Disposiciones generales. Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo. (2022/73-1)
Orden de 11 de abril de 2022, por la que se modifica la Orden de 13 de septiembre de 2021, por la que se regula el programa de empleo y formación en la Comunidad Autónoma de Andalucía y se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones públicas en régimen de concurrencia competitiva a dicho programa.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 73 - Martes, 19 de abril de 2022
página 6246/8
mayor puntuación. En el supuesto de especialidades formativas no conducentes a
certificados de profesionalidad su valoración estará supeditada a que el número de
horas formativas de las mismas representen, al menos, el 20 por ciento del total de horas
formativas.
3.º Porcentaje resultante del cálculo entre el número de personas demandantes de
empleo no ocupadas (DENOS), en media anual, registradas en el municipio o municipios
de actuación del año anterior en el que se publique la convocatoria (año natural anterior),
con respecto a la población mayor de 16 años según el padrón municipal de habitantes a
1 de enero de dicho año. Este criterio tendrá una puntuación máxima de 10 puntos.
PORCENTAJE DE PERSONAS DEMANDANTES DE EMPLEO NO OCUPADAS (DENOS)
Municipios cuyo porcentaje de DENOS sea superior o igual a 20 por ciento
Municipios cuyo porcentaje de DENOS sea superior o igual a 16 por ciento e inferior a 20 por ciento
Municipios cuyo porcentaje de DENOS sea superior o igual a 12 por ciento e inferior a 16 por ciento
Municipios cuyo porcentaje de DENOS sea superior o igual a 8 por ciento e inferior a 12 por ciento
Municipios cuyo porcentaje de DENOS sea inferior a 8 por ciento
PUNTOS
10
8
6
4
2
Estos porcentajes podrán ser actualizados en cada convocatoria. En caso de
incluir más de un municipio de ejecución se realizará una media aritmética entre dichos
municipios.
4.º No haber sido beneficiaria del programa de empleo y formación en la última
convocatoria del citado programa. Este apartado tendrá una puntuación de 20 puntos.
5.º Tener un plan de igualdad en vigor en el caso de entidades privadas sin ánimo
de lucro con 50 personas en plantilla o menos, o bien, contar con un máximo del 60 por
ciento del personal de su plantilla de uno de los dos sexos en el supuesto de entidades
públicas y entidades privadas sin ánimo de lucro con más de 50 personas en plantilla.
Este criterio tendrá una puntuación de 5 puntos.
b) Se tendrán en cuenta los siguientes criterios que valoran la calidad de los proyectos
presentados. Este apartado tendrá una puntuación máxima de 45 puntos.
1º. Calidad del plan formativo y la adecuación de las acciones formativas propuestas
con las necesidades del mercado de trabajo del ámbito territorial. Este criterio tendrá una
puntuación máxima de 20 puntos.
CALIDAD DEL PLAN FORMATIVO
PUNTOS
Coherencia del proyecto: que el plan formativo incluya dos certificados de profesionalidad completos,
10
uno de nivel 1 y otro de nivel 2, de la misma área profesional.
Carácter innovador del proyecto: que no exista en el ámbito territorial de ejecución del proyecto
oferta del sistema educativo ni del sistema de formación profesional para el empleo equivalente al
10
certificado de profesionalidad o certificados del plan formativo del proyecto.
2.º Nueva contratación o nombramiento de personal de apoyo para realizar las
acciones establecidas en el apartado b) del artículo 16. Este criterio tendrá una puntuación
de 10 puntos.
3.º Actividades de utilidad pública o de interés general y social preferentes. Este
criterio tendrá una puntuación de 15 puntos. Solo será objeto de valoración una única
actuación. A tal fin se declaran como preferentes las siguientes actuaciones:
Obras o servicios de utilidad pública que contribuyan a la implantación de nuevas tecnologías con aplicación al
ámbito territorial del proyecto, preferentemente en la mejora del acceso a redes de telecomunicaciones e internet,
para proyectos radicados en zonas rurales según la Clasificación de Grado de Urbanización del territorio andaluz
del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (en adelante IECA).
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00259519
ACTIVIDADES PREFERENTES DE UTILIDAD PÚBLICA O DE INTERÉS GENERAL Y SOCIAL
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 73 - Martes, 19 de abril de 2022
página 6246/8
mayor puntuación. En el supuesto de especialidades formativas no conducentes a
certificados de profesionalidad su valoración estará supeditada a que el número de
horas formativas de las mismas representen, al menos, el 20 por ciento del total de horas
formativas.
3.º Porcentaje resultante del cálculo entre el número de personas demandantes de
empleo no ocupadas (DENOS), en media anual, registradas en el municipio o municipios
de actuación del año anterior en el que se publique la convocatoria (año natural anterior),
con respecto a la población mayor de 16 años según el padrón municipal de habitantes a
1 de enero de dicho año. Este criterio tendrá una puntuación máxima de 10 puntos.
PORCENTAJE DE PERSONAS DEMANDANTES DE EMPLEO NO OCUPADAS (DENOS)
Municipios cuyo porcentaje de DENOS sea superior o igual a 20 por ciento
Municipios cuyo porcentaje de DENOS sea superior o igual a 16 por ciento e inferior a 20 por ciento
Municipios cuyo porcentaje de DENOS sea superior o igual a 12 por ciento e inferior a 16 por ciento
Municipios cuyo porcentaje de DENOS sea superior o igual a 8 por ciento e inferior a 12 por ciento
Municipios cuyo porcentaje de DENOS sea inferior a 8 por ciento
PUNTOS
10
8
6
4
2
Estos porcentajes podrán ser actualizados en cada convocatoria. En caso de
incluir más de un municipio de ejecución se realizará una media aritmética entre dichos
municipios.
4.º No haber sido beneficiaria del programa de empleo y formación en la última
convocatoria del citado programa. Este apartado tendrá una puntuación de 20 puntos.
5.º Tener un plan de igualdad en vigor en el caso de entidades privadas sin ánimo
de lucro con 50 personas en plantilla o menos, o bien, contar con un máximo del 60 por
ciento del personal de su plantilla de uno de los dos sexos en el supuesto de entidades
públicas y entidades privadas sin ánimo de lucro con más de 50 personas en plantilla.
Este criterio tendrá una puntuación de 5 puntos.
b) Se tendrán en cuenta los siguientes criterios que valoran la calidad de los proyectos
presentados. Este apartado tendrá una puntuación máxima de 45 puntos.
1º. Calidad del plan formativo y la adecuación de las acciones formativas propuestas
con las necesidades del mercado de trabajo del ámbito territorial. Este criterio tendrá una
puntuación máxima de 20 puntos.
CALIDAD DEL PLAN FORMATIVO
PUNTOS
Coherencia del proyecto: que el plan formativo incluya dos certificados de profesionalidad completos,
10
uno de nivel 1 y otro de nivel 2, de la misma área profesional.
Carácter innovador del proyecto: que no exista en el ámbito territorial de ejecución del proyecto
oferta del sistema educativo ni del sistema de formación profesional para el empleo equivalente al
10
certificado de profesionalidad o certificados del plan formativo del proyecto.
2.º Nueva contratación o nombramiento de personal de apoyo para realizar las
acciones establecidas en el apartado b) del artículo 16. Este criterio tendrá una puntuación
de 10 puntos.
3.º Actividades de utilidad pública o de interés general y social preferentes. Este
criterio tendrá una puntuación de 15 puntos. Solo será objeto de valoración una única
actuación. A tal fin se declaran como preferentes las siguientes actuaciones:
Obras o servicios de utilidad pública que contribuyan a la implantación de nuevas tecnologías con aplicación al
ámbito territorial del proyecto, preferentemente en la mejora del acceso a redes de telecomunicaciones e internet,
para proyectos radicados en zonas rurales según la Clasificación de Grado de Urbanización del territorio andaluz
del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (en adelante IECA).
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00259519
ACTIVIDADES PREFERENTES DE UTILIDAD PÚBLICA O DE INTERÉS GENERAL Y SOCIAL