Disposiciones generales. . (2025/81-8)
Orden de 24 de abril de 2025, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de incentivos para el uso eficiente de la energía en Andalucía.
101 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 81 - Miércoles, 30 de abril de 2025
página 6008/4

de la movilidad urbana multimodal sostenible, como parte de la transición hacia una
economía con cero emisiones neta de carbono».
Este encuadramiento financiero en el Programa de Andalucía FEDER 2021-2027 se
detalla señalando el subtipo de acción en el Anexo I, donde se relaciona además con los
diferentes tipos de actuación objeto de los incentivos.
Todos estos ámbitos de apoyo siguen lo establecido en la Decisión de Ejecución de la
Comisión de 16 de diciembre de 2022 por la que se aprueba el «Programa de Andalucía
FEDER 2021-2027». Igualmente se consideran las distintas disposiciones de la Unión
Europea, tanto las relativas a las ayudas a las empresas, como las relativas al fondo
estructural FEDER que cofinancia los incentivos, y que se relacionan en el apartado del
régimen jurídico del Cuadro Resumen de los incentivos que integra las presentes bases
reguladoras.
En cuanto al diseño de la gestión de este programa de incentivos, se persigue
avanzar en la simplificación administrativa, siguiendo las directrices del Decreto-ley
3/2021, de 16 de febrero, por el que se adoptan medidas de agilización administrativa y
racionalización de los recursos para el impulso a la recuperación y resiliencia en el ámbito
de la Comunidad Autónoma de Andalucía, y del Decreto-ley 3/2024, de 6 de febrero,
por el que se adoptan medidas de simplificación y racionalización administrativa para la
mejora de las relaciones de la ciudadanía con la Administración de la Junta de Andalucía
y el impulso de la actividad económica en Andalucía. Además, el diseño de la gestión del
programa incorpora un elevado grado de automatización y robotización de los procesos,
con el objetivo principal de reducir los tiempos de respuesta y alcanzar así una gestión
eficaz, con un uso eficiente de los recursos públicos.
En relación con las ayudas a las empresas, como beneficiarias de la presente orden,
en primer lugar resulta de aplicación el Reglamento (UE) 651/2014 de la Comisión,
de 17 de junio de 2014, por el que se declaran determinadas categorías de ayudas
compatibles con el mercado interior en aplicación de los artículos 107 y 108 del Tratado
y su aplicación en Andalucía a través del Decreto 303/2015, de 21 de julio, por el que
se establece el marco regulador de las ayudas que se concedan por la Administración
de la Junta de Andalucía a empresas para promover la protección del medio ambiente y
el desarrollo energético sostenible, que constituye el régimen de ayudas de Estado que
ha sido notificado a la Comisión Europea, registrado con el número SA 112451. Por lo
que se refiere a las ayudas a la inversión en infraestructuras de recarga o repostaje, se
incorporan a las presentes bases reguladoras las condiciones previstas en el artículo 36
bis y en el capítulo I del Reglamento (UE) núm. 651/2014 de la Comisión, de 17 de junio
de 2014. En segundo lugar, resulta de aplicación el Reglamento (UE) núm. 2023/2831 de
la Comisión, de 13 de diciembre de 2023, relativo a la aplicación de los artículos 107 y
108 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea a las ayudas de minimis vigente
en el momento de la concesión de la ayuda.
Por otra parte, el artículo 74.1.c) del Reglamento (UE) 2021/1060 del Parlamento
Europeo y del Consejo, de 24 de junio de 2021, por el que se establecen las disposiciones
comunes relativas al Fondo Europeo de Desarrollo Regional, al Fondo Social Europeo
Plus, al Fondo de Cohesión, al Fondo de Transición Justa y al Fondo Europeo Marítimo,
de Pesca y de Acuicultura, así como las normas financieras para dichos Fondos y para el
Fondo de Asilo, Migración e Integración, el Fondo de Seguridad Interior y el Instrumento
de Apoyo Financiero a la Gestión de Fronteras y la Política de Visados, establece que
la autoridad de gestión dispondrá de medidas y procedimientos antifraude eficaces y
proporcionados. Así, en la tramitación de los incentivos acogidos a la presente orden se
prevé la aplicación de todas aquellas instrucciones y procedimientos desarrollados en
materia de prevención del fraude y la corrupción en el ámbito de los fondos europeos
gestionados por la Junta de Andalucía.
La presente orden se encuentra incluida en la línea de subvención: «Desarrollo
energético de Andalucía FEDER 2021-2027» establecida en el Plan Estratégico de
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00319609

BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía