Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Berlanga. Instituto Municipal de Servicios Sociales (Badajoz). Servicio de Urbanismo, Vivienda y Arquitectura (Badajoz). (2118/2020)
Bases de la convocatoria para la provisión con carácter de interinidad, por el sistema de concurso-oposición de una plaza de Administrativo/a
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Berlanga
Anuncio 2118/2020
sin voto, un representante de las organizaciones sindicales con representación en este Excmo. Ayuntamiento.
SÉPTIMA. Sistemas de selección y desarrollo de los procesos.
El procedimiento de selección de los aspirantes se realizará mediante concurso-oposición.
El proceso constará de dos fases:
— Oposición.
— Concurso.
Fase de oposición:
La fase de oposición será previa a la del concurso.
Los ejercicios de la oposición serán los siguientes:
Oposición (máximo 70 puntos):
a) Primer ejercicio: Consistirá en contestar por escrito en un tiempo máximo de 60 minutos, un cuestionario
tipo test de 50 preguntas con respuestas alternativas extraídas de los temas que figuran en el anexo II de la
convocatoria, siendo solo una de ellas correcta.
El cuestionario contendrá un número de preguntas adicionales tipo test, las cuales sustituirán por su orden
correlativamente a aquellas preguntas adicionales tipo test, que, en su caso, sean objeto de anulación con
posterioridad al inicio del ejercicio.
Este ejercicio se calificará con un máximo de 40 puntos.
Para la valoración de esta fase se aplicarán los siguientes criterios de calificación:
1. Se calificará a razón de 0,80 punto cada respuesta correcta.
2. Las preguntas no contestadas no tendrán valoración alguna.
3. Las preguntas contestadas erróneamente se penalizarán con 0,20 puntos (restarán 0,20 puntos).
Para superar/aprobar este ejercicio y tener acceso al siguiente es necesario obtener un mínimo de 20 puntos.
b) Segundo ejercicio: Consistirá en la resolución en un tiempo de 60 minutos de uno o varios supuestos
relacionados con las materias del programa, pudiendo consistir en la redacción de documentos
administrativos, resolución de problemas prácticos, etc.
En este ejercicio se valorará la capacidad de análisis y la aplicación razonada de los conocimientos teóricos a
la resolución del caso práctico planteado.
Este ejercicio se calificará con un máximo de 30 puntos.
Para superar/aprobar este ejercicio es necesario obtener un mínimo de 15 puntos.
La calificación del segundo ejercicio deberá efectuarse mediante puntuación obtenida con la media aritmética
de las otorgadas por cada uno de los miembros del Tribunal con derecho a voto. En el supuesto que alguna
de las puntuaciones otorgadas difiera en más de dos puntos, por exceso o por defecto de la media, serán
eliminadas estas y se volverá a calcular la media con las puntuaciones no eliminadas.
La calificación de la oposición será la suma de las puntuaciones obtenidas en cada uno de los ejercicios, siendo como
máximo de 70 puntos.
Los aspirantes serán convocados en llamamiento único, siendo excluidos de la oposición quienes no comparezcan, salvo
causa de fuerza mayor debidamente acreditada y libremente apreciada por el Tribunal.
En cualquier momento el Tribunal podrá requerir a los opositores para que acrediten su personalidad.
Los candidatos deberán acudir provistos del DNI o, en su defecto, pasaporte o carné de conducir.
Fase concurso:
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 5 de 12
Anuncio 2118/2020
sin voto, un representante de las organizaciones sindicales con representación en este Excmo. Ayuntamiento.
SÉPTIMA. Sistemas de selección y desarrollo de los procesos.
El procedimiento de selección de los aspirantes se realizará mediante concurso-oposición.
El proceso constará de dos fases:
— Oposición.
— Concurso.
Fase de oposición:
La fase de oposición será previa a la del concurso.
Los ejercicios de la oposición serán los siguientes:
Oposición (máximo 70 puntos):
a) Primer ejercicio: Consistirá en contestar por escrito en un tiempo máximo de 60 minutos, un cuestionario
tipo test de 50 preguntas con respuestas alternativas extraídas de los temas que figuran en el anexo II de la
convocatoria, siendo solo una de ellas correcta.
El cuestionario contendrá un número de preguntas adicionales tipo test, las cuales sustituirán por su orden
correlativamente a aquellas preguntas adicionales tipo test, que, en su caso, sean objeto de anulación con
posterioridad al inicio del ejercicio.
Este ejercicio se calificará con un máximo de 40 puntos.
Para la valoración de esta fase se aplicarán los siguientes criterios de calificación:
1. Se calificará a razón de 0,80 punto cada respuesta correcta.
2. Las preguntas no contestadas no tendrán valoración alguna.
3. Las preguntas contestadas erróneamente se penalizarán con 0,20 puntos (restarán 0,20 puntos).
Para superar/aprobar este ejercicio y tener acceso al siguiente es necesario obtener un mínimo de 20 puntos.
b) Segundo ejercicio: Consistirá en la resolución en un tiempo de 60 minutos de uno o varios supuestos
relacionados con las materias del programa, pudiendo consistir en la redacción de documentos
administrativos, resolución de problemas prácticos, etc.
En este ejercicio se valorará la capacidad de análisis y la aplicación razonada de los conocimientos teóricos a
la resolución del caso práctico planteado.
Este ejercicio se calificará con un máximo de 30 puntos.
Para superar/aprobar este ejercicio es necesario obtener un mínimo de 15 puntos.
La calificación del segundo ejercicio deberá efectuarse mediante puntuación obtenida con la media aritmética
de las otorgadas por cada uno de los miembros del Tribunal con derecho a voto. En el supuesto que alguna
de las puntuaciones otorgadas difiera en más de dos puntos, por exceso o por defecto de la media, serán
eliminadas estas y se volverá a calcular la media con las puntuaciones no eliminadas.
La calificación de la oposición será la suma de las puntuaciones obtenidas en cada uno de los ejercicios, siendo como
máximo de 70 puntos.
Los aspirantes serán convocados en llamamiento único, siendo excluidos de la oposición quienes no comparezcan, salvo
causa de fuerza mayor debidamente acreditada y libremente apreciada por el Tribunal.
En cualquier momento el Tribunal podrá requerir a los opositores para que acrediten su personalidad.
Los candidatos deberán acudir provistos del DNI o, en su defecto, pasaporte o carné de conducir.
Fase concurso:
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 5 de 12