III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE EDUCACIÓN. Ayudas. (BOE-A-2011-9965)
Orden EDU/1538/2011, de 30 de mayo, por la que se convocan ayudas del Programa Nacional de Movilidad de Recursos Humanos de Investigación de 2011, en el marco del Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica 2008-2011.
32 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 136

Miércoles 8 de junio de 2011

Sec. III. Pág. 57488

adjuntar a la misma, en formato electrónico, los documentos que se detallan a continuación.
Sólo se admitirán los documentos presentados en formatos ajustados a lo dispuesto en el
apartado 4 del artículo 12.
2. Archivos relativos a documentos necesarios para la evaluación de la solicitud:
a) Currículum vitae del investigador responsable del grupo receptor de los últimos 6
años, en el impreso normalizado o adaptación del mismo.
b) Currículum vitae del investigador extranjero de los últimos 6 años, en el impreso
normalizado o adaptación del mismo. Este documento, excepcionalmente, podrá
presentarse en inglés.
c) Memoria del proyecto investigador y docente, en su caso, que se realizará durante
el período de la estancia, con indicación de que el grupo de investigación receptor dispone
de los recursos científicos, humanos y materiales necesarios para la realización del
proyecto.
d) Historial científico y docente del grupo receptor. A efectos de la presente
convocatoria, se entenderá por grupo investigación, constituido formal o informalmente, a
la persona o personas que colaboran como investigadores en un proyecto de I+D+i o línea
de investigación determinada, constatable por las colaboraciones realizadas o en ejecución,
y que quedan comprometidas a participar en el desarrollo del programa de estancias de
movilidad en España de profesores e investigadores extranjeros.
e) Informe del organismo receptor que justifique la necesidad de la estancia y los
beneficios que puede reportar tanto al grupo receptor como al propio organismo.
3. Archivos acreditativos de los requisitos del profesor o investigador extranjero:
a) Pasaporte. En caso de investigadores españoles, fotocopia del DNI y acreditación
de la residencia en el extranjero durante un período mínimo de tres años.
b) Documento acreditativo del grado de doctor y, en su caso, documentos acreditativos
de poseer experiencia docente-investigadora durante, al menos, 15 años. Estos documentos
deberán ir acompañados de su traducción al castellano.
c) Certificación del organismo de procedencia en el que conste su categoría y las
funciones que desempeña en el mismo y que se encuentra en servicio activo. Este
documento deberá ir acompañado de su traducción al castellano.
d) Declaración responsable sobre las estancias en universidades, centros del CSIC
u otros organismos de investigación en España desde el 1 de enero de 2007.
4. Archivos acreditativos de los requisitos del grupo y organismo receptor.
El organismo de origen ha de emitir un informe, en el impreso normalizado
correspondiente, expedido por el representante legal del organismo al que esté vinculado
el investigador responsable del grupo receptor, en el que autorice la estancia en su centro
del profesor/investigador extranjero durante el período solicitado y acepte las obligaciones
que como entidad colaboradora debe asumir.
5. Cada grupo receptor sólo podrá presentar una solicitud en este subprograma.
Artículo 63.

Evaluación y criterios de selección.

a) Méritos curriculares del solicitante, hasta 20 puntos. Se valorará la trayectoria
científica y calidad de las publicaciones; las estancias en centros de investigación; la
responsabilidad en proyectos o actividades de investigación y su contribución a los
resultados obtenidos; las aportaciones científicas no publicables, patentes, etc.
b) Interés científico del proyecto, hasta 10 puntos. Se valorará el grado de novedad
y relevancia de los objetivos así como los resultados que se esperan obtener.

cve: BOE-A-2011-9965

1. La evaluación de las solicitudes se realizará por la ANEP, valorando las solicitudes
por un máximo de 50 puntos y aplicando los siguientes criterios y baremo: