Autoridades y personal. . (2025/141-31)
Resolución de 18 de julio de 2025, de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, por la que se aprueban las bases y se convocan, por el sistema de concurso-oposición, procesos selectivos para el acceso a la condición de personal laboral fijo en las categorías profesionales de los Grupos I y II, en el ámbito de la Administración General de la Junta de Andalucía, correspondientes a las Ofertas de Empleo Público 2022 y 2023.
56 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 141 - Jueves, 24 de julio de 2025
página 10379/31

Tema 39. Suplementación en el deporte y ayudas ergogénicas. Efectos de los
principales suplementos en nutrición deportiva: Inmunomoduladores, recuperadores,
desfatigantes, relajantes, productos ergogénicos. Dopaje: Sustancias y métodos, efectos
sobre la salud y el rendimiento deportivo.
Tema 40. El médico de equipo deportivo. Funciones. Organización del trabajo
multidisciplinar. El seguimiento médico de los jugadores de un equipo. Valoración de la
fatiga del deportista. Organización del servicio médico. Preparación médico-deportiva de
una pretemporada.
Tema 41. Conceptos generales: género, discriminación, desigualdad, acción positiva,
roles y estereotipos. Discriminación por razón de sexo: discriminación directa e indirecta,
discriminación salarial. Acoso por razón de sexo. Discriminación en la publicidad y
lenguaje sexista. Igualdad entre mujeres y hombres, igualdad de derechos, de trato y de
oportunidades.
Tema 42. Normativa sobre igualdad. La igualdad de género en la Constitución y en
el Estatuto de Autonomía para Andalucía. Normativa para la promoción de la igualdad
de género y para la prevención y protección integral contra la violencia de género en
Andalucía.
Tema 43. Transversalidad de Género. Concepto de Mainstreaming: Enfoque integrado
de Género en las Políticas Públicas. La Unidad de Igualdad y Género: Funciones.
Pertinencia e Impacto de Género en la Normativa: conceptos y objetivos. Comisión de
Impacto de Género en los Presupuestos Públicos de la Comunidad Autónoma: objeto y
competencias.
Tema 44. Violencia de género. Concepto y tipos de violencia hacia las mujeres.
Prevención y protección integral. Recursos y programas específicos en la Comunidad
Autónoma de Andalucía.

Tema 1. Primera infancia: inteligencia motora, desarrollo afectivo y social. Adquisiciones
básicas. Problemas y dificultades más frecuentes en esta etapa. Teoría y evaluación
del apego. Trastornos de la vinculación. Orientación psicológica a familias. Pautas de
intervención para personal docente y educador.
Tema 2. La niñez intermedia: desarrollo cognitivo, afectivo-emocional y social.
Desarrollo de la personalidad. Orientación psicológica a familias. Pautas de intervención
para personal docente y educador.
Tema 3. La intervención integral en Atención Infantil Temprana y el programa de salud
materno infantil en Andalucía.
Tema 4. Pubertad y Adolescencia. Cambios anatomofisiológicos. Desarrollo cognitivo
y moral. Personalidad adolescente. Socialización en esta etapa. Influencia del grupo de
iguales. Desarrollo de la sexualidad. Modelos de identidad sexual y género. Teoría Queer.
Tema 5. La edad adulta. Cambios psicosociales. Desarrollo socioafectivo. Iniciaciación
y desarrollo de la vida laboral. Constitución de la propia familia. Repercusión del contexto
actual de crisis social en esta etapa evolutiva. Régimen jurídico de las familias. Modelos
de familias. Planes de prevención y apoyo a las familias. Conciliación y corresponsabilidad
en el marco europeo, nacional y autonómico.
Tema 6. Psicopatología en la infancia y adolescencia. Clasificación CIE-10 y DSM-V.
Diagnóstico e intervención psicológica.
Tema 7. Psicopatología en la adultez y senectud. Clasificación CIE-10 y DSM-V.
Diagnóstico e intervención psicológica.
Tema 8. Políticas de envejecimiento activo y calidad de vida. Ética en la intervención
con las personas mayores. Regulación sobre atención y protección a las personas
mayores en Andalucía. Programas, servicios y prestaciones en Andalucía.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00323977

IV.D. Categoría Profesional Psicólogo/a (1030).