Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Azuaga. Área de Fomento. Servicio de Urbanismo, Vivienda y Arquitectura (Badajoz). (2148/2020)
Bases de la convocatoria para una plaza de Oficial primero electricista-encargado
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Azuaga
Anuncio 2148/2020
El Tribunal resolverá, por mayoría de votos de sus miembros presentes, todas las dudas y propuestas que surjan para la
aplicación de las normas contenidas en estas bases, y estará facultado para resolver las cuestiones que puedan suscitarse
durante la realización de las pruebas, así como para adoptar las medidas necesarias que garanticen el debido orden en las
mismas en todo lo no previsto en las bases.
La abstención y recusación de los miembros del Tribunal será de conformidad con los artículos 23 y 24 de la Ley 40/2015, de
1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
Podrán asistir al proceso selectivo representantes sindicales en calidad de observadores. Asimismo, el Tribunal podrá
disponer la incorporación a sus trabajos de asesores en aquellas pruebas que demanden oír la opinión de técnicos
especialistas.
SÉPTIMA.- Sistemas de Selección y Desarrollo de los Procesos.
El procedimiento de selección de los aspirantes constará de las siguientes fases
— Oposición.
— Concurso.
FASE DE OPOSICIÓN:
La fase de oposición consistirá en la realización de diversas pruebas de aptitud eliminatorias y obligatorias para los
aspirantes.
Los aspirantes serán convocados en llamamiento único, siendo excluidos de la oposición quienes no comparezcan, salvo
causa de fuerza mayor debidamente acreditada y libremente apreciada por el Tribunal.
En cualquier momento el Tribunal podrá requerir a los opositores para que acrediten su personalidad.
Los candidatos deberán acudir provistos del DNI o, en su defecto, pasaporte o carné de conducir.
Los ejercicios de las pruebas serán obligatorios y eliminatorios, calificándose como se indica a continuación, siendo
eliminados los aspirantes que no alcancen el mínimo de puntuación determinado. La puntuación de cada uno de los
ejercicios se hallará calculando la media aritmética de las puntuaciones otorgadas por cada uno de los miembros del
Tribunal.
La fase de oposición constará de los tres ejercicios siguientes, de los cuales los dos primeros se celebrarán el mismo día:
Primer ejercicio: Consistirá en la realización de un tipo test de 25 preguntas de la parte de materias comunes que figuran en
el anexo 2 de estas bases, con respuestas alternativas de la que sólo una de ellas será correcta. Cada acierto será calificado
con 0,2 puntos. Se otorgará un tiempo de 30 minutos para la resolución del ejercicio y se calificará de 0 a 5 puntos, siendo
necesario para aprobar obtener una calificación de al menos 2,5 puntos.
Segundo ejercicio: Consistirá en contestar por escrito un ejercicio tipo test de 25 preguntas extraídas de la parte de materias
específicas que figuran en el anexo 2 de estas bases, con respuestas alternativas, de la que sólo una de ellas será correcta.
Cada acierto será calificado con 0,4 puntos. Cada error restará 0,1 punto. Se otorgará un tiempo de 30 minutos para la
resolución del ejercicio y se calificará de 0 a 10 puntos, siendo necesario para aprobar obtener una calificación de al menos
5 puntos.
Tercer ejercicio: De carácter práctico. Consistirá en la ejecución de un trabajo propio de las funciones a realizar por el titular
del puesto a determinar por el Tribunal. Para el mismo se otorgará un tiempo comprendido entre 30 y 60 minutos y se
facilitarán en su caso los instrumentos y/o herramientas necesarias para su ejecución. Se calificará de 0 a 10 puntos, siendo
necesario para aprobar obtener una calificación de 5 puntos. Se calificará con dos decimales.
La calificación de la fase de oposición será la suma de las puntuaciones obtenidas en los tres ejercicios, teóricos y práctico.
