Autoridades y personal. . (2025/141-31)
Resolución de 18 de julio de 2025, de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, por la que se aprueban las bases y se convocan, por el sistema de concurso-oposición, procesos selectivos para el acceso a la condición de personal laboral fijo en las categorías profesionales de los Grupos I y II, en el ámbito de la Administración General de la Junta de Andalucía, correspondientes a las Ofertas de Empleo Público 2022 y 2023.
56 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 141 - Jueves, 24 de julio de 2025
página 10379/44

Tema 32. Diversidad cultural: La población inmigrante no acompañada. Legislación
sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social.
Tema 33. Conceptos generales sobre igualdad de género en Andalucía. Conceptos:
género, discriminación, desigualdad, acción positiva, roles y estereotipos. Discriminación
por razón de sexo: discriminación directa e indirecta, discriminación salarial. Acoso por
razón de sexo. Discriminación en la publicidad y lenguaje sexista. Igualdad entre mujeres
y hombres: igualdad de derechos, de trato y de oportunidades.
Tema 34. Normativa sobre igualdad. La Igualdad de género en la Constitución y en
el Estatuto de Autonomía para Andalucía. Normativa andaluza en materia de igualdad de
género y de medidas de prevención y protección integral contra la violencia de género.
Tema 35. Transversalidad de género. Concepto de Mainstreaming: enfoque integrado
de género en las políticas públicas. La unidad de igualdad de género: Funciones.
Pertinencia e Impacto de Género en la normativa: conceptos y objetivos. Comisión de
Impacto de Género en los presupuestos públicos de la Comunidad Autónoma: objeto y
competencias.
Tema 36. Violencia de Género. Concepto y tipos de Violencia hacia las mujeres.
Prevención y protección integral. Recursos y programas específicos en la Comunidad
Autónoma de Andalucía.

Tema 1. La ordenación general del sistema educativo. Principios generales, estructura
del sistema educativo y tipología de centros. El gobierno y la gestión de los centros
docentes públicos. La evaluación del sistema educativo.
Tema 2. La escuela inclusiva y la atención educativa a la diversidad del alumnado.
Principios generales. La ordenación de la atención educativa a los alumnos y alumnas
con necesidades educativas especiales asociadas a sus capacidades personales.
Escolarización y enseñanzas.
Tema 3. Las medidas de atención a la diversidad del alumnado en el proyecto de
centro de los centros educativos ordinarios. Las aulas de educación especial en los
centros ordinarios: objetivos, alumnado, enseñanzas y profesionales que intervienen. El
papel del educador especial en estas aulas.
Tema 4. La ordenación de la atención educativa a los alumnos y alumnas con
necesidades educativas especiales asociadas a condiciones sociales desfavorecidas.
Los planes de compensación educativa. La coordinación con otras Administraciones. El
absentismo escolar: Estrategias para la prevención, seguimiento y control.
Tema 5. El centro específico de educación especial: características generales del
alumnado, organización de las enseñanzas y de los recursos humanos. Documentos de
planificación educativa: referentes básicos y criterios para su elaboración.
Tema 6. El educador especial en los centros educativos. Funciones. Modalidades de
intervención. Relación del educador especial con el resto de profesionales del centro y
con los servicios de apoyo y los servicios sociales generales o comunitarios.
Tema 7. El período de formación para la transición a la vida adulta y laboral: Finalidad,
programas, objetivos, destinatarios, centros y profesorado que lo imparte. Características
generales del currículo de este período y principios metodológicos.
Tema 8. Los recursos humanos especializados para la atención de los alumnos y de
las alumnas con discapacidad en el sistema educativo: Los recursos de los centros y los
recursos de apoyo a los centros. La coordinación y la cooperación entre estos servicios.
Tema 9. Aplicaciones de las tecnologías de la información y de la comunicación
a la educación de las personas con discapacidad. Recursos de acceso al ordenador:
Periféricos y software específico. Aplicaciones para el entrenamiento de capacidades
específicas y el desarrollo de la comunicación.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00323977

IV.I. Categoría Profesional Educador/a de Centros Sociales (2061).