambiente o las instalaciones,
logrando la mayor fiabilidad del proceso y la mejor eficiencia energética. Mantenimiento
actualizado de la documentación técnica –instrucciones, procedimientos– y de las
bases de datos históricas que faciliten las tareas futuras de análisis, evaluación y
diagnosis. Riesgos profesionales derivados de la explotación de la planta debidamente
identificados, al igual que las medidas preventivas necesarias. Difusión de las líneas
maestras del plan de emergencia interior de la central. Procedimientos de actuación
frente a emergencias debidamente establecidos, difundidos, conocidos y practicados
mediante simulacros y pruebas periódicas.
Información utilizada o generada
Documentación específica: manuales de seguridad y procedimientos para actuación
frente a emergencias. Manuales de instrucciones, procedimientos de operación, libros
de alarmas, planos y esquemas: planos y esquemas mecánicos, diagramas de flujo,
esquemas eléctricos, diagramas de automatismos. Documentación sobre evaluación
de riesgos y planificación preventiva. Documentación del plan de emergencia interior.
Fichas técnicas sobre riesgos y actuación en función de las sustancias involucradas.
Unidad de competencia 3
Denominación: Coordinar y preparar el equipo humano implicado en el área de
operación de las centrales eléctricas.
Nivel: 3
Código: UC1200_3

RP1: Colaborar en el proceso continuo de formación y preparación del equipo humano,
que bajo su responsabilidad, opera en una central eléctrica.
CR1.1 Las competencias y responsabilidades de los miembros del equipo se
identifican con claridad, estableciendo las relaciones profesionales entre las
mismas.
CR1.2 Los objetivos globales de la central eléctrica y los objetivos propios del
equipo humano de operación se conocen e interpretan por todos sus miembros.
CR1.3 Los componentes del equipo reciben el estímulo necesario para participar
activamente en la consecución de dichos objetivos y para proponer y adoptar las
actividades de mejora convenientes.

cve: BOE-A-2011-9928

Realizaciones profesionales y criterios de realización