III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE EDUCACIÓN. Subvenciones. (BOE-A-2011-9970)
Orden EDU/1541/2011, de 2 de junio, por la que se convocan subvenciones para favorecer la movilidad de profesores visitantes y de estudiantes en enseñanzas universitarias oficiales de máster para el curso académico 2011-2012, incluidos los desarrollados conjuntamente por universidades francesas y españolas.
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 136

Miércoles 8 de junio de 2011

Sec. III. Pág. 57526

3. Las solicitudes tanto de nuevos proyectos como de las memorias de seguimiento
de proyectos ya seleccionados para los cursos 2009-2010 y 2010-2011, se presentarán
directamente en la Dirección General de Política Universitaria, con la documentación a la
que se refiere, en cada caso los puntos anteriores de este artículo.
Artículo 45.

Evaluación y selección de los proyectos.

1. La evaluación de los proyectos de cooperación de los másteres conjuntos hispanofranceses se realizará por expertos designados por la Dirección General de Política
Universitaria, pertenecientes a universidades o centros públicos de investigación
representantes de los ámbitos del conocimiento de Artes y Humanidades, Ciencias,
Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales y Jurídicas e Ingeniería y Arquitectura, elevará un
informe de selección al órgano instructor.
2. Los proyectos conjuntos franco-españoles serán valorados como A1 (excelentes),
2
A (muy bueno), B (bueno), C (bajo) y D (muy bajo), atendiendo a los siguientes criterios:
a) Cooperación sólida y de excelencia, hasta 3 puntos, teniendo en cuenta la
colaboración propuesta por ambas partes en el proyecto conjunto para tres años
consecutivos y el número de profesores y estudiantes con estancias de movilidad.
b) Contenido pedagógico, hasta 3 puntos, que tendrá en cuenta los métodos de
enseñanza, sistemas de control de conocimientos, instrumentos y logística puesta a
disposición de los estudiantes.
c) Equipo pedagógico franco-español que participa en el máster, hasta 3 puntos,
teniendo en cuenta las actividades docentes y de investigación de los equipos y de los
intercambios de movilidad.
d) Valor asociado del máster con respecto a otros del mismo ámbito científico y
perspectivas en materia de investigación y de profesionalización, hasta 1 punto.
3. La Comisión de selección estará constituida por una representación paritaria de
ambos países, que elevará la propuesta sobre los proyectos con valoración de excelentes
o muy buenos.
4. Con el fin de coordinar la adecuada selección de los proyectos las partes francesa
y española intercambiarán la información que pueda ser de utilidad para los proyectos y
grupos que se financien y se realizará una reunión para elevar la propuesta de selección.
Artículo 46.

Selección de las ayudas de movilidad de profesores y estudiantes.

1. La Comisión de Selección a la que se refiere el artículo 45.3 de esta convocatoria,
efectuará la propuesta de concesión en función de la totalidad de solicitudes presentadas,
y atendiendo a los siguientes criterios:

2. La valoración tendrá un efecto directo en el número de profesores a financiar para
cada máster.
3. Solo a los proyectos conjuntos que sean seleccionados podrán concederse las
ayudas de movilidad de profesores y de estudiantes.
4. Las solicitudes y concesión de las estancias de movilidad de los estudiantes, se
presentarán y seleccionarán de acuerdo con lo previsto en el Capítulo II de la presente
convocatoria.
5. El órgano instructor elevará la propuesta de concesión que contendrá el número
de semanas de estancias de movilidad que se asigna a cada máster.

cve: BOE-A-2011-9970

a) Por esfuerzo de financiación de la universidad o universidades participantes en el
máster: relación entre el número de profesores para los que se solicita ayudas de movilidad
y la totalidad de profesores que lo imparten y la media de profesores por máster de la
convocatoria, hasta 3 puntos.
b) Por capacidad de captación de estudiantes: relación entre el número de estudiantes
matriculados en el máster en el curso 2010-2011 y la media de matrícula de los másteres
que se presenten a la convocatoria, hasta 2 puntos.