Sección I - Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Vegaviana. (BOP-2020-3676)
BOP-2020-3676 Aprobación Definitiva del Reglamento Interno del Programa Colaborativo Rural "El Colono II".
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
funcionamiento del Programa Colaborativo Rural El Colono II. A su vez se entiende por
actividad formativa: las clases teóricas, las clases prácticas en el Taller y los objetivos de obra
a desarrollar.
Artículo 17. Descanso y fiestas.
17.1) Descansos.
Los/as trabajadores/as tendrán derecho a un descanso de 30 minutos sobre su jornada diaria.
17.2) Fiestas.
Como es preceptivo se respetará el calendario oficial de fiestas laborales, nacionales,
autonómicas y locales que tenga o establezca el personal que trabaja para la entidad
promotora.
En caso de que el proyecto aglutina actividades ubicados en diferentes poblaciones, tendrán la
consideración de fiestas locales, la de la localidad que se determine Sede del Programa
Colaborativo Rural, siendo de dos días, independientemente del origen de los/as alumnos/as o
monitores/as.
En cada centro de trabajo se dispondrá de un calendario laboral donde quedarán fijados los
días festivos.
Artículo 18. Permisos y licencias laborales.
18.1) Permisos y licencias.
a) Consulta médica: los/as trabajadores/as tendrán derecho a acudir a vista del/a
médico/a de cabecera o del/a médico/a especialista de la Seguridad Social
exclusivamente, ausencia que se justificará mediante justificante expedido, firmado y
sellado por el/a médico/a correspondiente, en el figuran las horas de ausencia
b) Matrimonio: 15 días naturales, a contar desde el día siguiente al del matrimonio.
c) Nacimiento de Hijos/as: 2 días en el caso de tener que realizar desplazamientos de su
domicilio, el plazo será de 4 días.
d) La enfermedad grave, accidente, hospitalización o el fallecimiento de parientes hasta
el segundo grado de consanguinidad o afinidad proporciona al/a trabajador/a el derecho
a ausentarse del trabajo durante 2 días. Cuando se necesite hacer un desplazamiento al
CVE:
BOP-2020-3676
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Jueves, 1 de octubre de 2020
N.º 0189
Pág. 14082
actividad formativa: las clases teóricas, las clases prácticas en el Taller y los objetivos de obra
a desarrollar.
Artículo 17. Descanso y fiestas.
17.1) Descansos.
Los/as trabajadores/as tendrán derecho a un descanso de 30 minutos sobre su jornada diaria.
17.2) Fiestas.
Como es preceptivo se respetará el calendario oficial de fiestas laborales, nacionales,
autonómicas y locales que tenga o establezca el personal que trabaja para la entidad
promotora.
En caso de que el proyecto aglutina actividades ubicados en diferentes poblaciones, tendrán la
consideración de fiestas locales, la de la localidad que se determine Sede del Programa
Colaborativo Rural, siendo de dos días, independientemente del origen de los/as alumnos/as o
monitores/as.
En cada centro de trabajo se dispondrá de un calendario laboral donde quedarán fijados los
días festivos.
Artículo 18. Permisos y licencias laborales.
18.1) Permisos y licencias.
a) Consulta médica: los/as trabajadores/as tendrán derecho a acudir a vista del/a
médico/a de cabecera o del/a médico/a especialista de la Seguridad Social
exclusivamente, ausencia que se justificará mediante justificante expedido, firmado y
sellado por el/a médico/a correspondiente, en el figuran las horas de ausencia
b) Matrimonio: 15 días naturales, a contar desde el día siguiente al del matrimonio.
c) Nacimiento de Hijos/as: 2 días en el caso de tener que realizar desplazamientos de su
domicilio, el plazo será de 4 días.
d) La enfermedad grave, accidente, hospitalización o el fallecimiento de parientes hasta
el segundo grado de consanguinidad o afinidad proporciona al/a trabajador/a el derecho
a ausentarse del trabajo durante 2 días. Cuando se necesite hacer un desplazamiento al
CVE:
BOP-2020-3676
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Jueves, 1 de octubre de 2020
N.º 0189
Pág. 14082