Autoridades y personal. . (2025/21-18)
Resolución de 24 de enero de 2025, de la Fundación Pública Andaluza Centro de Estudios Andaluces M.P., por la que se acuerda la apertura de un proceso de selección de personal.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 21 - Viernes, 31 de enero de 2025
página 1186/6
se publicará el listado definitivo núm. 1 de candidaturas admitidas y no admitidas, que
servirá de resolución a las reclamaciones recibidas.
A continuación, tras revisarse la documentación presentada de los requisitos
valorables del punto 4.3, se publicarán las puntuaciones totales obtenidas en el listado
provisional núm. 2. Los interesados podrán formular las alegaciones que a su derecho
convengan en el plazo de 3 días hábiles, finalizando a las 14:00 h del último día. Una vez
analizadas las alegaciones recibidas, se publicará el listado definitivo núm. 2, que servirá
de resolución a las reclamaciones recibidas, con las puntuaciones definitivas obtenidas
en esta Fase I.
Pasarán a la Fase II, entrevista, las cinco personas con mayor puntuación en esta
Fase I de estudio del historial profesional, siempre que superen los 3 puntos (50% del
total de puntos de la Fase I). Se publicará un listado definitivo núm.3, con indicación de
los candidatos que pasan a la siguiente fase.
7.5 Fase II. Entrevista.
La entrevista versará sobre los requerimientos del puesto de trabajo previstos
en el perfil, en la que se apreciará el grado de adecuación de la persona candidata a
las características y competencias requeridas para el puesto (máximo 4 puntos). Será
necesario obtener una puntuación mínima del 50% del total de puntos para que se pueda
valorar su candidatura.
Una vez concluida la fase de entrevistas, se publicará un listado del resultado del
proceso de selección con las puntuaciones totales de cada candidatura, listado definitivo
núm. 4.
Se valorarán los siguientes puntos:
- Conocimiento del sector; tendencias, red de contactos, …
- Capacidades creativas y de adaptación; creatividad, resolución de problemas,
flexibilidad, …
- Alineación con los valores de la organización; comprensión de la misión, ética
profesional, …
- Habilidades técnicas; gestión de eventos, conocimiento de protocolo en empresas
públicas, gestión de proveedores, uso de herramientas, …
A nivel competencial, se busca que posea como competencias generales clave para
la Fundación:
- Capacidad de aprendizaje.
- Saber trabajar en equipo.
- Orientación hacia resultados.
- Análisis de problemas.
- Iniciativa.
Respecto a las competencias específicas del puesto a desempeñar como Técnico de
Eventos y Protocolo:
- Planificación y control.
- Liderazgo.
El Comité de Selección podrá declarar la convocatoria desierta si ningún candidato
obtiene al menos 5 puntos con el sumatorio de la puntuación de cada una de las fases
que componen el proceso de selección.
7.6. El Comité de Selección tendrá la potestad de declarar o no candidaturas suplentes
para su llamamiento y aceptación en el caso en que la persona seleccionada renunciara
o causase baja definitiva por cualquier motivo durante dieciocho meses a contar desde la
fecha de inicio del contrato laboral.
7.7. La persona seleccionada se someterá al correspondiente Reconocimiento Médico
de Vigilancia de la Salud previo a su incorporación.
7.8. Todos los listados, así como la resolución del proceso de selección, serán publicados
en la página web corporativa de la Fundación (www.centrodeestudiosandaluces.es) y en
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00314796
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
página 1186/6
se publicará el listado definitivo núm. 1 de candidaturas admitidas y no admitidas, que
servirá de resolución a las reclamaciones recibidas.
A continuación, tras revisarse la documentación presentada de los requisitos
valorables del punto 4.3, se publicarán las puntuaciones totales obtenidas en el listado
provisional núm. 2. Los interesados podrán formular las alegaciones que a su derecho
convengan en el plazo de 3 días hábiles, finalizando a las 14:00 h del último día. Una vez
analizadas las alegaciones recibidas, se publicará el listado definitivo núm. 2, que servirá
de resolución a las reclamaciones recibidas, con las puntuaciones definitivas obtenidas
en esta Fase I.
Pasarán a la Fase II, entrevista, las cinco personas con mayor puntuación en esta
Fase I de estudio del historial profesional, siempre que superen los 3 puntos (50% del
total de puntos de la Fase I). Se publicará un listado definitivo núm.3, con indicación de
los candidatos que pasan a la siguiente fase.
7.5 Fase II. Entrevista.
La entrevista versará sobre los requerimientos del puesto de trabajo previstos
en el perfil, en la que se apreciará el grado de adecuación de la persona candidata a
las características y competencias requeridas para el puesto (máximo 4 puntos). Será
necesario obtener una puntuación mínima del 50% del total de puntos para que se pueda
valorar su candidatura.
Una vez concluida la fase de entrevistas, se publicará un listado del resultado del
proceso de selección con las puntuaciones totales de cada candidatura, listado definitivo
núm. 4.
Se valorarán los siguientes puntos:
- Conocimiento del sector; tendencias, red de contactos, …
- Capacidades creativas y de adaptación; creatividad, resolución de problemas,
flexibilidad, …
- Alineación con los valores de la organización; comprensión de la misión, ética
profesional, …
- Habilidades técnicas; gestión de eventos, conocimiento de protocolo en empresas
públicas, gestión de proveedores, uso de herramientas, …
A nivel competencial, se busca que posea como competencias generales clave para
la Fundación:
- Capacidad de aprendizaje.
- Saber trabajar en equipo.
- Orientación hacia resultados.
- Análisis de problemas.
- Iniciativa.
Respecto a las competencias específicas del puesto a desempeñar como Técnico de
Eventos y Protocolo:
- Planificación y control.
- Liderazgo.
El Comité de Selección podrá declarar la convocatoria desierta si ningún candidato
obtiene al menos 5 puntos con el sumatorio de la puntuación de cada una de las fases
que componen el proceso de selección.
7.6. El Comité de Selección tendrá la potestad de declarar o no candidaturas suplentes
para su llamamiento y aceptación en el caso en que la persona seleccionada renunciara
o causase baja definitiva por cualquier motivo durante dieciocho meses a contar desde la
fecha de inicio del contrato laboral.
7.7. La persona seleccionada se someterá al correspondiente Reconocimiento Médico
de Vigilancia de la Salud previo a su incorporación.
7.8. Todos los listados, así como la resolución del proceso de selección, serán publicados
en la página web corporativa de la Fundación (www.centrodeestudiosandaluces.es) y en
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00314796
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía