Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Castuera. Área de Fomento. Servicio de Urbanismo, Vivienda y Arquitectura (Badajoz). (2407/2020)
Bases para la provisión, por el sistema de acceso de turno libre y el sistema de selección de oposición, de dos plazas de Agente de la Policía Local, vacantes en la plantilla de personal funcionario del Ayuntamiento de Castuera
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Castuera
Anuncio 2407/2020
horas y máximo de quince (15) días. Todas las pruebas selectivas deberán estar concluidas antes del inicio del curso
selectivo de ingreso impartido por la Academia de Seguridad Pública de Extremadura.
Las pruebas se realizarán por el siguiente orden:
1.º.- Pruebas físicas.
2.º.- Prueba de conocimientos.
3.º.- Prueba práctica.
4.º.- Prueba psicotécnica.
5.º.- Reconocimiento médico.
6.3. Publicación de anuncios.
Una vez comenzadas las pruebas selectivas, todos los anuncios sucesivos relacionados con la convocatoria se harán públicos
en la página web institucional, en el tablón de anuncios del Ayuntamiento o en los locales donde se hayan celebrado las
pruebas, con doce (12) horas, al menos, de antelación al comienzo de las mismas, si se trata del mismo ejercicio, o de
veinticuatro (24) horas, si se trata de un nuevo ejercicio.
SÉPTIMA. SISTEMA DE SELECCIÓN Y DESARROLLO DE LOS PROCESOS.
7.1. Procedimiento de selección.
El procedimiento de selección constará de dos fases de carácter eliminatorio: una fase de oposición y un curso selectivo de
ingreso en el Cuerpo de la Policía local a superar en la Academia de Seguridad Pública de Extremadura, con una duración
mínima de cuatro meses presenciales, y un periodo de prácticas en el municipio que tendrá una duración mínima de un
mes.
7.2. Fase de oposición.
Consistirá en superar las siguientes pruebas, todas ellas de carácter eliminatorio:
a) Pruebas físicas, adecuadas a la capacidad necesaria para las funciones a realizar y tendentes a comprobar,
entre otros aspectos, las condiciones de equilibrio, velocidad, resistencia y coordinación. Consistirán en
superar las pruebas que se detallan en el anexo II.
b) Prueba de conocimientos, que consistirá en contestar, en un tiempo máximo de sesenta (60) minutos, un
test de cincuenta (50) preguntas con cuatro respuestas alternativas, de las cuales solo una será válida. Las
preguntas versarán sobre el contenido del programa incluido en el anexo III de esta convocatoria.
Para el supuesto de que el Tribunal estimara motivadamente anular alguna de las cincuenta (50) preguntas,
por entenderla mal formulada o no ajustada al temario, se establecerán, además de las cincuenta (50)
anteriores, otras cinco (5) preguntas de reserva, las cuales sustituirán, siguiendo el mismo orden en el que
estén planteadas, a las preguntas que, en su caso, sean anuladas.
c) Prueba práctica, que consistirá en la resolución de uno o varios supuestos sobre materias relacionadas con
el programa incluido en el anexo III, a determinar por el Tribunal Calificador.
d) Una vez realizadas las pruebas anteriores, se realizará una prueba psicotécnica, que consistirá en la
evaluación de la capacidad de los aspirantes para adecuarse a las exigencias derivadas, tanto del periodo
académico como alumno en un centro de formación, como de su futura adaptación al desempeño
profesional.
Constará de dos apartados:
1. Aptitudes intelectuales: Se evaluarán mediante la aplicación de test objetivos por escrito donde quede
constancia del resultado sobre inteligencia general y/o escalas específicas que evalúen la capacidad de
aprendizaje, análisis, razonamiento y potencial cognitivo. La calificación de este apartado será "apto" o
"no apto", suponiendo en este segundo supuesto la exclusión del opositor.
