II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Escala de Técnicos Especialistas de Grado Medio de los Organismos Públicos de Investigación. (BOE-A-2011-9823)
Orden CIN/1504/2011, de 31 de mayo, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala de Técnicos Especialistas de Grado Medio de los Organismos Públicos de Investigación, en el ámbito de la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 6 de junio de 2011
Sec. II.B. Pág. 55370
Tema 38. Radiactividad. Tipos de emisión. Utilización y aplicaciones de radiosótopos
en experimentación biológica. Normas de seguridad en el trabajo con radiactividad.
Eliminación y tratamiento de residuos radioactivos.
Tema 39. Sistemas de bioseguridad. Riesgos específicos de exposición a agentes
biológicos. Niveles de bioseguridad. Clasificación. Eliminación y tratamiento de residuos
biológicos y químicos.
Tema 40. Buenas prácticas de laboratorio. Sistemas de calidad. Acreditación de
laboratorios. Normas ISO.
Especialidad: Laboratorio y técnicas de química
Tema 1. Cinética química. Velocidad de reacción y equilibrio químico. Factores que
influyen en la velocidad de reacción. Catalizadores.
Tema 2. Conceptos generales de catálisis. Naturaleza de las reacciones catalíticas.
Tema 3. Leyes fundamentales de las reacciones químicas. Clasificación. Rendimiento.
Cálculos estequiométricos. Entalpía. Entropía. Calorimetría.
Tema 4. Aplicación de técnicas de quimisorción a la caracterización de adsorbentes
y catalizadores. Adsorción de moléculas sonda. Caracterización de la acidez superficial de
catalizadores. Las enzimas. Reacciones enzimáticas.
Tema 5. El enlace químico. Enlace iónico. Enlace covalente. Fuerzas intermoleculares.
El enlace metálico. Propiedades de los compuestos iónicos, covalentes y metálicos.
Tema 6. Ácidos y bases. Concepto de pH. Métodos de determinación, electrodos
selectivos de iones. Aplicaciones analíticas de las reacciones ácido-base.
Tema 7.
Reacciones de oxidación-reducción. Número de oxidación. Tipos de
reacciones redox. Pilas de combustible. Electrolisis. Aplicaciones.
Tema 8. Síntesis en Química Orgánica. Principios fundamentales. Reacciones de
los principales grupos funcionales. Técnicas experimentales en síntesis orgánica. Métodos
de aislamiento y operaciones básicas en la purificación de compuestos orgánicos.
Destilación, filtración, adsorción y cristalización.
Tema 9. Manejo de disolventes orgánicos. Purificación y secado de disolventes.
Manejo de substancias sensibles al aire y al agua.
Tema 10. Estructura atómica y molecular. Determinación de fórmulas empíricas y
moleculares. Determinación de pesos moleculares a partir de fórmulas.
Tema 11. Compuestos de coordinación: Teoría del campo de ligandos. Compuestos
organometálicos. Tipos de ligandos.
Tema 12.
Propiedades de los gases. Desviaciones del comportamiento ideal.
Ecuaciones de estado.
Tema 13. Materiales polímeros: clasificación y métodos de caracterización.
Tema 14. Química del petróleo. Fraccionamiento. Craqueo. Refino. Petroleoquímica.
Tema 15.
Técnicas de análisis aplicadas a la identificación y cuantificación de
productos de reacción.
Tema 16. Análisis elemental: Analizadores; calibración; muestras de análisis; fuentes
de error. Análisis gravimétrico: Instrumentación. Conceptos fundamentales, tipos, fuentes
de error.
Tema 17. Análisis volumétrico: conceptos fundamentales, tipos, fuentes de error.
Tema 18. Análisis térmico: Concepto, modalidades y aplicaciones.
Tema 19. Espectroscopia Ultravioleta/ Visible. Fundamentos teóricos. Instrumentación.
Preparación de muestras. Aplicaciones.
Tema 20. Espectroscopia de Fluorescencia. Fundamentos teóricos. Instrumentación.
Preparación de muestras. Aplicaciones.
Tema 21. Espectroscopia Infrarroja y Raman. Fundamentos teóricos. Instrumentación.
Preparación de muestras. Aplicaciones.
Tema 22.
