III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE, Y MEDIO RURAL Y MARINO. Impacto ambiental. (BOE-A-2011-9856)
Resolución de 19 de mayo de 2011, de la Secretaría de Estado de Cambio Climático, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto Restauración hidrológico-forestal de la cuenca del embalse de Alcorlo, Guadalajara.
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 134

Lunes 6 de junio de 2011

Sec. III. Pág. 55516

Ley 9/1999, de 26 de mayo, de Conservación de la Naturaleza en Castilla-La Mancha. Por
otro lado, en la zona de actuación se localizan especies como el águila real (Aquila
chrysaetos), búho real (Bubo bubo), azor (Accipiter gentilis), gavilán (Accipiter nissus),
águila culebrera (Circaetus gallicus) y milano real (Milvus milvus) catalogadas como
vulnerable en el CREA.
Respecto al patrimonio cultural, en el monte objeto del proyecto, se localizan el ámbito
de prevención arqueológica La Calera (AP.01), Estrecho de Congosto (AP.02) en el que se
ubican los yacimientos de Castro del Congosto, La Torrecilla, Cueva del Congosto y un
puente romano, El Pormís (AP.02), El Castillar (AP.03), Cerro del Castillo (AP.04), restos
de construcciones de piedra y unas antiguas minas abandonadas. Por otro lado, en las
proximidades de la zona de actuación se localizan las vías pecuarias Cañada Real de
Alcorlo, Cordel de Valdelagua y Colada del Tejar o de Camino de Cogollado y en la zona
limítrofe se sitúan los montes de utilidad de pública GU270 Robredarcas y GU313 Agua
Fría.
3. Resumen del proceso de evaluación.
3.1

Fase de consultas previas y determinación del alcance del estudio de impacto:

3.1.1 Entrada de la documentación inicial. La tramitación se inició el 15 de septiembre
de 2004, al recibirse en la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental la
documentación ambiental relativa al proyecto.
3.1.2 Consultas previas. Relación de consultados y de contestaciones. Con fecha 1
de abril de 2005, la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental inicia el periodo
de consultas previas. En la tabla adjunta se han recogido los organismos consultados
durante esta fase, señalando con una «X» aquellos que han emitido informe en relación a
la documentación ambiental:

Dirección General de la Biodiversidad (actual Dirección General de Medio Natural y
Política Forestal), del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino . . . . . .
Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Dirección General de Calidad Ambiental de la Consejería de Medio Ambiente de la
Junta de Castilla-La Mancha. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Dirección General de Medio Natural de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de
de Castilla-La Mancha. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Dirección General del Agua de la Consejería de Obras Públicas de la Junta de
Castilla-La Mancha. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Dirección General de Patrimonio y Museos de la Consejería de Cultura de la Junta de
Castilla-La Mancha. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Diputación Provincial de Guadalajara. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Ayuntamiento de Alcorlo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Ayuntamiento de Robredarcas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Ayuntamiento de Zarzuela de Jadraque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Ayuntamiento de Villares de Jadraque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Ayuntamiento de Hiendelaencina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Ayuntamiento de Congostrina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Ayuntamiento de San Andrés de Congosto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Ecologistas en Acción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
SEO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Asociación Española de Evaluación Ambiental . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Respuestas
recibidas

X

X

X











X

cve: BOE-A-2011-9856

Relación de consultados