I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN. Certificados de profesionalidad. (BOE-A-2011-9927)
Real Decreto 642/2011, de 9 de mayo, por el que se establecen tres certificados de profesionalidad de la familia profesional Comercio y marketing que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad.
121 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 8 de junio de 2011

Sec. I. Pág. 55819

RP5. Resolver los imprevistos, incidencias y reclamaciones que se produzcan en la
cadena logística, de acuerdo al plan de calidad de la empresa para asegurar la satisfacción
del cliente interno y externo.
CR5.1 La resolución de las incidencias y reclamaciones procedentes de
proveedores y clientes internos o externos se ejecuta en el menor tiempo posible,
realizando las gestiones necesarias
CR5.2 Los cambios de responsabilidad en los imprevistos, incidencias y
reclamaciones de la cadena logística, se determinan mediante la comprobación
de los documentos adecuados.
CR5.3 La resolución de las dificultades sobrevenidas dentro de la cadena
logística se realiza de manera consensuada con los operadores implicados, por
escrito.
CR5.4 Los planes de acción alternativos para la resolución de imprevistos
más frecuentes, se elaboran evaluando necesidades de recursos humanos y
materiales en el caso de las incidencias más corrientes.
CR5.5 La resolución de las contingencias, emergencias y/o desabastecimiento
de las mercancías, se realiza siguiendo lo definido en el protocolo de imprevistos
y/o plan de emergencia acordado con los clientes, internos o externos.
Contexto profesional
Medios de producción
Ordenadores personales en red local con conexión a Internet. Sistemas de radiofrecuencia
(RFID). Aplicaciones informáticas: procesadores de texto, hojas de cálculo, bases de datos,
programas específicos de organización y gestión de almacenes, aplicaciones para la
gestión de tareas y sistemas de información y comunicación, intranet y correo electrónico.
Elementos informáticos periféricos de salida y entrada de información. Instalaciones
telemáticas, soportes y materiales de archivo. Agenda electrónica y material de oficina.
Productos y resultados
Organización de los flujos de mercancías dentro de la cadena logística. Seguimiento de las
mercancías. Costes de la gestión logística. Presupuesto de costes. Medidas correctoras
sobre costes. Propuestas de mejora de la eficiencia de la cadena logística. Indicadores
de calidad y eficiencia de la cadena logística (KPI). Informe de conclusiones, mejoras y
acciones correctoras. Resolución de incidencias y reclamaciones de clientes y proveedores.
Plan de acciones alternativas de resolución de imprevistos.
Información utilizada o generada
Información procedente del seguimiento de cada fase de la operación. Criterios de la
organización y recomendaciones sobre el cálculo de los indicadores logísticos. Información
sobre mercancías retornadas. Normativa vigente nacional e internacional sobre contratación
y transporte. Normativa sanitaria y medioambiental. Protocolo o Plan de emergencia para
resolución de imprevistos y contingencias.
III. FORMACIÓN DEL CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD
MÓDULO FORMATIVO 1
Denominación: ORGANIZACIÓN DE ALMACENES
Código: MF1014_3
Nivel de cualificación profesional: 3
Asociado a la Unidad de Competencia:
UC1014_3 Organizar el almacén de acuerdo a los criterios y niveles de actividad
previstos
Duración: 140 horas
UNIDAD FORMATIVA 1
Denominación: DISEÑO Y ORGANIZACIÓN DEL ALMACÉN
Código: UF0926

cve: BOE-A-2011-9927

Núm. 136