5. Anuncios. Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio. (2022/71-82)
Anuncio de 6 de abril de 2022, de la Delegación Territorial de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio en Almería, por el que se dispone la publicación del Acuerdo adoptado por la Comisión Territorial de Ordenación del Territorio y Urbanismo en sesión celebrada el 19 de enero de 2022, por el que se aprueba definitivamente la Innovación (Modificación Puntual núm. 25) del PGOU de Vera (Almería), ámbito del Sector de Suelo Urbano no Consolidado R-16 en los términos establecidos en el apartado 1 del punto primero de la parte dispositiva del referido acuerdo.
55 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número
71 D
- Miércoles,
deC
2022
CONSE
JERÍA
E LA P13
REdeSIabril
DEN
IA ,
ADMINISTRACIONES PÚpágina
BLICA
S E INTERIOR
5957/41
Secretaría General Técnica
ANEXO II y III

14.5.4. Previsión de demanda de servicio.
Cuando un mismo servicio, como el de telefonía fija o el de recepción de señales de
ERÍA, ENTIDAD, EMPRESA:
Hoja 47 de 6
RTV por cable y acceso a Internet, pueda ser prestado por tantos operadores como sea
ERÍA DE FOMENTO, INFRAESTRUCTURAS Y ORDENACIÓN DE TERRITORIO
necesario en base de posibles nuevos escenarios, independientemente de la clasificación
de éstos como operadores de Telefonía Básica o de TLCA (Banda Ancha), o de cualquier
MO:
otra especialidad,
habremos
de considerar
un escenario
que asignaremos a cada
CIÓN TERRITORIAL DE FOMENTO,
INFRAESTRUCTURAS
Y ORDENACIÓN
DEL TERRITORIO,
DEen
ALMERÍA
operador una cuota de mercado para el servicio de que se trate.
Para la previsión de dichas cuotas, nos basaremos en un reparto proporcional al
escenario previsto
de nuevos
servicios
operadores,
corregirá
hasta
número
de operadores
que u
prestan
el servicio,secorregido
por la
unadesviación
desviación de
hastael 75% de la asign
un 50% de la asignación proporcional pura. Esto equivale a multiplicar por 1,5 la cuota
cional pura.
proporcional pura. Dichos cálculos no suponen, en ningún caso, una reserva previa para
Telefonía Fija, considerando
la independientemente
zona de forma global
como
residencial
unifamiliar,
estableciendo 1 líne
un operador u otro,
de su cuota
de mercado.
Para garantizar
un cierto
para la entrada
en este escenario
previsto de
servicios
operadores,
a. Con relacional margen
a las zonas
dotacionales,
aplicaremos
el nuevos
criterio
de 9 ulíneas
cadase 2.000 m², siendo
corregirá la desviación hasta el 75% de la asignación proporcional pura.
resultado de considerar
como superficie
útil dedicada
a equipamientos
y servicios,
Para Telefonía
Fija, considerando
la zona de forma
global como residencial
unifamiliar,el 15 % de la sup
1 línea
por 33
vivienda.
aplicar la previsiónestableciendo
de una línea
cada
m². Con relacional a las zonas dotacionales, aplicaremos
el criterio de 9 líneas cada 2.000 m², siendo esta cifra el resultado de considerar como
a de demanda prevista
para cada operador, se multiplicará por el coeficiente 1,4 para garantiza
superficie útil dedicada a equipamientos y servicios, el 15% de la superficie total y aplicar
una línea
33 m².
ión máxima del 70la previsión
% en losdecables
decada
la red.
La cifra de demanda prevista para cada operador, se multiplicará por el coeficiente
RTV por cable las1,4previsiones
de distribución de señales serán de 1 acceso para cada vivienda.
para garantizar una ocupación máxima del 70% en los cables de la red.
Para RTV por cable las previsiones de distribución de señales serán de 1 acceso
para cada vivienda.
5.- Análisis de soluciones
14.5.5. Análisis de soluciones.
los factores determinantes
número
de conductos
y de
su diámetro
vadiámetro
a ser el
de pares nec
Uno de losdel
factores
determinantes
del número
de conductos
y de su
va número
a ser
el
número
de
pares
necesario
para
cada
operador
de
telefonía
fija.
ada operador de telefonía fija.
El número total de pares para cada operador de telefonía fija vendrá dado por:

ero total de pares para cada operador de telefonía fija vendrá dado por:

Donde:
P es el número de pares previsto por operador.
número de pares previsto
por
operador
Nop es el
número
de operadores que prestan el servicio.
V
es
el
número
de
viviendas
de la urbanización.
el número de operadores que prestan
el servicio.
L es el número de servicios.
número de viviendasL de
urbanización.
x r3lapuede
sustituirse por (S/2000 x 9) dónde S es la superficie total dedicada a
servicios.
número de servicios
Vb es el número de edificaciones en altura (bloques) previstas.
puede sustituirse por 0,7
(S/2000
x 9)aldónde
S es (modificable).
la superficie total dedicada a servicios.
corresponde
% de oficinas
0,3 corresponde
al %
de talleres previstas.
(modificable).
el número de edificaciones
en altura
(bloques)
r1 es el coeficiente de número de líneas vivienda.
responde al % de oficinas
r2 es el(modificable)
coeficiente de número de líneas por viviendas.
r3 es el(modificable)
coeficiente de número de líneas por local comercial.
responde al % de talleres
1,4 es el coeficiente que garantiza una ocupación del 70% de la capacidad de red.
l coeficiente de número
de líneas vivienda.
1,5 es el coeficiente de desviación de hasta un 50% de la cuota proporcional pura. Cuando
solo estéde
presente
operador,
no se aplicará este factor, pues la cuota de mercado para
l coeficiente de número
líneasunpor
viviendas.
el único operador coincidirá con la previsión.

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00259275

l coeficiente de número de líneas por local comercial.
Recinto de Instalaciones de Telecomunicación de la red de Acceso (RITRA).
el coeficiente que garantiza
una ocupación del 70 % de la capacidad de red
En redes de cable un nodo por cada 500 servicios y cada 4 nodos constituyen un
el coeficiente de anillo
desviación
degestionado
hasta unpor50
desecundario.
la cuota proporcional pura. Cuando solo esté presen
secundario
un %
nodo
or, no se aplicará este factor, pues la cuota de mercado para el único operador coincidirá con la previsió

o de Instalaciones de Telecomunicación de la red de Acceso (RITRA)
es de cable un nodo por cada 500 servicios y cada 4 nodos constituyen un anillo secundario gestionad
o secundario.