I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN. Certificados de profesionalidad. (BOE-A-2011-9928)
Real Decreto 643/2011, de 9 de mayo, por el que se establecen cuatro certificados de profesionalidad de la familia profesional Energía y agua que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad.
168 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 8 de junio de 2011

Sec. I. Pág. 55966

Realizaciones profesionales y criterios de realización
RP1: Supervisar la planta de una central termoeléctrica y los parámetros del proceso
en general para asegurar las condiciones óptimas de funcionamiento con criterios
de fiabilidad, eficiencia energética y seguridad para las personas, medio ambiente e
instalaciones.
CR1.1 La situación y comportamiento operativo de las turbinas, generadores,
calderas, bombas, ventiladores, sistemas eléctricos, sistemas de control,
instrumentación y demás equipos y sistemas se determinan a partir de la
información obtenida en planta.
CR1.2 Los caudales, presiones, niveles, temperaturas, ruidos, vibraciones,
posición de válvulas y finales de carrera, posibles fugas, derrames u olores
extraños y demás parámetros del proceso se determinan a partir de las medidas
que proporcionan los diversos instrumentos de campo y las observaciones
realizadas en la planta.
CR1.3 Los valores aceptados como normales, los puntos de ajuste y los valores
límite correspondientes a cada parámetro fundamental del proceso, se identifican
e interpretan, siendo detectados con prontitud los desvíos o anomalías.
CR1.4 Los indicadores medioambientales, correspondientes a las emisiones e
inmisiones se interpretan y supervisan, aplicando acciones correctoras inmediatas,
a fin de evitar la degradación del medio ambiente.
CR1.5 El seguimiento, análisis y diagnosis del funcionamiento de la planta se
realizan utilizando las bases de datos históricos y protocolos establecidos.
CR1.6 Los cambios en los parámetros o procedimientos de operación que
supongan mejoras en la instalación y puedan lograr avances en materia de
eficiencia energética, fiabilidad, eficacia o seguridad de los procesos se analizan y
se proponen para su consideración.
CR1.7 Los programas de supervisión de la planta, y la validación de la calidad
de los datos y análisis de tendencias, se realizan para asegurar el correcto
funcionamiento de la planta.
CR1.8 Los informes periódicos sobre producción, consumos, eficiencia y control
medioambiental se elaboran según el procedimiento establecido.
RP2: Verificar que las pruebas periódicas en equipos y sistemas de la central
termoeléctrica se realizan de acuerdo a los procedimientos establecidos con el objetivo
de eliminar la posibilidad de fallos latentes.
CR2.1 Los procedimientos o protocolos de actuación en la realización de pruebas
periódicas de equipos y sistemas se aplican rigurosamente.
CR2.2 Las pruebas de actuación de las protecciones tales como alarmas y
disparos se efectúan siguiendo los procedimientos o protocolos establecidos.
CR2.3 La coordinación con la sala de control, así como la adopción de todas las
medidas de seguridad previas a la prueba de equipos se garantiza en todos los
casos utilizando los procedimientos de comunicación correspondientes.
CR2.4 Las modificaciones en los procedimientos de prueba, instrucciones de
operación, procedimientos de descargo o instrucciones de seguridad, que de
acuerdo con la experiencia adquirida se consideren apropiadas, se proponen para
su incorporación.
CR2.5 Las maniobras, procedimientos y resultados de la rotación de equipos
duplicados se organizan y supervisan para conseguir la menor interferencia
posible en el proceso de producción.
RP3: Supervisar la inhabilitación temporal o descargo de equipos y sistemas por
razones de seguridad para asegurar las condiciones óptimas de intervención con
criterios de fiabilidad, eficiencia energética y seguridad para las personas, medio
ambiente e instalaciones.

cve: BOE-A-2011-9928

Núm. 136