3. Otras disposiciones. Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio. (2022/74-44)
Resolución de 13 de abril de 2022, de la Delegación Territorial de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio en Jaén, por la que se dispone la publicación de la Resolución de 11 de abril de 2022, de esta Delegación Territorial, por la que se dispone proceder al registro y publicación de la aprobación definitiva a reserva de la simple subsanación de deficiencias de la modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbanística de Porcuna en sus arts. 174.c) y d) y 205.3, Resolución de 24 de noviembre de 2021, de la Comisión Territorial de Ordenación del Territorio y Urbanismo, referente al expediente de planeamiento relativo a la modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbanística de Porcuna (Jaén) en sus arts. 174.c) y d) y 205.3.
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía

BOJA
Indicador

Definición del indicador

Número 74 - Miércoles, 20 de abril de 2022

página 6306/17

Objetivo de control

Tal y como se indica en
el apartado de medidas
correctoras del EsAE: Se
procederá al mantenimiento
y conservación de la
Proporción de superficie
Reforestación
vegetación de ribera de
de cauces y/o zonas
de cauces
los cauces que se vean
ambientalmente
y/o zonas
afectados, incluyendo su
degradadas en el ámbito de
degradadas
reforestación; Se realizarán
la actuación reforestados.
campañas de reforestación
de zonas degradadas en
el ámbito de las nuevas
edificaciones para mitigar los
efectos del cambio climático.
Conseguir un mayor
grado de independencia
energética y un descenso
de la vulnerabilidad de los
Contribución mínima
sistemas. Tal y como se
procedente de las energías
indica en el apartado de
Producción
renovables. El indicador
de energías
medidas correctoras del
informa de la producción
renovables
EsAE se deberá establecer
de energías renovables de
una contribución mínima
la actuación propuesta.
procedente de las energías
renovables y un determinado
grado de autosuficiencia
energética.

Ámbito de
control

Método de cálculo y/o
medición

[superficie reforestada
Ámbito de la
(cauce o zona
Innovación/
degradada)/superficie
Ámbito de la
ámbito de la Innovación]
actuación
x 100

Ámbito de la
Innovación/ Producción total de
Ámbito de la EERR
actuación

Unidad de
medida

Periodicidad

Fuente de
información

%

Anual

Proyecto de la
actuación

kWh año

Anual

Proyecto de la
actuación. Empresas
de servicios
energéticos.

El plan de control y seguimiento del desarrollo ambiental del planeamiento.
Métodos para el control y seguimiento.
El objetivo último de las medidas de control y seguimiento de las figuras de planeamiento
consiste en tratar de mantener dentro de unos límites, marcados por la vigente legislación
en unos casos, y por la propia conservación de los sistemas ecológicos y socioeconómicos
en los que no alcanza la normativa en otros, la inevitable degradación del medio como
consecuencia de las actuaciones emanadas de la puesta en práctica del planeamiento.
Las medidas de control y seguimiento de la Modificación Puntual del PGOU de
Porcuna en sus artículos 174.c) y d) y 205.3, cuyo cumplimiento debe asegurarse mediante
la Disciplina Urbanística y la colaboración de las distintas Administraciones competentes,
suelen diseñarse para garantizar que determinados impactos que han sido minimizados
mediante la aplicación de determinadas medidas protectoras o correctoras se mantienen
en el nuevo umbral, cumpliéndose efectivamente las medidas que se impusieron.
Se ha considerado importante definir un conjunto de aspectos básicos objetos de
control ambiental a realizar mediante la Gestión y la Disciplina Urbanística. Los aspectos
básicos objeto de control ambiental son los siguientes:
- Comprobación previa a la recepción de obras municipales y a la concesión de
licencias, mediante su inclusión en las certificaciones de obra, del cumplimiento de las
medidas correctoras propuestas.
- Control de los sistemas de ahorro energético y de agua, así como de la adecuada
implantación de las especies vegetales autóctonas en las áreas libres.
- Control de polvo, humos, ruidos, vibraciones y vertidos. Comprobar la práctica de
riegos frecuentes en los trabajos con tierras o escombros.
- Control de residuos sólidos y líquidos vertidos al terreno.
- Conservar en perfecto estado los sistemas de evacuación de aguas residuales,
evitando mediante periódicas inspecciones, aterramientos, derrames y fugas que puedan
llegar a los acuíferos.
- Control de los sistemas de gestión de residuos, especialmente la gestión de los
Residuos Peligrosos.
- Control con mediciones periódicas de los niveles de ruido.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00259593

3.8. PLAN DE VIGILANCIA AMBIENTAL