Espectroscopia de resonancia magnética nuclear. Preparación de
muestras. Variación de temperatura. Desplazamientos químicos y constantes de
acoplamiento, y su interés en la determinación de estructuras de compuestos orgánicos.
cve: BOE-A-2011-9823
Núm. 134
Lunes 6 de junio de 2011
Sec. II.B. Pág. 55370
Tema 38. Radiactividad. Tipos de emisión. Utilización y aplicaciones de radiosótopos
en experimentación biológica. Normas de seguridad en el trabajo con radiactividad.
Eliminación y tratamiento de residuos radioactivos.
Tema 39. Sistemas de bioseguridad. Riesgos específicos de exposición a agentes
biológicos. Niveles de bioseguridad. Clasificación. Eliminación y tratamiento de residuos
biológicos y químicos.
Tema 40. Buenas prácticas de laboratorio. Sistemas de calidad. Acreditación de
laboratorios. Normas ISO.
Especialidad: Laboratorio y técnicas de química
Tema 1. Cinética química. Velocidad de reacción y equilibrio químico. Factores que
influyen en la velocidad de reacción. Catalizadores.
Tema 2. Conceptos generales de catálisis. Naturaleza de las reacciones catalíticas.
Tema 3. Leyes fundamentales de las reacciones químicas. Clasificación. Rendimiento.
Cálculos estequiométricos. Entalpía. Entropía. Calorimetría.
Tema 4. Aplicación de técnicas de quimisorción a la caracterización de adsorbentes
y catalizadores. Adsorción de moléculas sonda. Caracterización de la acidez superficial de
catalizadores. Las enzimas. Reacciones enzimáticas.
Tema 5. El enlace químico. Enlace iónico. Enlace covalente. Fuerzas intermoleculares.
El enlace metálico. Propiedades de los compuestos iónicos, covalentes y metálicos.
Tema 6. Ácidos y bases. Concepto de pH. Métodos de determinación, electrodos
selectivos de iones. Aplicaciones analíticas de las reacciones ácido-base.
Tema 7.
Reacciones de oxidación-reducción. Número de oxidación. Tipos de
reacciones redox. Pilas de combustible. Electrolisis. Aplicaciones.
Tema 8. Síntesis en Química Orgánica. Principios fundamentales. Reacciones de
los principales grupos funcionales. Técnicas experimentales en síntesis orgánica. Métodos
de aislamiento y operaciones básicas en la purificación de compuestos orgánicos.
Destilación, filtración, adsorción y cristalización.
Tema 9. Manejo de disolventes orgánicos. Purificación y secado de disolventes.
Manejo de substancias sensibles al aire y al agua.
Tema 10. Estructura atómica y molecular. Determinación de fórmulas empíricas y
moleculares. Determinación de pesos moleculares a partir de fórmulas.
Tema 11. Compuestos de coordinación: Teoría del campo de ligandos. Compuestos
organometálicos. Tipos de ligandos.
Tema 12.
Propiedades de los gases. Desviaciones del comportamiento ideal.
Ecuaciones de estado.
Tema 13. Materiales polímeros: clasificación y métodos de caracterización.
Tema 14. Química del petróleo. Fraccionamiento. Craqueo. Refino. Petroleoquímica.
Tema 15.
Técnicas de análisis aplicadas a la identificación y cuantificación de
productos de reacción.
Tema 16. Análisis elemental: Analizadores; calibración; muestras de análisis; fuentes
de error. Análisis gravimétrico: Instrumentación. Conceptos fundamentales, tipos, fuentes
de error.
Tema 17. Análisis volumétrico: conceptos fundamentales, tipos, fuentes de error.
Tema 18. Análisis térmico: Concepto, modalidades y aplicaciones.
Tema 19. Espectroscopia Ultravioleta/ Visible. Fundamentos teóricos. Instrumentación.
Preparación de muestras. Aplicaciones.
Tema 20. Espectroscopia de Fluorescencia. Fundamentos teóricos. Instrumentación.
Preparación de muestras. Aplicaciones.
Tema 21. Espectroscopia Infrarroja y Raman. Fundamentos teóricos. Instrumentación.
Preparación de muestras. Aplicaciones.
Tema 22.
Espectroscopia de resonancia magnética nuclear. Preparación de
muestras. Variación de temperatura. Desplazamientos químicos y constantes de
acoplamiento, y su interés en la determinación de estructuras de compuestos orgánicos.
cve: BOE-A-2011-9823
Núm. 134