III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE EDUCACIÓN. Ayudas. (BOE-A-2011-9965)
Orden EDU/1538/2011, de 30 de mayo, por la que se convocan ayudas del Programa Nacional de Movilidad de Recursos Humanos de Investigación de 2011, en el marco del Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica 2008-2011.
32 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 136
Miércoles 8 de junio de 2011
Sec. III. Pág. 57483
4. Los candidatos solo podrán presentar una solicitud, cuyo proyecto deberá realizarse
en un solo centro receptor. La presentación de dos o más solicitudes invalidará todas las
presentadas por el mismo candidato.
Artículo 48.
Documentación a presentar.
1. La solicitud deberá cumplimentarse en los términos recogidos en el artículo 12. Se
deberá adjuntar a la misma, en formato electrónico, los documentos que se detallan a
continuación. Sólo se admitirán los documentos presentados en formatos ajustados a lo
dispuesto en el apartado 3 del artículo 12.
2. Archivos relativos a documentos necesarios para la evaluación de la solicitud:
a) Currículum vitae del solicitante en el impreso normalizado o adaptación del mismo
de los últimos 6 años.
b) Memoria del proyecto investigador y docente, en su caso, que se realizará durante
el período de la estancia.
c) Memoria en la que se indiquen los beneficios que la estancia puede aportar al
solicitante y a su centro de origen.
d) Historial científico y docente del grupo receptor, de los últimos 6 años.
e) Referencias del centro receptor donde se realizará la estancia de movilidad.
a) Certificado de defensa de la tesis doctoral o acta del grado de doctor, en el que
debe figurar la fecha de obtención de dicho grado. En el caso de estar en posesión de más
de un doctorado, será el obtenido en primer lugar el que se tendrá en cuenta a efectos de
calcular el tiempo transcurrido.
En las excepciones señaladas en el artículo 46.1.a), se adjuntará según el caso: por
maternidad, la fotocopia del libro de familia; en caso de enfermedad grave con baja médica
igual o superior a 3 meses se adjuntará un certificado de la Seguridad Social. El documento
acreditativo será emitido por la autoridad competente en cada uno de los casos.
b) Certificado, en el modelo normalizado correspondiente, extendido por los servicios
de personal del organismo al que esté vinculado el solicitante, en el que conste la
denominación del contrato, fecha de inicio y de fin, en su caso, que la dedicación exigida
es a tiempo completo y se encuentra en servicio activo. Se hará constar expresamente
que para la formalización del contrato se ha requerido estar en posesión del título de
doctor y la categoría de su vinculación laboral. Este certificado irá acompañado de una
copia del contrato.
c) Declaración responsable de no haber obtenido ninguna subvención de cualquiera
de las modalidades de este programa ni ninguna estancia de movilidad en centros
extranjeros tras la obtención del título de doctor, por un período acumulado superior a seis
meses desde enero de 2007. A tales efectos se computará cualquier beca, contrato o
ayuda postdoctoral. En caso de que el período acumulado de estancias disfrutadas sea
igual o inferior a seis meses deberá hacerse constar la denominación de la ayuda
subvención, beca o contrato, entidad concedente, país y centro receptor y período de
estancia disfrutado.
d) Carta de aceptación del centro receptor dando conformidad a la estancia y al
proyecto a realizar, con indicación del responsable del grupo de investigación o de
departamento. Esta carta deberá ir acompañada de su correspondiente traducción al
castellano.
e) Autorización de ausencia y conformidad del organismo de origen con la solicitud
presentada, en el impreso normalizado correspondiente, expedida por el representante
legal del organismo al que esté vinculado el solicitante, en el que se autorice la ausencia
del solicitante durante el período de disfrute de la estancia y que el organismo acepta las
obligaciones que como entidad colaboradora debe asumir.
cve: BOE-A-2011-9965
3. Archivos acreditativos de los requisitos de los solicitantes y organismos de
origen:
Núm. 136
Miércoles 8 de junio de 2011
Sec. III. Pág. 57483
4. Los candidatos solo podrán presentar una solicitud, cuyo proyecto deberá realizarse
en un solo centro receptor. La presentación de dos o más solicitudes invalidará todas las
presentadas por el mismo candidato.
Artículo 48.
Documentación a presentar.
1. La solicitud deberá cumplimentarse en los términos recogidos en el artículo 12. Se
deberá adjuntar a la misma, en formato electrónico, los documentos que se detallan a
continuación. Sólo se admitirán los documentos presentados en formatos ajustados a lo
dispuesto en el apartado 3 del artículo 12.
2. Archivos relativos a documentos necesarios para la evaluación de la solicitud:
a) Currículum vitae del solicitante en el impreso normalizado o adaptación del mismo
de los últimos 6 años.
b) Memoria del proyecto investigador y docente, en su caso, que se realizará durante
el período de la estancia.
c) Memoria en la que se indiquen los beneficios que la estancia puede aportar al
solicitante y a su centro de origen.
d) Historial científico y docente del grupo receptor, de los últimos 6 años.
e) Referencias del centro receptor donde se realizará la estancia de movilidad.
a) Certificado de defensa de la tesis doctoral o acta del grado de doctor, en el que
debe figurar la fecha de obtención de dicho grado. En el caso de estar en posesión de más
de un doctorado, será el obtenido en primer lugar el que se tendrá en cuenta a efectos de
calcular el tiempo transcurrido.
En las excepciones señaladas en el artículo 46.1.a), se adjuntará según el caso: por
maternidad, la fotocopia del libro de familia; en caso de enfermedad grave con baja médica
igual o superior a 3 meses se adjuntará un certificado de la Seguridad Social. El documento
acreditativo será emitido por la autoridad competente en cada uno de los casos.
b) Certificado, en el modelo normalizado correspondiente, extendido por los servicios
de personal del organismo al que esté vinculado el solicitante, en el que conste la
denominación del contrato, fecha de inicio y de fin, en su caso, que la dedicación exigida
es a tiempo completo y se encuentra en servicio activo. Se hará constar expresamente
que para la formalización del contrato se ha requerido estar en posesión del título de
doctor y la categoría de su vinculación laboral. Este certificado irá acompañado de una
copia del contrato.
c) Declaración responsable de no haber obtenido ninguna subvención de cualquiera
de las modalidades de este programa ni ninguna estancia de movilidad en centros
extranjeros tras la obtención del título de doctor, por un período acumulado superior a seis
meses desde enero de 2007. A tales efectos se computará cualquier beca, contrato o
ayuda postdoctoral. En caso de que el período acumulado de estancias disfrutadas sea
igual o inferior a seis meses deberá hacerse constar la denominación de la ayuda
subvención, beca o contrato, entidad concedente, país y centro receptor y período de
estancia disfrutado.
d) Carta de aceptación del centro receptor dando conformidad a la estancia y al
proyecto a realizar, con indicación del responsable del grupo de investigación o de
departamento. Esta carta deberá ir acompañada de su correspondiente traducción al
castellano.
e) Autorización de ausencia y conformidad del organismo de origen con la solicitud
presentada, en el impreso normalizado correspondiente, expedida por el representante
legal del organismo al que esté vinculado el solicitante, en el que se autorice la ausencia
del solicitante durante el período de disfrute de la estancia y que el organismo acepta las
obligaciones que como entidad colaboradora debe asumir.
cve: BOE-A-2011-9965
3. Archivos acreditativos de los requisitos de los solicitantes y organismos de
origen: