Autoridades y personal. . (2025/141-31)
Resolución de 18 de julio de 2025, de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, por la que se aprueban las bases y se convocan, por el sistema de concurso-oposición, procesos selectivos para el acceso a la condición de personal laboral fijo en las categorías profesionales de los Grupos I y II, en el ámbito de la Administración General de la Junta de Andalucía, correspondientes a las Ofertas de Empleo Público 2022 y 2023.
56 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 141 - Jueves, 24 de julio de 2025
página 10379/45
Tema 10. La orientación personal, educativa y profesional de las personas con
discapacidad durante el proceso de formación y en el proceso de inserción sociolaboral.
Recursos para la orientación: Estructura, organización y funciones.
Tema 11. La inserción sociolaboral de las personas con discapacidad. Normativa
reguladora. Planes de orientación y formación promovidos por las Administraciones
Públicas. Actuaciones de las entidades representativas de las personas con discapacidad.
El empleo en la empresa convencional, los centros especiales de empleo y los centros
ocupacionales. Convenios de colaboración con otras Administraciones, empresas y otras
entidades.
Tema 12. La participación de los padres, madres o representantes legales del
alumnado en la educación y en la inserción sociolaboral de los alumnos y las alumnas
con discapacidad. La dinamización social con padres y asociaciones en este campo.
Ámbitos de colaboración con los centros y cauces de participación.
Tema 13. Los centros de valoración y orientación para personas con discapacidad.
Finalidad, composición, funciones, normativa reguladora y dependencia administrativa.
Coordinación con el sistema educativo y con el sistema público de salud.
Tema 14. Las entidades representativas de las personas con discapacidad. Cauces
de coordinación y participación con las Administraciones Públicas. Características
generales del movimiento asociativo en el ámbito de la discapacidad y actuaciones más
relevantes.
Tema 15. Las medidas de atención educativa personalizada en las etapas de
educación infantil, primaria y secundaria. La evaluación psicopedagógica, el refuerzo
educativo, las adaptaciones curriculares y otras medidas de atención a la diversidad.
Tema 16. El desarrollo evolutivo hasta los 6 años en los diferentes ámbitos: motor,
cognitivo, lingüístico, afectivo y social. Alteraciones en el desarrollo.
Tema 17. El desarrollo evolutivo hasta los 12 años en los diferentes ámbitos: motor,
cognitivo, lingüístico, afectivo y social. Alteraciones en el desarrollo.
Tema 18. Características generales de la adolescencia. El desarrollo físico, cognitivo,
social, sexual y moral. El papel de los padres, madres o representantes legales, de los
centros educativos y la influencia del grupo de iguales en el desarrollo de la personalidad.
Tema 19. Los problemas de comportamiento en el ámbito educativo. Análisis de
los factores que intervienen desde una perspectiva interactiva. La prevención de los
problemas de comportamiento desde una perspectiva multimodal. La prevención de las
situaciones de riesgo social.
Tema 20. Técnicas de modificación conductual de aplicación en el ámbito educativo.
La coordinación de los servicios educativos, sociales y de salud mental infanto-juvenil en
la atención a los problemas de salud mental y comportamentales.
Tema 21. La conducta antisocial en la infancia y la adolescencia. Definición,
características y factores de riesgo de la conducta antisocial. Modelos explicativos
de la delincuencia juvenil y modelos de intervención socioeducativa basados en
estrategias cognitivas, entrenamiento conductual y terapia familiar funcional. Procesos de
radicalización y radicalismo en adolescentes y jóvenes.
Tema 22. Marco jurídico de la protección infantil: normativa internacional, nacional y
autonómica. Medidas y principios rectores de la acción administrativa. Actuaciones de
prevención y apoyo a las familias y actuaciones de protección. Declaración de riesgo.
Intervención en el medio. Conciliación y corresponsabilidad en el marco europeo,
nacional y autonómico.
Tema 23. Maltrato infantil: concepto y tipología. Explicaciones etiológicas, factores de
riesgo y factores de compensación. Programas de detección, prevención y tratamiento
del maltrato infantil en Andalucía.
Tema 24. La separación de la familia biológica y atención a la menor y al menor en
Andalucía. El desamparo y tutela administrativa. El duelo. Concepto del duelo. Descripción
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00323977
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
página 10379/45
Tema 10. La orientación personal, educativa y profesional de las personas con
discapacidad durante el proceso de formación y en el proceso de inserción sociolaboral.
Recursos para la orientación: Estructura, organización y funciones.
Tema 11. La inserción sociolaboral de las personas con discapacidad. Normativa
reguladora. Planes de orientación y formación promovidos por las Administraciones
Públicas. Actuaciones de las entidades representativas de las personas con discapacidad.
El empleo en la empresa convencional, los centros especiales de empleo y los centros
ocupacionales. Convenios de colaboración con otras Administraciones, empresas y otras
entidades.
Tema 12. La participación de los padres, madres o representantes legales del
alumnado en la educación y en la inserción sociolaboral de los alumnos y las alumnas
con discapacidad. La dinamización social con padres y asociaciones en este campo.
Ámbitos de colaboración con los centros y cauces de participación.
Tema 13. Los centros de valoración y orientación para personas con discapacidad.
Finalidad, composición, funciones, normativa reguladora y dependencia administrativa.
Coordinación con el sistema educativo y con el sistema público de salud.
Tema 14. Las entidades representativas de las personas con discapacidad. Cauces
de coordinación y participación con las Administraciones Públicas. Características
generales del movimiento asociativo en el ámbito de la discapacidad y actuaciones más
relevantes.
Tema 15. Las medidas de atención educativa personalizada en las etapas de
educación infantil, primaria y secundaria. La evaluación psicopedagógica, el refuerzo
educativo, las adaptaciones curriculares y otras medidas de atención a la diversidad.
Tema 16. El desarrollo evolutivo hasta los 6 años en los diferentes ámbitos: motor,
cognitivo, lingüístico, afectivo y social. Alteraciones en el desarrollo.
Tema 17. El desarrollo evolutivo hasta los 12 años en los diferentes ámbitos: motor,
cognitivo, lingüístico, afectivo y social. Alteraciones en el desarrollo.
Tema 18. Características generales de la adolescencia. El desarrollo físico, cognitivo,
social, sexual y moral. El papel de los padres, madres o representantes legales, de los
centros educativos y la influencia del grupo de iguales en el desarrollo de la personalidad.
Tema 19. Los problemas de comportamiento en el ámbito educativo. Análisis de
los factores que intervienen desde una perspectiva interactiva. La prevención de los
problemas de comportamiento desde una perspectiva multimodal. La prevención de las
situaciones de riesgo social.
Tema 20. Técnicas de modificación conductual de aplicación en el ámbito educativo.
La coordinación de los servicios educativos, sociales y de salud mental infanto-juvenil en
la atención a los problemas de salud mental y comportamentales.
Tema 21. La conducta antisocial en la infancia y la adolescencia. Definición,
características y factores de riesgo de la conducta antisocial. Modelos explicativos
de la delincuencia juvenil y modelos de intervención socioeducativa basados en
estrategias cognitivas, entrenamiento conductual y terapia familiar funcional. Procesos de
radicalización y radicalismo en adolescentes y jóvenes.
Tema 22. Marco jurídico de la protección infantil: normativa internacional, nacional y
autonómica. Medidas y principios rectores de la acción administrativa. Actuaciones de
prevención y apoyo a las familias y actuaciones de protección. Declaración de riesgo.
Intervención en el medio. Conciliación y corresponsabilidad en el marco europeo,
nacional y autonómico.
Tema 23. Maltrato infantil: concepto y tipología. Explicaciones etiológicas, factores de
riesgo y factores de compensación. Programas de detección, prevención y tratamiento
del maltrato infantil en Andalucía.
Tema 24. La separación de la familia biológica y atención a la menor y al menor en
Andalucía. El desamparo y tutela administrativa. El duelo. Concepto del duelo. Descripción
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00323977
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía