Sección I - Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Monroy. (BOP-2025-3870)
BOP-2025-3870 Aprobación Definitiva del Programa de Gestión de Colinas Felinas.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
a.
b.
c.
d.
ARTÍCULO 1.º-OBJETO.
El objeto del presente Programa es regular las condiciones y normas de desarrollo de la
gestión de colonias felinas, así como fomentar la participación voluntaria de los ciudadanos
implicados en el cuidado y alimentación de los gatos, con el fin de garantizar la protección y
bienestar de los animales.
Para ello, se adoptarán las medidas necesarias, en función de los recursos disponibles del
Ayuntamiento, pudiéndose establecer convenios de colaboración con cualquier entidad que
pudiera participar en las cuestiones previstas en el presente Programa.
ARTÍCULO 2.º-ÁMBITO DE APLICACIÓN.
El presente Programa se aplica en el ámbito territorial del Ayuntamiento de Monroy, no
atendiéndose en ningún caso los gatos que pertenezcan a particulares, a excepción de los que
se encuentren perdidos.
ARTÍCULO 3.º-GESTIÓN DE LAS COLINIAS FELINAS.
Tal y como establece el artículo 3.w) de la Ley 7/2023, de 28 de marzo, de protección de los
derechos y el bienestar de los animales, se entiende por gestión de colonias felinas el
procedimiento normalizado, acorde al desarrollo reglamentario establecido por la
administración competente, mediante el cual un grupo de gatos comunitarios no adoptables,
son alimentados, censados y sometidos a un programa sanitario y de control poblacional CER,
controlando la llegada de nuevos individuos. La gestión de las colonias felinas consiste en la
captura y control sanitario de gatos, su esterilización, marcaje y retorno a su colonia de origen,
mediante el método CER (Captura – Esterilización – Retorno: definido por el artículo 3.n) como
el método de gestión que incluye la captura, esterilización y retorno de gatos comunitarios a
través de medios no lesivos para los animales), siguiendo las condiciones y pautas que se les
indiquen, con la intervención de un profesional veterinario colegiado.
El método CER permite:
Mejorar el bienestar de los gatos al disminuir el estrés dentro del grupo.
Controlar la agresividad entre gatos.
Bajar la prevalencia de enfermedades infecciosas.
Evitar el crecimiento exponencial de la población debido a la presencia de gatos
sexualmente activos.
CVE:
BOP-2025-3870
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Lunes, 28 de julio de 2025
N.º 0142
Pág. 17504