Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Medina de las Torres. Área de Desarrollo Rural, Reto Demográfico y Turismo (Badajoz). (01554/2025)
Bases reguladoras de las ayudas para suministros mínimos vitales del Ayuntamiento de Medina de las Torres para el año 2025
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Medina de las Torres
Anuncio 1554/2025
presupuestaria recibida por este Ayuntamiento, o en todo caso, hasta el 19 de diciembre de 2025.
4.2.- Las ayudas se solicitarán mediante la presentación del modelo que figura en el anexo I de las presentes
bases, debidamente rellenado y cumplimentado, dirigido al Sr. Alcalde-Presidente, en el registro de entrada
del Ayuntamiento de Medina de las Torres.
4.3.- Documentación a presentar junto con el anexo I:
- Copia DNI/NIE de todos los miembros que conviven en el domicilio. Esta información podrá
ser recabada de oficio por el Ayuntamiento previa autorización del solicitante y miembros de la
unidad familiar.
- Copia libro de familia.
- Copia sentencia de separación / divorcio, o en su defecto, convenio regulador, en los casos
que procedan.
- Informe de vida laboral actualizado de todos los miembros de la unidad familiar mayores de
16 años. En caso de trabajadores del régimen agrario, certificado de peonadas efectivamente
trabajadas. Este informe podrá ser recabado de oficio por el Ayuntamiento previa autorización
del solicitante y miembros de la unidad familiar.
- Copia de los ingresos de la unidad familiar de los últimos 3 meses, nóminas, declaración de
IRPF, declaraciones trimestrales y rentas de cualquier naturaleza.
- Certificado de pensiones y/o prestaciones de organismos públicos (SEPE, Seguridad Social) de
todos los miembros que convivan en el domicilio. Estos certificados podrán ser recabados de
oficio por el Ayuntamiento previa autorización del solicitante y miembros de la unidad familiar.
- Aquellas personas que no acrediten ingresos, deberán aportar certificados negativos del SEPE
y Seguridad Social. Estos certificados podrán ser recabados de oficio por el Ayuntamiento
previa autorización del solicitante y miembros de la unidad familiar.
- Copia última factura y/o presupuesto de los suministros eléctricos, consumo de agua y gas
para los que se solicite la ayuda.
- Copia del recibo del pago de la hipoteca o contrato de alquiler, en su caso.
- Certificado de discapacidad, siempre que sea igual o superior al 65%, y/o grado de
dependencia, con independencia del grado, en los casos que proceda, de cualquiera de los
miembros de la unidad de convivencia.
- Copia resolución reconocimiento dependencia.
- Número de cuenta bancaria.
4.4.- Cada interesado presentará una solicitud para las ayudas objeto de esta convocatoria, aportando
periódicamente la documentación que le sea requerida para acreditar que persiste la situación de necesidad
que motiva el otorgamiento.
5.- Obligaciones de los solicitantes.
Desde la fecha de presentación de la solicitud, los solicitantes asumen las siguientes obligaciones:
a) Permitir y facilitar la actuación de los Servicios Sociales de Atención Social Básica y del personal del órgano
concedente para comprobar el cumplimiento de los requisitos para ser beneficiario de esta ayuda, aportando
cuanta información les sea requerida.
b) Comunicar a los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Medina de las Torres en el plazo máximo de 10 días
hábiles desde que se produzca, cualquier modificación de las circunstancias económicas, de convivencia o de
cualquier otro tipo que pudiera dar lugar a la modificación o extinción de la ayuda una vez reconocida.
c) Solicitar con carácter previo cualesquiera otras prestaciones, subvenciones o ayudas a las que pudiera
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 6 de 10
Anuncio 1554/2025
presupuestaria recibida por este Ayuntamiento, o en todo caso, hasta el 19 de diciembre de 2025.
4.2.- Las ayudas se solicitarán mediante la presentación del modelo que figura en el anexo I de las presentes
bases, debidamente rellenado y cumplimentado, dirigido al Sr. Alcalde-Presidente, en el registro de entrada
del Ayuntamiento de Medina de las Torres.
4.3.- Documentación a presentar junto con el anexo I:
- Copia DNI/NIE de todos los miembros que conviven en el domicilio. Esta información podrá
ser recabada de oficio por el Ayuntamiento previa autorización del solicitante y miembros de la
unidad familiar.
- Copia libro de familia.
- Copia sentencia de separación / divorcio, o en su defecto, convenio regulador, en los casos
que procedan.
- Informe de vida laboral actualizado de todos los miembros de la unidad familiar mayores de
16 años. En caso de trabajadores del régimen agrario, certificado de peonadas efectivamente
trabajadas. Este informe podrá ser recabado de oficio por el Ayuntamiento previa autorización
del solicitante y miembros de la unidad familiar.
- Copia de los ingresos de la unidad familiar de los últimos 3 meses, nóminas, declaración de
IRPF, declaraciones trimestrales y rentas de cualquier naturaleza.
- Certificado de pensiones y/o prestaciones de organismos públicos (SEPE, Seguridad Social) de
todos los miembros que convivan en el domicilio. Estos certificados podrán ser recabados de
oficio por el Ayuntamiento previa autorización del solicitante y miembros de la unidad familiar.
- Aquellas personas que no acrediten ingresos, deberán aportar certificados negativos del SEPE
y Seguridad Social. Estos certificados podrán ser recabados de oficio por el Ayuntamiento
previa autorización del solicitante y miembros de la unidad familiar.
- Copia última factura y/o presupuesto de los suministros eléctricos, consumo de agua y gas
para los que se solicite la ayuda.
- Copia del recibo del pago de la hipoteca o contrato de alquiler, en su caso.
- Certificado de discapacidad, siempre que sea igual o superior al 65%, y/o grado de
dependencia, con independencia del grado, en los casos que proceda, de cualquiera de los
miembros de la unidad de convivencia.
- Copia resolución reconocimiento dependencia.
- Número de cuenta bancaria.
4.4.- Cada interesado presentará una solicitud para las ayudas objeto de esta convocatoria, aportando
periódicamente la documentación que le sea requerida para acreditar que persiste la situación de necesidad
que motiva el otorgamiento.
5.- Obligaciones de los solicitantes.
Desde la fecha de presentación de la solicitud, los solicitantes asumen las siguientes obligaciones:
a) Permitir y facilitar la actuación de los Servicios Sociales de Atención Social Básica y del personal del órgano
concedente para comprobar el cumplimiento de los requisitos para ser beneficiario de esta ayuda, aportando
cuanta información les sea requerida.
b) Comunicar a los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Medina de las Torres en el plazo máximo de 10 días
hábiles desde que se produzca, cualquier modificación de las circunstancias económicas, de convivencia o de
cualquier otro tipo que pudiera dar lugar a la modificación o extinción de la ayuda una vez reconocida.
c) Solicitar con carácter previo cualesquiera otras prestaciones, subvenciones o ayudas a las que pudiera
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 6 de 10