FASE CONCURSO:
a) Formación:
- Por poseer título superior al exigido en la convocatoria: 0,40 puntos.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 4 de 10
Anuncio 2148/2020
El Tribunal resolverá, por mayoría de votos de sus miembros presentes, todas las dudas y propuestas que surjan para la
aplicación de las normas contenidas en estas bases, y estará facultado para resolver las cuestiones que puedan suscitarse
durante la realización de las pruebas, así como para adoptar las medidas necesarias que garanticen el debido orden en las
mismas en todo lo no previsto en las bases.
La abstención y recusación de los miembros del Tribunal será de conformidad con los artículos 23 y 24 de la Ley 40/2015, de
1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
Podrán asistir al proceso selectivo representantes sindicales en calidad de observadores. Asimismo, el Tribunal podrá
disponer la incorporación a sus trabajos de asesores en aquellas pruebas que demanden oír la opinión de técnicos
especialistas.
SÉPTIMA.- Sistemas de Selección y Desarrollo de los Procesos.
El procedimiento de selección de los aspirantes constará de las siguientes fases
— Oposición.
— Concurso.
FASE DE OPOSICIÓN:
La fase de oposición consistirá en la realización de diversas pruebas de aptitud eliminatorias y obligatorias para los
aspirantes.
Los aspirantes serán convocados en llamamiento único, siendo excluidos de la oposición quienes no comparezcan, salvo
causa de fuerza mayor debidamente acreditada y libremente apreciada por el Tribunal.
En cualquier momento el Tribunal podrá requerir a los opositores para que acrediten su personalidad.
Los candidatos deberán acudir provistos del DNI o, en su defecto, pasaporte o carné de conducir.
Los ejercicios de las pruebas serán obligatorios y eliminatorios, calificándose como se indica a continuación, siendo
eliminados los aspirantes que no alcancen el mínimo de puntuación determinado. La puntuación de cada uno de los
ejercicios se hallará calculando la media aritmética de las puntuaciones otorgadas por cada uno de los miembros del
Tribunal.
La fase de oposición constará de los tres ejercicios siguientes, de los cuales los dos primeros se celebrarán el mismo día:
Primer ejercicio: Consistirá en la realización de un tipo test de 25 preguntas de la parte de materias comunes que figuran en
el anexo 2 de estas bases, con respuestas alternativas de la que sólo una de ellas será correcta. Cada acierto será calificado
con 0,2 puntos. Se otorgará un tiempo de 30 minutos para la resolución del ejercicio y se calificará de 0 a 5 puntos, siendo
necesario para aprobar obtener una calificación de al menos 2,5 puntos.
Segundo ejercicio: Consistirá en contestar por escrito un ejercicio tipo test de 25 preguntas extraídas de la parte de materias
específicas que figuran en el anexo 2 de estas bases, con respuestas alternativas, de la que sólo una de ellas será correcta.
Cada acierto será calificado con 0,4 puntos. Cada error restará 0,1 punto. Se otorgará un tiempo de 30 minutos para la
resolución del ejercicio y se calificará de 0 a 10 puntos, siendo necesario para aprobar obtener una calificación de al menos
5 puntos.
Tercer ejercicio: De carácter práctico. Consistirá en la ejecución de un trabajo propio de las funciones a realizar por el titular
del puesto a determinar por el Tribunal. Para el mismo se otorgará un tiempo comprendido entre 30 y 60 minutos y se
facilitarán en su caso los instrumentos y/o herramientas necesarias para su ejecución. Se calificará de 0 a 10 puntos, siendo
necesario para aprobar obtener una calificación de 5 puntos. Se calificará con dos decimales.
La calificación de la fase de oposición será la suma de las puntuaciones obtenidas en los tres ejercicios, teóricos y práctico.
FASE CONCURSO:
a) Formación:
- Por poseer título superior al exigido en la convocatoria: 0,40 puntos.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 4 de 10