II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Cuerpos docentes universitarios. (BOE-A-2011-9834)
Resolución de 19 de mayo de 2011, de la Universidad Jaume I, por la que se convoca concurso de acceso a plazas de cuerpos docentes universitarios.
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 134

Lunes 6 de junio de 2011
Décima.

Sec. II.B. Pág. 55392

Prueba.

1. Los concursos de acceso constarán de una única prueba, que será pública y se
realizará en el lugar de la Universidad Jaume I que establezca el Presidente o Presidenta.
2. La prueba consistirá en la exposición oral por parte de las personas candidatas
–durante un tiempo máximo de dos horas, en los concursos de acceso a plazas de titular
de Universidad; y de uno máximo de tres horas, para las plazas de Catedrático o Catedrática
de Universidad–, de su historial académico, docente e investigador y del proyecto docente
e investigador. A continuación la Comisión debatirá con el candidato o candidata sobre el
currículo y proyecto docente, durante un tiempo máximo de dos horas.
3. Finalizada la prueba, la Comisión realizará la evaluación de cada candidato o
candidata, ajustada a los criterios generales (anexo I de la normativa del Consejo de
Gobierno) y específicos de valoración previamente establecidos por la Comisión, que
evaluarán el historial académico, docente e investigador, el proyecto docente e investigador
así como las capacidades del candidato o candidata para la exposición y el debate ante la
Comisión demostradas durante la prueba. La valoración debe motivarse numéricamente,
desglosada por cada aspecto a evaluar, por la persona candidata y por cada miembro de
la Comisión.
Undécima.

Propuesta de provisión de plazas y nombramientos.

1. A la vista de la puntuación otorgada a las personas aspirantes en la prueba, la
Comisión procederá a realizar la propuesta de las candidaturas para ocupar las plazas,
teniendo en cuenta que en ningún caso la Comisión puede proponer que ha superado el
proceso selectivo un número superior de aspirantes al de plazas convocadas. Cualquier
propuesta de personas aprobadas que contravenga lo establecido será nula de pleno
derecho.
2. El concurso puede concluir con la propuesta de la Comisión de no provisión de
plazas teniendo en cuenta lo dispuesto en la normativa de aplicación.
3. La propuesta motivada de provisión se hará pública en el plazo máximo de cinco
días desde el día siguiente a la finalización de la prueba, en el lugar de celebración del
concurso y en el tablón de anuncios del Departamento donde esté adscrita la plaza. La
propuesta de provisión indicará los posibles medios de impugnación que podrán utilizar las
personas interesadas y permanecerá expuesta, por lo menos, hasta la finalización del
plazo para interponer recurso administrativo.
4. El Presidente o Presidenta de la Comisión, una vez efectuada y publicada la
propuesta de provisión, remitirá al Rectorado, en un plazo máximo de cinco días naturales,
un ejemplar de todas las actas e informes, junto a una certificación del Secretario o
Secretaria de la Comisión sobre el inicio del período de exposición pública de la propuesta
de provisión.
5. El candidato o candidata propuesto debe presentar en los veinte días hábiles
siguientes al de concluir la actuación de la Comisión, en el Registro General de la
Universidad o por cualesquiera de los demás procedimientos señalados en el artículo 38.4
de la L.R.J.A.P.–P.A.C.:

a) Una fotocopia del documento nacional de identidad o, si no se tiene la nacionalidad
española, del documento oficial equivalente que acredite su nacionalidad en vigor.
b) El certificado médico oficial que acredite la posesión de la capacidad física y psíquica
necesaria para el desarrollo de las funciones propias del profesorado universitario.
c) Una declaración jurada de no haber estado separado o separada por resolución
firme de expediente disciplinario, del servicio de ninguna administración pública (del
Estado, autonómica, local o institucional), ni estar inhabilitado o inhabilitada por sentencia
firme para el ejercicio de las funciones públicas.

cve: BOE-A-2011-9834

La documentación acreditativa del cumplimiento de los requisitos establecidos en la
convocatoria.
Los requisitos generales para el acceso a la función pública: