I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN. Certificados de profesionalidad. (BOE-A-2011-9928)
Real Decreto 643/2011, de 9 de mayo, por el que se establecen cuatro certificados de profesionalidad de la familia profesional Energía y agua que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad.
168 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 136
Miércoles 8 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 55972
CR1.4 El contenido de los procedimientos e instrucciones de operación, protocolos
de ensayo, prueba de dispositivos de protección, listas de comprobación y demás
información relevante, se difunde para asegurar su comprensión y correcta
utilización y, en su caso, se actualiza en función de las experiencias adquiridas.
CR1.5 La formación del personal nuevo o en periodo de instrucción se atiende
con rigor, facilitándole los datos y orientaciones requeridos para el desempeño de
sus funciones.
RP2: Asegurar la comunicación entre los componentes del equipo y entre los sucesivos
equipos que cubren la jornada continua, en régimen de turnos, en la operación de una
central eléctrica.
CR2.1 La coordinación y transmisión de información con los técnicos responsables
de la operación y con los operarios de planta se realiza con puntualidad, eficacia
y rigor.
CR2.2 Las incertidumbres detectadas o los incidentes significativos se identifican
e investigan, asegurando que cualquier información relevante sea transmitida al
equipo entrante.
CR2.3 El relevo entre sucesivos equipos de turno se lleva a cabo de forma
presencial, en el lugar adecuado y empleando el tiempo necesario para que toda
incidencia, anomalía o información relevante se transmita con claridad y rigor,
según el protocolo establecido.
CR2.4 La difusión del contenido de los informes de fallo generados a través de
los sistemas de gestión de la calidad se garantiza a fin de que las experiencias
sean compartidas por el equipo de operación en su integridad.
RP3: Colaborar en la coordinación de las labores propias del servicio de operación con
las tareas de los servicios de mantenimiento, medio ambiente, gestión de la calidad y
química.
CR3.1 La colaboración en la coordinación de los trabajos a ejecutar por los
servicios de mantenimiento, vigilancia y auscultación de presas, control de calidad,
química y control medioambiental, se realiza para que su ejecución se adapte a
las condiciones más adecuadas de la central, marcha, carga reducida, parada
corta o parada larga, a fin de evitar retrasos o interferencias perjudiciales.
CR3.2 El avance de los trabajos realizados se supervisa, comprobando las
incidencias y el cumplimiento de los plazos previstos e informando de cualquier
eventualidad que pueda alterar la previsión de disponibilidad que el despacho de
gestión de la energía necesita conocer puntualmente.
CR3.3 Las pruebas finales de aceptación y conformidad con los trabajos realizados
se ejecutan de acuerdo con el plan de calidad establecido de las centrales, y los
equipos o circuitos quedan debidamente preparados para su puesta en servicio.
CR3.4 Las medidas correctoras o preventivas a aplicar cuando se detecten
desajustes de coordinación entre las áreas de operación y resto de servicios
implicados se determinan actuando según establezcan los procedimientos de
empresa o el sistema de gestión de la calidad empleado.
CR3.5 La colaboración en el control de los trabajos adjudicados a empresas
externas se realiza velando por el cumplimiento de plazos, criterios de calidad y
presupuesto programado.
Medios de producción
Sistema integrado de gestión de la calidad, medio ambiente y prevención. Sistema
de gestión de mantenimiento. Planes de formación y de desarrollo de competencias.
Sistema de gestión de la documentación.
cve: BOE-A-2011-9928
Contexto profesional
Núm. 136
Miércoles 8 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 55972
CR1.4 El contenido de los procedimientos e instrucciones de operación, protocolos
de ensayo, prueba de dispositivos de protección, listas de comprobación y demás
información relevante, se difunde para asegurar su comprensión y correcta
utilización y, en su caso, se actualiza en función de las experiencias adquiridas.
CR1.5 La formación del personal nuevo o en periodo de instrucción se atiende
con rigor, facilitándole los datos y orientaciones requeridos para el desempeño de
sus funciones.
RP2: Asegurar la comunicación entre los componentes del equipo y entre los sucesivos
equipos que cubren la jornada continua, en régimen de turnos, en la operación de una
central eléctrica.
CR2.1 La coordinación y transmisión de información con los técnicos responsables
de la operación y con los operarios de planta se realiza con puntualidad, eficacia
y rigor.
CR2.2 Las incertidumbres detectadas o los incidentes significativos se identifican
e investigan, asegurando que cualquier información relevante sea transmitida al
equipo entrante.
CR2.3 El relevo entre sucesivos equipos de turno se lleva a cabo de forma
presencial, en el lugar adecuado y empleando el tiempo necesario para que toda
incidencia, anomalía o información relevante se transmita con claridad y rigor,
según el protocolo establecido.
CR2.4 La difusión del contenido de los informes de fallo generados a través de
los sistemas de gestión de la calidad se garantiza a fin de que las experiencias
sean compartidas por el equipo de operación en su integridad.
RP3: Colaborar en la coordinación de las labores propias del servicio de operación con
las tareas de los servicios de mantenimiento, medio ambiente, gestión de la calidad y
química.
CR3.1 La colaboración en la coordinación de los trabajos a ejecutar por los
servicios de mantenimiento, vigilancia y auscultación de presas, control de calidad,
química y control medioambiental, se realiza para que su ejecución se adapte a
las condiciones más adecuadas de la central, marcha, carga reducida, parada
corta o parada larga, a fin de evitar retrasos o interferencias perjudiciales.
CR3.2 El avance de los trabajos realizados se supervisa, comprobando las
incidencias y el cumplimiento de los plazos previstos e informando de cualquier
eventualidad que pueda alterar la previsión de disponibilidad que el despacho de
gestión de la energía necesita conocer puntualmente.
CR3.3 Las pruebas finales de aceptación y conformidad con los trabajos realizados
se ejecutan de acuerdo con el plan de calidad establecido de las centrales, y los
equipos o circuitos quedan debidamente preparados para su puesta en servicio.
CR3.4 Las medidas correctoras o preventivas a aplicar cuando se detecten
desajustes de coordinación entre las áreas de operación y resto de servicios
implicados se determinan actuando según establezcan los procedimientos de
empresa o el sistema de gestión de la calidad empleado.
CR3.5 La colaboración en el control de los trabajos adjudicados a empresas
externas se realiza velando por el cumplimiento de plazos, criterios de calidad y
presupuesto programado.
Medios de producción
Sistema integrado de gestión de la calidad, medio ambiente y prevención. Sistema
de gestión de mantenimiento. Planes de formación y de desarrollo de competencias.
Sistema de gestión de la documentación.
cve: BOE-A-2011-9928
Contexto profesional