Sección I - Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Cañamero. (BOP-2025-3646)
BOP-2025-3646 Aprobación inicial Reglamento Colaborativo - Rural Ateneo "Cañamero T-Cuida II".
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Colaborativo Rural Ateneo
“Cañamero T-Cuida II”
Tfno.:639916494; E-mail: crcanamerotcuida@gmail.com
Entidad Promotora: Excmo. Ayuntamiento de Cañamero
dentro del segundo grado de consanguinidad o afinidad, el permiso será de dos
días hábiles cuando se produzca en la misma localidad y de cuatro días hábiles
cuando sea en distinta localidad.
3. De un día natural en los supuestos de fallecimiento de familiares de tercer y cuarto
grado de consanguinidad o afinidad
Cuando se mencionan las denominaciones de los parientes consanguíneos ha de
entenderse, referido también a los parientes por afinidad según el siguiente cuadro:
• Primer grado: Padre, madre e hijo/a, cónyuge o pareja debidamente
inscrita.
• Segundo grado: Abuelo/a, hermano/a y nieto/a.
• Tercer grado: Bisabuelo/a, tío/a, sobrino/a y biznieto/a.
• Cuarto grado: Primo/a hermano/a.
4. Por traslado de domicilio sin cambio de residencia, un día.
5. Para realizar funciones sindicales o de representación del personal, en los términos
que se determine.
6. Para concurrir a exámenes finales y demás pruebas definitivas de aptitud, durante
los días de su celebración.
7. Por el tiempo indispensable para la realización de exámenes prenatales y técnicas
de preparación al parto por las trabajadoras embarazadas y, en los casos de
adopción o acogimiento, o guarda con fines de adopción, para la asistencia a las
preceptivas sesiones de información y preparación y para la realización de los
preceptivos informes psicológicos y sociales previos a la declaración de
idoneidad, que deban realizarse dentro de la jornada de trabajo.
8. Por lactancia de un hijo menor de doce meses tendrá derecho a una hora de ausencia del
trabajo que podrá dividir en dos fracciones. Este derecho podrá sustituirse por una
reducción de la jornada normal en media hora al inicio y al final de la jornada o, en una
hora al inicio o al final de la jornada, con la misma finalidad. Este derecho podrá ser
ejercido indistintamente por uno u otro de los progenitores, en el caso de que ambos
trabajen.
Igualmente, la trabajadora podrá solicitar la sustitución del tiempo de lactancia por
un permiso retribuido que acumule en jornadas completas el tiempo
correspondiente. Este permiso se incrementará proporcionalmente en los casos de
parto múltiple.
9. Por nacimiento de hijos prematuros o que por cualquier otra causa deban
permanecer hospitalizados a continuación del parto, la trabajadora o el trabajador
tendrá derecho a ausentarse del trabajo durante un máximo de dos horas diarias
percibiendo las retribuciones íntegras.
Asimismo, tendrán derecho a reducir su jornada de trabajo hasta un máximo de
CVE:
BOP-2025-3646
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Miércoles, 16 de julio de 2025
N.º 0134
Pág. 16568