I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN. Certificados de profesionalidad. (BOE-A-2011-9928)
Real Decreto 643/2011, de 9 de mayo, por el que se establecen cuatro certificados de profesionalidad de la familia profesional Energía y agua que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad.
168 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 8 de junio de 2011

Sec. I. Pág. 55969

RP2: Supervisar las maniobras de operación en los procesos de arranque y parada en
centrales termoeléctricas para que se realicen con criterios de fiabilidad y seguridad
para las personas, medio ambiente e instalaciones.
CR2.1 Las maniobras en interruptores eléctricos, válvulas, bombas y otros
elementos de maniobra se comprueba que se ejecutan según la secuencia
establecida en los procedimientos, con las medidas de seguridad requeridas y en
coordinación con los responsables de operación en la sala de control.
CR2.2 Las purgas y encendidos de caldera y la preparación de las condiciones
adecuadas de vapor se comprueba que se realizan según los procedimientos
establecidos.
CR2.3 Los rodajes de turbina, maniobras de sincronización, acoplamiento,
desacoplamiento y variaciones de carga se comprueba que se realizan según
procedimientos establecidos.
CR2.4 Los tiempos o ritmos, ajustes, limitaciones y las condiciones de arranque
en frío, templado o caliente de caldera, turbinas y otros equipos fundamentales se
observan rigurosamente, prestando especial atención a los gradientes de variación
de temperaturas, expansiones diferenciales y demás parámetros relevantes.
CR2.5 Los tiempos o ritmos, ajustes, limitaciones y las condiciones de parada
de caldera, turbinas y otros equipos fundamentales se observan rigurosamente,
prestando especial atención a los gradientes de variación de temperaturas,
expansiones diferenciales y demás parámetros relevantes.
CR2.6 La vigilancia de presiones, temperaturas, niveles, caudales, consumos y
demás parámetros del proceso se efectúa de modo continuo, comprobando que
están en consonancia con los valores de referencia.
CR2.7 Las situaciones anómalas o de riesgo potencial para las personas o para
la estabilidad del proceso y la instalación se detectan, adoptando las medidas
adecuadas para recuperar la condición segura, a la vez que la información
relevante se transmite a los responsables de operación.
RP3: Colaborar en las maniobras de operación realizadas desde la sala de control de
la central, bajo la supervisión del responsable de operación o jefe de turno.
CR3.1 Los actuadores e instrumentos de los paneles o terminales de supervisión
y mando de la sala de control se operan según los procedimientos en vigor,
bajo supervisión del responsable de la sala de control, interpretando los planos,
esquemas, símbolos y demás documentación y elementos de ayuda en la
operación de una central termoeléctrica.
CR3.2 La información relevante proporcionada por los indicadores y registros de
variables se transmite al responsable de la sala de control.
CR3.3 Los posibles problemas o disfunciones se identifican y, en su caso, se
transmiten de forma inmediata al responsable de la sala de control.
RP4: Actuar según protocolos establecidos frente a situaciones imprevistas o anómalas
para restituir la condición de funcionamiento estable o asegurar la puesta en servicio
de los dispositivos contra emergencias.
CR4.1 Las anomalías cuya resolución no sea factible de inmediato, y las medidas
correctoras posibles, se estudian para determinar el nivel de riesgo, activando la
alerta en su caso y coordinando las actuaciones inmediatas y subsiguientes a fin
de prevenir riesgos.
CR4.2 Las roturas o fugas en tuberías de caldera o ciclo, disparos del grupo,
rechazos de carga, ceros de tensión, emisiones contaminantes y otras posibles
situaciones anómalas se identifican con prontitud y precisión, valorando su entidad
o alcance y trascendencia.
CR4.3 La correcta entrada en servicio de los dispositivos de protección,
lubricación o refrigeración de emergencia, estanqueidad o sellado, extracción de
gases, rotura de vacío, giro lento y demás equipos que debieran activarse de

cve: BOE-A-2011-9928

Núm. 136