III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE, Y MEDIO RURAL Y MARINO. Impacto ambiental. (BOE-A-2011-9856)
Resolución de 19 de mayo de 2011, de la Secretaría de Estado de Cambio Climático, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto Restauración hidrológico-forestal de la cuenca del embalse de Alcorlo, Guadalajara.
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 134

Lunes 6 de junio de 2011

Sec. III. Pág. 55529

promotor indica que esta zona estará excluida de las actividades de repoblación. El resto
de elementos culturales existentes en el monte de Alcorlo no se verán afectados, dada su
situación y naturaleza.
Para minimizar los impactos sobre el patrimonio cultural el promotor indica que
extremará la vigilancia durante la ejecución de las obras en La Calera y El Cerro del
Castillo. Asimismo, incluirá todas las medidas contempladas en el informe emitido durante
la información pública de la Delegación Provincial de Cultura, Turismo y Artesanía de
Guadalajara entre las que destaca la presentación de un proyecto de consolidación de los
restos de las estructuras conservadas del yacimiento de La Torrecilla.
En relación a las vías pecuarias, tanto el promotor como la Dirección General de
Evaluación Ambiental de la Consejería de Industria, Energía y Medio Ambiente de la Junta
de Castilla-La Mancha, indican que no se verán afectados por las actuaciones
proyectadas.
4.2.9 Impactos sobre el medio socioeconómico. Las actuaciones proyectadas se
localizan lejos de núcleos urbanos por lo que no se espera que se produzan impactos
negativos sobre la población. Las actuaciones son compatibles con las actividades que se
desarrollan actualmente sobre el monte.
Durante la fase de explotación se generarán un aumento de la calidad de vida debido
a la mejora de la calidad del paisaje, la calidad del agua, el desarrollo de actividades de
ocio al aire libre, etc. El impacto económico también será positivo al favorecer nuevos
aprovechamientos, como leña, hongos o madera y nuevas actividades como caza,
ganadería, agricultura o apicultura.
4.3 Cuadro sinóptico de relación entre estos impactos y las medidas correctoras. En
el siguiente cuadro se recogen las principales medidas preventivas y correctoras que se
han contemplado en el proyecto a lo largo del procedimiento de evaluación de impacto
ambiental:
Medidas preventivas y correctoras

Calidad atmosférica

Riego de las zonas de trasiego de vehículos.
Limitación velocidad vehículos y carga cubierta con lonas.
Mantenimiento y revisión de la maquinaria.

Edafología y geología

Señalización de los caminos específicos para el movimiento
de la maquinaria.
Delimitación de las obras mediante jalonamiento.
Establecimiento de zonas de acopio consensuadas con técnicos
de la Administración de Castilla-La Mancha.
No realización de decapados.
Plataforma impermeabilizada en las actividades de repostaje
y cambios de aceite.
Jalonamiento de los elementos geomorfológicos de protección especial.

Hidrología

Evitar la realización de actividades en los cauces
y zonas sensibles próximas.
Control de las posibles fuentes de contaminación de los cauces.
Evitar la pérdida de continuidad de calado, las interrupciones temporales
del flujo de agua y la alteración de los regímenes naturales
No realización de actividades de repoblación en fajas
en las zonas de vaguada.

Espacios protegidos

Se extremarán las precauciones en las zonas de Red Natura, protegiendo
los valores por lo que fueron declarados.
Localización previa, señalización y jalonamiento de las áreas coincidentes
con hábitats de protección especial y de carácter prioritario.

cve: BOE-A-2011-9856

Posibles impactos