Sección I - Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Piornal. (BOP-2020-2201)
BOP-2020-2201 Aprobación definitiva Ordenanza municipal del uso y tenencias de perros y animales domésticos.
40 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
deberá contar con los permisos y licencias municipales correspondientes así como estar dado
de alta en el Registro correspondiente de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
ANIMAL DOMÉSTICO. Nº ANIMALES CRIANDO
Cánidos 2
Felinos 3
Pequeños mamíferos 3
Aves Sin número
Roedores Sin número
Reptiles Sin número
10. Las personas propietarias de inmuebles y solares, adoptarán las medidas oportunas con
objeto de impedir en estos lugares la proliferación de especies de animales asilvestrados o
susceptibles de transformarse en tales. Estas medidas no podrán suponer en ningún caso,
sufrimiento o malos tratos para los animales implicados.
Artículo 6. En la vía pública y espacios públicos. Sin perjuicio de lo establecido para los
animales catalogados como potencialmente peligrosos y perros-guía, las personas propietarias
y tenedoras de animales deberán cumplir con las siguientes obligaciones:
1. Con excepción de lo establecido en el punto 3 de este artículo, los animales de compañía no
podrán encontrarse en la vías públicas y espacios públicos sin ir debidamente sujetos por
correa y acompañados por persona capaz e idónea. Los niños/as menores de 14 años que
paseen a un perro deberán ir acompañados, como mínimo y en todo momento, de una persona
mayor de 18 años, quien será responsable, a efectos legales, tanto del menor como del animal.
En ningún caso podrán llevar los menores de 18 años cualquier perro catalogado como PPP.
2. Las personas propietarias y tenedoras deberán tomar todas aquellas medidas necesarias
para que estos animales no puedan salir del domicilio donde vive el animal de forma que se
incumpla lo establecido en el punto anterior.
3. Perros sueltos:
a) Los perros podrán permanecer sueltos, sin limitación de horarios, en aquellos
espacios públicos que el Ayuntamiento delimite (en zonas urbanas y periurbanas).
CVE:
BOP-2020-2201
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Lunes, 29 de junio de 2020
N.º 0123
Pág. 7990