II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DEL INTERIOR. Escala Superior de Técnicos de Tráfico. (BOE-A-2011-9951)
Orden INT/1534/2011, de 25 de mayo, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala Superior de Técnicos de Tráfico.
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 8 de junio de 2011

Sec. II.B. Pág. 57300

43. Los empleados públicos. Clasificación y características. Los regímenes especiales
de función pública. El Estatuto básico del empleado público.
44. Los derechos constitucionales de los empleados públicos. Política de igualdad de
Género. La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la Igualdad efectiva de mujeres y
hombres. Política contra la Violencia de Género. La Ley Orgánica 1/2004, de 28 de
diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género. Su incidencia
en la Administración Pública. Política de integración de las personas con discapacidad.
45. La planificación de recursos humanos en las Administraciones Públicas. La oferta
de empleo público. Los planes de empleo. Otros instrumentos de planificación de recursos
humanos.
46. Derechos y deberes de los funcionarios públicos. Situaciones administrativas.
Derechos y deberes del personal laboral al servicio de la Administración Pública.
Condiciones de trabajo. Incompatibilidades del personal al servicio de las Administraciones
Públicas.
47. Responsabilidad de los funcionarios. Régimen disciplinario. Responsabilidad
patrimonial y penal. Los delitos de los funcionarios. Responsabilidad contable.
48. Movilidad y provisión de puestos de trabajo. La carrera administrativa. Sistemas
de evaluación del rendimiento. La evaluación del desempeño. Los sistemas de retribución
en la Administración Pública española.
49. El Derecho del trabajo. Características. Principios constitucionales. Las fuentes
del Ordenamiento laboral. Especial referencia a los Convenios Colectivos. El personal
laboral de la Administración. Contratación de personal laboral. El Convenio Colectivo
Único.
50. La prevención de riesgos laborales: Conceptos básicos y disciplinas que la
integran. Derechos y obligaciones. La prevención de riesgos laborales en las
Administraciones Públicas. Especial referencia a la seguridad y salud en el trabajo de la
construcción.
51. Sindicación, participación y representación del personal al servicio de las
Administraciones Públicas. La negociación colectiva en las Administraciones Públicas.
Acuerdos y pactos. Convenios Colectivos. Acuerdos marco. Conflictos colectivos. La
huelga.
52. La Seguridad Social del personal al servicio de las Administraciones Públicas.
Régimen especial de Clases Pasivas. Mutualismo Administrativo.
53. El presupuesto: Aspectos generales. El presupuesto como instrumento de
planificación, administración, gestión y coordinación. Ejecución del presupuesto. Los
Presupuestos Generales del Estado. Estructura. Procedimiento de aprobación.
54. Los ingresos públicos: Concepto y clasificación. El sistema impositivo español:
Régimen actual. Contribuciones especiales, tasas y precios públicos.
55. Control interno de la actividad económico-financiera del sector público. La
Intervención General de la Administración del Estado. Control de ayudas y subvenciones.
Control de fondos comunitarios. El control externo de la actividad económico-financiera del
sector público. El control parlamentario. El control del Tribunal de Cuentas.
IV. Organización administrativa del tráfico y la seguridad vial
56. Marco constitucional de la seguridad vial y el tráfico: Fundamentos y distribución
competencial. Comunidades Autónomas con competencias. Las competencias de las
Entidades Locales.
57. Normas y tratados internacionales en materia de seguridad Vial. Normativa
comunitaria en materia de tráfico. Origen y desarrollo. Los instrumentos normativos
utilizados: Reglamentos y Directivas. Referencia a las disposiciones más importantes
dimanantes de la Unión Europea en materia de tráfico.
58. La Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial.
Regulación anterior a 1990. Ley actual: estructura y contenidos. Principales
modificaciones.

cve: BOE-A-2011-9951

Núm. 136