I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN. Certificados de profesionalidad. (BOE-A-2011-9927)
Real Decreto 642/2011, de 9 de mayo, por el que se establecen tres certificados de profesionalidad de la familia profesional Comercio y marketing que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad.
121 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 8 de junio de 2011
-
-
-
-
-
2.
Sec. I. Pág. 55832
Entrada de mercancías según la tipología del almacén.
• Control cuantitativo y cualitativo.
• Descarga de vehículos: camiones.
• Organización del trabajo.
Flujos internos:
• Ubicación del producto, sistema FIFO, trazabilidad.
• Medios humanos y materiales necesarios.
• Organización del trabajo.
Salida de mercancías: según tipología del almacén.
• Extracción de la mercancía.
• Medios humanos y materiales necesarios.
• Organización del trabajo.
Indicadores de gestión de stock:
• Tipos de indicadores y utilidades.
• Efectividad de la gestión del almacén: índices de rotación, cobertura,
obsolescencia, rotura.
• ROI.
• Lote económico de fabricación y/o pedido. Cálculo y significado.
Interpretación y cálculo de indicadores de gestión de índice de rotación y su
repercusión en el tamaño del almacén y el costo logístico de almacenaje.
Otros índices relacionados con la gestión de stocks:
• Índice de cobertura.
• Índice de rotura stocks.
• Índice de obsolescencia, entre otros.
Gestión y preparación de pedidos
- La manipulación de la mercancía y la preparación de pedidos como elementos
clave.
• Fases y tiempos. La unidad de medida de la actividad.
• El pedido y la línea de pedido.
• Tecnología y productividad.
• Operaciones de carga y descarga de camiones. Tiempos. Unidad de
medida de la actividad.
• Medios materiales utilizados y su incidencia en la productividad.
- Recepción y tratamiento de los pedidos.
- El picking list. Confección. Tipos. Contenido.
- Procedimientos de picking, sistemas de extracción:
• Extracción simple.
• Extracción agrupada.
• Sistemas de mercancía a operario.
• Sistemas de operario a mercancía.
• Un operario o varios operarios.
- Procedimientos de picking, elementos organizativos:
• Zonificación del almacén: zona pulmón y zona picking.
• Tipos de picking según la altura: bajo, medio y alto nivel.
- Elementos materiales, en el picking:
• Elementos de almacenamiento: estanterías dinámicas, carrusel,
paternóster, ascensor o megalift, transelevador de cajas y transelevador
de palets,
• Otros elementos de almacenamiento: estanterías convencionales, y
compactas.
• Elementos de manipulación: recogepedidos de bajo, medio y alto nivel.
- Acondicionamiento y preparación última del pedido:
• Agrupación de bultos.
• Retractilado.
cve: BOE-A-2011-9927
Núm. 136
Miércoles 8 de junio de 2011
-
-
-
-
-
2.
Sec. I. Pág. 55832
Entrada de mercancías según la tipología del almacén.
• Control cuantitativo y cualitativo.
• Descarga de vehículos: camiones.
• Organización del trabajo.
Flujos internos:
• Ubicación del producto, sistema FIFO, trazabilidad.
• Medios humanos y materiales necesarios.
• Organización del trabajo.
Salida de mercancías: según tipología del almacén.
• Extracción de la mercancía.
• Medios humanos y materiales necesarios.
• Organización del trabajo.
Indicadores de gestión de stock:
• Tipos de indicadores y utilidades.
• Efectividad de la gestión del almacén: índices de rotación, cobertura,
obsolescencia, rotura.
• ROI.
• Lote económico de fabricación y/o pedido. Cálculo y significado.
Interpretación y cálculo de indicadores de gestión de índice de rotación y su
repercusión en el tamaño del almacén y el costo logístico de almacenaje.
Otros índices relacionados con la gestión de stocks:
• Índice de cobertura.
• Índice de rotura stocks.
• Índice de obsolescencia, entre otros.
Gestión y preparación de pedidos
- La manipulación de la mercancía y la preparación de pedidos como elementos
clave.
• Fases y tiempos. La unidad de medida de la actividad.
• El pedido y la línea de pedido.
• Tecnología y productividad.
• Operaciones de carga y descarga de camiones. Tiempos. Unidad de
medida de la actividad.
• Medios materiales utilizados y su incidencia en la productividad.
- Recepción y tratamiento de los pedidos.
- El picking list. Confección. Tipos. Contenido.
- Procedimientos de picking, sistemas de extracción:
• Extracción simple.
• Extracción agrupada.
• Sistemas de mercancía a operario.
• Sistemas de operario a mercancía.
• Un operario o varios operarios.
- Procedimientos de picking, elementos organizativos:
• Zonificación del almacén: zona pulmón y zona picking.
• Tipos de picking según la altura: bajo, medio y alto nivel.
- Elementos materiales, en el picking:
• Elementos de almacenamiento: estanterías dinámicas, carrusel,
paternóster, ascensor o megalift, transelevador de cajas y transelevador
de palets,
• Otros elementos de almacenamiento: estanterías convencionales, y
compactas.
• Elementos de manipulación: recogepedidos de bajo, medio y alto nivel.
- Acondicionamiento y preparación última del pedido:
• Agrupación de bultos.
• Retractilado.
cve: BOE-A-2011-9927
Núm. 136