2. Perfil de personalidad: Se evaluará mediante test objetivos por escrito, donde quede constancia del
resultado de explorar las características de personalidad, aptitudinales y motivacionales. La calificación
de este apartado será también "apto" o "no apto", suponiendo en este segundo supuesto la exclusión
del opositor.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 6 de 14
Anuncio 2407/2020
horas y máximo de quince (15) días. Todas las pruebas selectivas deberán estar concluidas antes del inicio del curso
selectivo de ingreso impartido por la Academia de Seguridad Pública de Extremadura.
Las pruebas se realizarán por el siguiente orden:
1.º.- Pruebas físicas.
2.º.- Prueba de conocimientos.
3.º.- Prueba práctica.
4.º.- Prueba psicotécnica.
5.º.- Reconocimiento médico.
6.3. Publicación de anuncios.
Una vez comenzadas las pruebas selectivas, todos los anuncios sucesivos relacionados con la convocatoria se harán públicos
en la página web institucional, en el tablón de anuncios del Ayuntamiento o en los locales donde se hayan celebrado las
pruebas, con doce (12) horas, al menos, de antelación al comienzo de las mismas, si se trata del mismo ejercicio, o de
veinticuatro (24) horas, si se trata de un nuevo ejercicio.
SÉPTIMA. SISTEMA DE SELECCIÓN Y DESARROLLO DE LOS PROCESOS.
7.1. Procedimiento de selección.
El procedimiento de selección constará de dos fases de carácter eliminatorio: una fase de oposición y un curso selectivo de
ingreso en el Cuerpo de la Policía local a superar en la Academia de Seguridad Pública de Extremadura, con una duración
mínima de cuatro meses presenciales, y un periodo de prácticas en el municipio que tendrá una duración mínima de un
mes.
7.2. Fase de oposición.
Consistirá en superar las siguientes pruebas, todas ellas de carácter eliminatorio:
a) Pruebas físicas, adecuadas a la capacidad necesaria para las funciones a realizar y tendentes a comprobar,
entre otros aspectos, las condiciones de equilibrio, velocidad, resistencia y coordinación. Consistirán en
superar las pruebas que se detallan en el anexo II.
b) Prueba de conocimientos, que consistirá en contestar, en un tiempo máximo de sesenta (60) minutos, un
test de cincuenta (50) preguntas con cuatro respuestas alternativas, de las cuales solo una será válida. Las
preguntas versarán sobre el contenido del programa incluido en el anexo III de esta convocatoria.
Para el supuesto de que el Tribunal estimara motivadamente anular alguna de las cincuenta (50) preguntas,
por entenderla mal formulada o no ajustada al temario, se establecerán, además de las cincuenta (50)
anteriores, otras cinco (5) preguntas de reserva, las cuales sustituirán, siguiendo el mismo orden en el que
estén planteadas, a las preguntas que, en su caso, sean anuladas.
c) Prueba práctica, que consistirá en la resolución de uno o varios supuestos sobre materias relacionadas con
el programa incluido en el anexo III, a determinar por el Tribunal Calificador.
d) Una vez realizadas las pruebas anteriores, se realizará una prueba psicotécnica, que consistirá en la
evaluación de la capacidad de los aspirantes para adecuarse a las exigencias derivadas, tanto del periodo
académico como alumno en un centro de formación, como de su futura adaptación al desempeño
profesional.
Constará de dos apartados:
1. Aptitudes intelectuales: Se evaluarán mediante la aplicación de test objetivos por escrito donde quede
constancia del resultado sobre inteligencia general y/o escalas específicas que evalúen la capacidad de
aprendizaje, análisis, razonamiento y potencial cognitivo. La calificación de este apartado será "apto" o
"no apto", suponiendo en este segundo supuesto la exclusión del opositor.
2. Perfil de personalidad: Se evaluará mediante test objetivos por escrito, donde quede constancia del
resultado de explorar las características de personalidad, aptitudinales y motivacionales. La calificación
de este apartado será también "apto" o "no apto", suponiendo en este segundo supuesto la exclusión
del opositor.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 6 de 14