Disposiciones generales. . (2023/57-5)
Orden de 10 de marzo de 2023, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, para la modernización de las instalaciones de los centros de tecnificación deportiva de la Comunidad Autónoma de Andalucía, financiadas con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), Componente 26, Inversión 2, y se efectúa su convocatoria.
54 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 57 - Viernes, 24 de marzo de 2023

página 5301/30

un ejemplar de los citados elementos o, en su caso, un soporte fotográfico que permita
apreciar el cumplimiento de esta obligación. En el caso de menciones realizadas en
medios de comunicación no escritos la acreditación del cumplimiento se realizará
mediante la inclusión, en la memoria, del calendario de emisión de dichas menciones y la
referencia a los medios de comunicación concretos utilizados.
4. La memoria debe ser acompañada, al menos, de la siguiente documentación:
a) Un informe económico justificativo del coste de las actividades llevadas a cabo,
que debe contener:
1. Una relación clasificada de los gastos y las inversiones de la actividad, con la
identificación del acreedor y el documento, el importe, la fecha de emisión y, en su caso,
la fecha de pago. Se indicarán las desviaciones acaecidas del presupuesto presentado
en el momento de la solicitud.
2. La indicación, en su caso, de los criterios de reparto de los costes generales o
indirectos incorporados en la relación clasificada de dichos gastos.
3. Una relación detallada de otros ingresos o subvenciones que hayan financiado la
actividad subvencionada con indicación del importe y procedencia.
b) Copia de las facturas o documentos de valor probatorio equivalente en el tráfico
jurídico mercantil o con eficacia administrativa que justifiquen los gastos incorporados a
la relación a que se refiere la letra a), y copia de la documentación acreditativa del pago.
c) Asimismo, se presentará la siguiente documentación técnica, sin perjuicio de que
tras su análisis se pueda solicitar documentación complementaria:
1. Certificado final obra. Etiquetado climático y digital, de acuerdo con los anexos
VI (Metodología de seguimiento para la acción por el clima) y VII (Metodología para
el etiquetado digital en el marco del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia), del
Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de febrero de
2021, por el que se establece el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, de que las
actuaciones a través del sistema de seguimiento y control son del 100% en cuanto al
etiquetado climático y 0% en lo que respecta al digital, según establece la Resolución
de 4 de julio de 2022, de la Presidencia del Consejo Superior de Deportes, por la que se
publica el Acuerdo de la Conferencia Sectorial de Deporte, de 9 de mayo de 2022, relativo
a la distribución territorial y criterios de reparto del Plan de Recuperación, Transformación
y Resiliencia.
2. Acta de Recepción de la obra, sin reservas.
3. Liquidación final. Comunicación de la firma y su importe.
4. Certificados de eficiencia energética agregados antes y después de la acción de
renovación y ahorro energético conseguido.
5. Fotografías del inmueble antes y después de la acción de renovación y ahorro
energético conseguido, así como de la publicidad del MRR.
6. Documentación justificativa sobre el proceso de contratación de las actuaciones
por parte de la entidad destinataria última de las subvenciones. En los supuestos del
artículo 31.3 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, la entidad
beneficiaria deberá presentar la elección entre las ofertas presentadas, que serán como
mínimo tres, conforme a criterios de eficiencia y economía, o en su caso, una memoria
cuando la elección no recaiga en la propuesta económica más ventajosa.
7. Requerimiento de identificación de contratistas y subcontratistas y su acreditación
de la inscripción en el Censo de empresarios, profesionales y retenedores de la Agencia
Estatal de Administración Tributaria o en el censo equivalente de la Agencia Tributaria de
Andalucía en el caso de desarrollar actividad económica.
d) En cumplimiento de lo establecido en el Acuerdo de la Conferencia Sectorial
de Deporte de 8 de noviembre de 2021, relativo a la distribución territorial y criterios
de reparto del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia también deberá
presentarse:
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00280352

BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía