3. Otras disposiciones. Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación. (2022/72-39)
Resolución de 7 de abril de 2022, del Instituto Andaluz de la Mujer, por la que se establece la política de seguridad de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones y Seguridad Interior así como de la protección de datos de carácter personal del Instituto Andaluz de la Mujer.
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 72 - Lunes, 18 de abril de 2022

página 6174/2

Por otro lado, la Ley 9/2007, de 22 de octubre, de la Administración de la Junta
de Andalucía, señala en su artículo 7.2 que los principios que rigen las relaciones
que mantenga la Administración de la Junta de Andalucía con la ciudadanía y con
otras Administraciones Públicas, a través de redes abiertas de telecomunicación, son
los de simplificación y agilización de trámites, libre acceso, accesibilidad universal y
confidencialidad en el tratamiento de la información, y de seguridad y autenticidad en
orden a la identificación de las partes y el objeto de la comunicación. Para ello, dicha ley
establece que estos sistemas deben cumplir con el requisito de existencia de medidas
de seguridad que eviten la interceptación y alteración de las comunicaciones, así
como los accesos no autorizados. En este mismo texto legal se abunda en materia de
seguridad señalándose que los medios o soportes en que se almacenen los documentos
electrónicos contarán con las medidas de seguridad que garanticen la integridad,
protección y conservación de los documentos almacenados, así como la identificación
de las personas usuarias y el control de acceso de los mismos.
Para el desarrollo de esta Política de Seguridad de las tecnologías de la información
y las comunicaciones se ha seguido lo dispuesto en el Real Decreto 3/2010, de 8 de
enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad (en adelante, ENS) y
su modificación mediante Real Decreto 951/2015, de 23 de octubre; el Decreto 1/2011,
de 11 de enero, por el que se establece la política de seguridad de las tecnologías de
la información y comunicaciones en la Administración de la Junta de Andalucía y su
modificación mediante el Decreto 70/2017, de 6 de junio; la Orden de 9 de junio de 2016,
por la que se efectúa el desarrollo de la política de seguridad de las tecnologías de la
información y comunicaciones en la Administración de la Junta de Andalucía.
Adicionalmente, se tienen en cuenta en esta Política de Seguridad los aspectos de
seguridad digital requeridos por el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y
del Consejo de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo
que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y
por el que se deroga la Directiva 95/46/CE y en la legislación estatal vigente en materia
de protección de datos personales (en adelante, RGPD), y por la Ley Orgánica 3/2018,
de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales, y garantía de los derechos
digitales.
Asimismo, en esta Política de Seguridad se ha tenido en cuenta la Resolución
de 13 de julio de 2018, de la Dirección General de Telecomunicaciones y Sociedad
de la Información, por la que se establecen normas sobre gestión de incidentes de
seguridad TIC, así como el contexto de la Red Corporativa de Telecomunicaciones de la
Administración de la Junta de Andalucía, creada por el Acuerdo del Consejo de Gobierno
de 2 de junio de 1998, y de los principales sistemas de información corporativos de las
entidades que forman parte de la Administración de la Junta de Andalucía.
Además, de acuerdo con el Decreto 171/2020, de 13 de octubre, por el que se
establece la Política de Seguridad Interior en la Administración de la Junta de Andalucía,
la presente Política incluye dentro de su estructura organizativa el Comité de Seguridad
Interior y Seguridad TIC, que supone el avance en la coordinación entre la seguridad
física y la ciberseguridad, favoreciendo las sinergias posibles entre ambas materias.
Esta Política de Seguridad establece el compromiso con la seguridad de los
sistemas de información, define los objetivos y criterios básicos para el tratamiento de
la misma, sienta los pilares del marco normativo de seguridad en el IAM y la estructura
organizativa y de gestión que velará por su cumplimiento.
Por otra parte, de acuerdo con el artículo 5 de la Ley 12/2007, de 26 de noviembre,
para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, esta norma integra el principio
de igualdad de género de forma transversal en su elaboración, garantizando con ello un
impacto positivo en la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00259488

BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía