II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Escala de Técnicos Especialistas de Grado Medio de los Organismos Públicos de Investigación. (BOE-A-2011-9823)
Orden CIN/1504/2011, de 31 de mayo, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala de Técnicos Especialistas de Grado Medio de los Organismos Públicos de Investigación, en el ámbito de la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 6 de junio de 2011

Sec. II.B. Pág. 55371

Tema 23. Espectrometría de masas de baja y alta resolución. Importancia en la
determinación estructural de sustancias orgánicas.
Tema 24. Difracción de rayos X. Principios básicos y Aplicaciones.
Tema 25.
Espectroscopia de Absorción Atómica. Fundamentos. Preparación de
muestras y aplicaciones.
Tema 26. Métodos espectroscópicos específicos de análisis de superficies.
Tema 27.
Cromatografía de gases. Fundamentos, parámetros de operación.
Instrumentación. Aplicaciones.
Tema 28.
Cromatografía de líquidos. Fundamentos, parámetros de operación.
Instrumentación. Aplicaciones.
Tema 29.
Electroforesis capilar. Fundamentos, parámetros operatorios.
Instrumentación. Aplicaciones.
Tema 30. Cromatografía en capa fina. Aplicaciones.
Tema 31. Métodos electroquímicos.Fundamentos. Modalidades. Aplicaciones.
Tema 32. Magnitudes estadísticas básicas. Análisis de regresión. Aplicación al análisis
cuantitativo. Análisis de varianza. Aplicación a medidas instrumentales.
Tema 33. Adquisición de datos experimentales. Sistemas analógicos y digitales.
Conversión A/D.
Tema 34. Informatización de equipos y manejo de datos de medida. Utilizacion de
redes informáticas para la transmisión de datos experimentales.
Tema 35. Seguridad en el laboratorio. Organización del almacén de reactivos en un
laboratorio, etiquetado, seguridad e informatización de su base de datos.
Tema 36. Seguridad en el laboratorio. Manejo de desechos y destrucción de residuos
orgánicos e inorgánicos de un laboratorio.
Tema 37.
Seguridad en el laboratorio: gases (detección, control y alarmas);
instalaciones eléctricas.
Tema 38. Uso de la bibliografía especializada en química. Búsqueda bibliográfica en
bases de datos de química.
Tema 39. Validación de metodologías. Robustez de un método. Precisión. Exactitud.
Reproducibilidad. Repetibilidad.
Tema 40. Calibración de instrumentación Científica.
Especialidad: Laboratorio y técnicas de experimentación vegetal
Tema 1. Preparación y análisis de muestras de suelo, agua y planta.
Tema 2. Preparación de muestras y análisis de calidad en frutas y hortalizas.
Tema 3. Espectrofotometría ultravioleta, infrarrojo y absorción atómica.
Tema 4. Uso de los elementos trazadores (isótopos radiactivos o estables) en la
investigación agraria.
Tema 5. Técnicas de bioquímica (centrifugación, cromatografía, electroforesis).
Tema 6. Microscopía óptica, electrónica y confocal.
Tema 7. Técnicas de microbiología y de biología molecular. Cultivo y mantenimiento
de microorganismos.
Tema 8. Medidas de bioseguridad en laboratorios de biología y química.
Tema 9. Técnicas de mantenimiento y gestión de invernaderos, cámaras climáticas y
fincas experimentales.
Tema 10. Utilización de residuos urbanos y agrarios como enmendantes de suelos.
Compostaje de residuos
Tema 11. Contaminación de suelos y aguas. Análisis de pesticidas y metales pesados
en plantas, suelos y aguas.
Tema 12. Biorremediación y fitorremediación.
Tema 13. Utilización de plásticos en agricultura.
Tema 14. Técnicas de propagación de plantas. Cultivo in vitro de tejidos vegetales.
Micropropagación.
Tema 15. Transformación genética. Medidas de confinamiento y experimentación en
invernadero y campo.

cve: BOE-A-2011-9823

Núm. 134