3. Otras disposiciones. . (2025/16-19)
Resolución de 16 de enero de 2025, de la Delegación Territorial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda en Málaga, por la que se dispone la publicación de la Resolución de 11 de diciembre de 2024, que ordena proceder al registro y publicación de la «Modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Mijas».
47 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 16 - Viernes, 24 de enero de 2025

página 642/25

del Sector, comparándolos con los objetivos de calidad acústica. Se comprueba que no
existe impacto acústico.
Como medidas correctoras el estudio plantea dos tipos de medidas, unas de
planeamiento y otras de control de ruido.
Medidas de planeamiento. Medidas para mejorar la situación acústica en el interior de
las estancias.
- En el diseño arquitectónico de los establecimientos turísticos, se ubicarán las
zonas de descanso (dormitorios) en la parte más resguardada de las mismas; fachadas
orientadas a zonas comunes o a viales secundarios, de manera que no estén expuestos
al ruido de los viales con mayor tránsito. Esta medida será más recomendable en aquellas
parcelas que puedan presentar conflicto (fachada a viario principal).
- Se vigilará el aislamiento acústico de los edificios especialmente en sus fachadas
orientadas a los principales focos de ruido, disminuyendo el número y tamaño de las
ventanas abiertas orientadas a los principales ejes.
Medidas de control de ruido. Actuaciones destinadas a verificar el cumplimiento
de la legislación existente sobre los emisores acústicos (actividades y tráfico rodado),
identificándolas y adoptando las medidas necesarias para cumplir los objetivos de calidad
acústica fijados para las diferentes áreas acústicas:
- Control del ruido de vehículos a motor. Se propone incrementar los controles
acústicos sobre los vehículos y motocicletas para garantizar que sus emisiones sonoras
cumplan con la legislación vigente.
- Vigilancia del ruido ambiental.
Control de Residuos.
Residuos peligrosos:
Los titulares de actividades productoras de residuos peligrosos deberán comunicar
su Instalación, ampliación, modificación sustancial o traslado a la Delegación Territorial
en Málaga con competencias en medio ambiente antes del comienzo de su actividad, de
conformidad con lo dispuesto en el artículo 29 de la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos
y suelos contaminados para una economía circular.
Tal comunicación conllevará la Inscripción, de oficio, en el registro de autorizaciones
de actuaciones sometidas a los instrumentos de prevención y control ambiental, de las
actividades potencialmente contaminadoras de la atmósfera y de las actividades que
emplean disolventes orgánicos tal como se prevé en el artículo 45 del Decreto 356/2010,
de 3 de agosto, por el que se regula la autorización ambiental unificada.
En caso de que durante las obras de urbanización se produjeren residuos peligrosos,
las empresas encargadas de la ejecución de las obras habrán de hallarse inscritas en el
registro de productores de residuos peligrosos conforme a lo señalado en el Reglamento
de residuos de Andalucía, aprobado mediante el Decreto 73/2012, de 20 de marzo, cuyo
art. 13 han de cumplir en lo referente al establecimiento de una batería de obligaciones.
Residuos de construcción y demolición:
El proyecto de ejecución de las obras de urbanización incluirá un estudio de gestión
de residuos de construcción y demolición, tal como obliga el Real Decreto 105/2008, de
1 de febrero, por el que se regula la producción y gestión de los residuos de construcción
y demolición, debiéndose incluir el contenido previsto en el artículo 4 de dicho cuerpo
normativo. La empresa constructora que ejecute la obra está obligada a presentar al titular
un plan que refleje cómo se acometerán las obligaciones que le incumban en relación
con los residuos de construcción y demolición, tal como se recoge en el artículo 5 del
antes citado Real Decreto 105/2008, de 1 de febrero. Este plan formará parte de los
documentos contractuales de la obra.
Conforme a lo establecido en el artículo 80 del Reglamento de residuos de Andalucía,
las entidades productoras de residuos han de constituir a favor del Ayuntamiento una fianza
o garantía financiera equivalente que se calculará de acuerdo a lo dispuesto en el artículo
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00314251

BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía