II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DEL INTERIOR. Escala Superior de Técnicos de Tráfico. (BOE-A-2011-9951)
Orden INT/1534/2011, de 25 de mayo, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala Superior de Técnicos de Tráfico.
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 8 de junio de 2011

Sec. II.B. Pág. 57298

3. Estado, Nación y Territorio. Nación política y Nación cultural. El nacionalismo.
Modelos de organización territorial del Estado.
4. Formas de Estado y Formas de Gobierno. Clasificación de las Formas de Gobierno.
República y Monarquía. Presidencialismo y parlamentarismo.
5. La Globalización. Globalización y desarrollo. Aspectos económicos, culturales y
sociales de la globalización. Sociedad de la información y Sociedad del Conocimiento. El
impacto tecnológico y Científico. Integración y exclusión.
6. El modelo económico español. Principales sectores. Fortalezas y debilidades.
7. Líneas fundamentales del constitucionalismo español. Evolución histórica y
características generales de las Constituciones españolas.
8. La Constitución de 1978. Los principios constitucionales. Los valores superiores.
Derechos fundamentales y libertades públicas.
9. La Corona. Las funciones del Rey en la Constitución Española de 1978. El refrendo.
La Monarquía Parlamentaria en el Estado social y democrático de Derecho.
10. Las Cortes Generales. Congreso de los Diputados. El Senado. La función
legislativa. La función de control. La función financiera. Relaciones entre las dos
Cámaras.
11. El Tribunal Constitucional. Naturaleza. Composición, organización y funciones.
12. El Poder Judicial. La regulación constitucional de la justicia. El Consejo General
del Poder Judicial. Composición y funciones.
13. Órganos constitucionales de control: El Defensor del Pueblo y el Tribunal de
Cuentas.
14. El Gobierno. Su composición. Nombramiento y cese. Las funciones del Gobierno.
El Presidente del Gobierno. Los Ministros.
15. La Administración Pública: Concepto. Principios constitucionales informadores.
Actividad administrativa y actividad política. Gobierno y Administración. La Administración,
las funciones y los poderes del Estado.
16. La Administración General del Estado. Órganos superiores de la Administración
General del Estado. Organización territorial de la Administración General del Estado. Los
Delegados del Gobierno en las Comunidades Autónomas. Los Subdelegados del Gobierno.
Los Directores Insulares. La Administración General del Estado en el exterior.
17. La Administración consultiva. El Consejo de Estado. Órganos de participación. La
Administración institucional: Los Organismos Públicos. Organismos Autónomos y Entidades
Públicas Empresariales. Las Agencias.
18. El Estado español como Estado compuesto. Las Comunidades Autónomas.
Naturaleza. Organización política y administrativa. La distribución de competencias entre
las Administraciones Públicas. Competencias exclusivas, compartidas, concurrentes, de
desarrollo y ejecución. Relaciones de cooperación y colaboración entre Administraciones
19. La Administración Local. Regulación constitucional y legal. Tipos de Entidades
Locales. Principio constitucional de autonomía local.
20. Las organizaciones internacionales. La Organización de las Naciones Unidas, el
Consejo de Europa, la Organización del Tratado para el Atlántico Norte y la Unión Europea
Occidental. Instituciones económicas internacionales. Organizaciones internacionales en
materia de Tráfico y Seguridad Vial.
II. Administración y derecho.
21. Administración Pública y Derecho Administrativo: Concepto y contenido. Tipos
históricos. Evolución. Fuentes del Derecho Administrativo.
22. La Constitución. La Ley. Sus clases. Los tratados internacionales. Los principios
de reserva de ley, de jerarquía normativa y de competencia. Disposiciones del ejecutivo
con fuerza de ley.
23. Los Estatutos de Autonomía. Las Leyes de las Comunidades Autónomas. El
Reglamento: Concepto y clases. Naturaleza. Fundamento de la potestad reglamentaria.

cve: BOE-A-2011-9951

Núm. 136