I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN. Certificados de profesionalidad. (BOE-A-2011-9928)
Real Decreto 643/2011, de 9 de mayo, por el que se establecen cuatro certificados de profesionalidad de la familia profesional Energía y agua que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad.
168 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 136

Miércoles 8 de junio de 2011

Sec. I. Pág. 55967

CR3.1 El alcance y entidad de la operación a realizar se analiza rigurosamente
para asegurar que el resultado proporcione todas las garantías de seguridad
necesarias para las personas, el medio ambiente, los equipos y el proceso.
CR3.2 El adecuado aislamiento eléctrico, puesta a tierra, ventilación,
posicionamiento y enclavamiento de válvulas de aislamiento, drenaje y venteo se
comprueban para asegurar las condiciones óptimas de intervención, aplicando las
cinco reglas de oro y los procedimientos y normas establecidos.
CR3.3 La certificación de que el equipo o sistema queda dispuesto, debidamente
señalizado y en condición totalmente segura para que pueda ser intervenido se
realiza en coordinación con el responsable del servicio de operación aplicando las
cinco reglas de oro y los procedimientos y normas establecidos.
CR3.4 La recuperación de las condiciones iniciales y la disposición correcta
del equipo o sistema para su puesta en servicio se asegura una vez solicitado
el levantamiento del descargo y cumplidas todas las condiciones y protocolos
establecidos.
RP4: Organizar y supervisar los procesos de mantenimiento de primer nivel en las
instalaciones de centrales térmicas con criterios de fiabilidad, eficiencia energética y
seguridad para las personas, medio ambiente e instalaciones.
CR4.1 La organización y supervisión del mantenimiento y la reparación de las
instalaciones se realizan utilizando la documentación técnica y administrativa
recibida y generada.
CR4.2 Los criterios para la comprobación del estado general de los equipos en
lo que afecte a su eficiente funcionamiento nominal se establecen con el objetivo
de conseguir que la mayor parte del mantenimiento sea de tipo preventivo.
CR4.3 Las especificaciones de los distintos materiales y equipos empleados
en el mantenimiento de instalaciones de centrales térmicas se elaboran para la
gestión de su adquisición.
CR4.4 El stock de materiales del almacén y los sistemas para su distribución se
organiza, gestiona y controla bajo premisas de eficiencia y calidad.
CR4.5 Las operaciones de limpieza y engrase de los equipos e instalaciones
se organizan y supervisan con criterios de eficiencia, calidad y optimización de
recursos.
CR4.6 La reposición de fungibles se organiza y supervisa con criterios de
eficiencia, calidad y optimización de recursos para conseguir la menor interferencia
en el proceso de producción de energía.
CR4.7 Los datos obtenidos, fruto de las revisiones o del mantenimiento de primer
nivel, se recopilan y utilizan para la realización de las fichas de control e informes
concernientes a las tareas realizadas.

Medios de producción
Sistemas de supervisión del proceso y monitorización continua de equipos. Sala de
control. Sistemas de protecciones y alarmas. Instrumentación de campo. Sistemas de
gestión de la operación y el mantenimiento: adquisición, proceso y análisis de datos,
gestión de órdenes de trabajo y gestión de descargos de equipos. Sistemas de gestión
de la calidad. Sistema de gestión de la documentación. Equipos y aparatos de medida:
polímetro eléctrico, termómetro de contacto, pirómetro óptico, herramientas portátiles
para detección de fugas, y otros. Equipos y sistemas de comunicación. Elementos de
señalización.
Productos y resultados
Desarrollo del proceso en centrales termoeléctricas en las mejores condiciones de
calidad: fiabilidad, eficiencia energética, seguridad para personas, medio ambiente

cve: BOE-A-2011-9928

Contexto profesional