5. Anuncios. Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio. (2022/71-82)
Anuncio de 6 de abril de 2022, de la Delegación Territorial de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio en Almería, por el que se dispone la publicación del Acuerdo adoptado por la Comisión Territorial de Ordenación del Territorio y Urbanismo en sesión celebrada el 19 de enero de 2022, por el que se aprueba definitivamente la Innovación (Modificación Puntual núm. 25) del PGOU de Vera (Almería), ámbito del Sector de Suelo Urbano no Consolidado R-16 en los términos establecidos en el apartado 1 del punto primero de la parte dispositiva del referido acuerdo.
55 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 71 - Miércoles, 13 de abril de 2022

página 5957/40

14.4.3. Protección eléctrica.
Todos los circuitos de alimentación del alumbrado público irán protegidos a su
salida del centro de mando por cortocircuitos fusibles calibrados. Con objeto de que una
avería en una derivación a un punto de luz no repercuta en los demás del circuito, en los
cofres de protección de poliéster reforzado situados en la base de todos los báculos, se
colocarán fusibles de cartucho calibrados.
14.4.4. Tipos de luminarias.
Las luminarias empleadas serán:
- Para calles que forman el sistema general viarios
Luminaria IP55 equipada con lámpara VSAP tubular de 150W.
Disposición al tresbolillo, interdistancia entre luminarias de la misma fila D=48m.
Altura de montaje de la luminaria H=9m
Factor mantenimiento fm = 0,7 que se obtiene con una reposición de lámparas VSAP
cada 3 años – 12.000h (FDSL=0,90 y FSL=0,89, según tablas 1 y 2 de la ITC-EA-06)
y una limpieza de la luminaria cada 3 años en zona con grado de contaminación bajo
(FDLU=0,88, según tabla 3 de la ITCEA- 06).
- Para los espacios libres
Luminaria IP55 equipada con lámpara VSAP tubular de 70W.
Disposición al tresbolillo, interdistancia entre luminarias de la misma fila D=40m.
Altura de montaje de la luminaria H=4m
Factor mantenimiento fm = 0,66 que se obtiene con una reposición de lámparas VSAP
cada 3 años – 12.000h (FDSL=0,90 y FSL=0,89, según tablas 1 y 2 de la ITC-EA-06)
y una limpieza de la luminaria cada 3 años en zona con grado de contaminación bajo
(FDLU=0,82, según tabla 3 de la ITCEA- 06).
La disposición adoptada ha sido al tresbolillo según se aprecia en el plano
correspondiente. En la zona verde se ha considerado la distribución a título orientativo,
ya que será objeto más detallado en el Proyecto de Urbanización. La interdistancia de las
luminarias, así como la potencia de las lámparas utilizadas viene en función de la anchura
del vial a iluminar y de la iluminación deseada, y se establece en 25 metros como mínimo.
14.5. Red de telecomunicaciones.
14.5.1. Objeto.
El objeto de este apartado es reflejar la canalización necesaria para la posterior
conexión de las Infraestructuras Comunes de Telecomunicaciones de que se dotarán
a las diferentes parcelas residenciales y dotacionales que conforman el sector de
referencia, con las redes de acceso de los Operadores interesados.
Se facilita así el posterior cumplimiento de lo que dispone el Real Decreto 346/2011, de
11 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento regular de las infraestructuras comunes
de telecomunicaciones para el acceso a los servicios en el interior de las edificaciones.
14.5.2. Alcance.
Se trata de dotar de la infraestructura necesaria al sector R-16.B, según la presente
ordenación pormenorizada que forma parte de la Modificación Puntual núm. 25 del
PGOU de Vera, con una superficie de 31.321,94 m2, compuesto por manzanas de uso
residencial unifamiliar de distinta formación para 12.860,82 m2(t) y una parcelas destinada
a equipamiento colectivo con una superficie de 1.549,55 m2, además de superficies
ajardinadas y viarios.
14.5.3. Escenarios.
Además de dar cumplimiento a la normativa específica de Telecomunicaciones,
recogida en la Ley 9/201, de 9 de mayo, General de Telecomunicaciones, se tendrán
previstos varios escenarios posibles en los que se podrán compartir zanjas y en su caso
también registros, facilitando el cumplimiento de la normativa vigente.
Serán de aplicación las Normas UNE 133100-1:2002 y UNE 133100-2:2002 de
Infraestructuras para redes de Telecomunicación, parte 1: Canalizaciones subterráneas y
parte 2: Arquetas y cámaras de registro.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00259275

BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía