3. Otras disposiciones. Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación. (2022/72-39)
Resolución de 7 de abril de 2022, del Instituto Andaluz de la Mujer, por la que se establece la política de seguridad de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones y Seguridad Interior así como de la protección de datos de carácter personal del Instituto Andaluz de la Mujer.
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 72 - Lunes, 18 de abril de 2022

página 6174/3

En virtud de lo expuesto, y conforme a las competencias conferidas por el artículo 9.b)
del Reglamento del IAM, aprobado por Decreto 1/1989, de 10 de enero,
DISPONGO
Primero. Objeto.
La presente resolución tiene por objeto definir y regular la Política de Seguridad de las
Tecnologías de la Seguridad y Comunicaciones y Seguridad Interior (en adelante, Política
de Seguridad) del Instituto Andaluz de la Mujer (en adelante, IAM), en cumplimiento de lo
establecido en el Decreto 1/2011, de 11 de enero, por el que se establece la política de
seguridad de las tecnologías de la información y comunicaciones en la Administración de
la Junta de Andalucía, modificado por el Decreto 70/2017 y el Decreto 171/2020, de 13
de octubre, por el que se establece la Política de Seguridad Interior en la Administración
de la Junta de Andalucía. En la Política de Seguridad se establece el marco normativo
al más alto nivel para la gestión de la seguridad integral de los activos de información
y comunicaciones, así como de los activos asociados a las ubicaciones físicas y el
personal, con el objetivo de preservar la continuidad del funcionamiento de los servicios.
Segundo. Ámbito de aplicación.
Esta Política es de aplicación tanto a sus servicios centrales como periféricos. También
será de aplicación para todo el personal que acceda a los sistemas de información como
a la propia información que sea gestionada por el IAM, con independencia de cuál sea su
destino, adscripción o relación con la misma.

Cuarto. Contexto tecnológico y responsabilidad general.
1. El IAM depende de forma significativa de las Tecnologías de la Información y las
Comunicaciones (TIC) para alcanzar sus objetivos. En consecuencia, éstas deben ser
administradas con diligencia, tomando las medidas adecuadas para protegerlas frente
a daños accidentales o deliberados que puedan afectar a la disponibilidad, integridad o
confidencialidad de la información tratada o los servicios prestados.
2. La preservación de la seguridad TIC será considerada objetivo común de todas
las personas al servicio de los órganos contemplados en el ámbito de aplicación de esta
Política, siendo estas responsables del uso correcto de los activos TIC puestos a su
disposición.
3. Todas las personas que presten servicios al IAM tienen la obligación de conocer
y cumplir, en sus respectivos ámbitos de actuación, la presente política de seguridad,
así como la normativa de seguridad que emana de la misma, siendo responsabilidad del
Comité de Seguridad Interior y Seguridad TIC disponer los medios necesarios para que
la información llegue a los interesados.
4. Con carácter general, para el personal del IAM será aplicable el Código de Conducta
en el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación para profesionales
públicos de la Administración de la Junta de Andalucía aprobado por Resolución de 22 de
octubre de 2020, de la Secretaría General para la Administración Pública o la normativa
de carácter horizontal vigente en cada momento.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00259488

Tercero. Objetivos, principios y definiciones.
A los efectos previstos en esta Política será de aplicación el Glosario de términos
incluido como Anexo I del Decreto 1/2011, de 11 de enero, modificado por el Decreto 70/2017
de 6 de junio, por el que se establece la política de seguridad de las tecnologías de la
información y comunicaciones en la Administración de la Junta de Andalucía.
En materia de Política de Seguridad Interior, se asumen las definiciones, los
objetivos y los principios, establecidos en los artículos 3, 4 y 5, respectivamente del
Decreto 171/2020, de 13 de octubre, por el que se establece la Política de Seguridad
Interior en la Administración de la Junta de Andalucía.