5. Anuncios. Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio. (2022/71-82)
Anuncio de 6 de abril de 2022, de la Delegación Territorial de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio en Almería, por el que se dispone la publicación del Acuerdo adoptado por la Comisión Territorial de Ordenación del Territorio y Urbanismo en sesión celebrada el 19 de enero de 2022, por el que se aprueba definitivamente la Innovación (Modificación Puntual núm. 25) del PGOU de Vera (Almería), ámbito del Sector de Suelo Urbano no Consolidado R-16 en los términos establecidos en el apartado 1 del punto primero de la parte dispositiva del referido acuerdo.
55 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
mitación ambiental previo a la instalación de las actividades en el sector, se deberá definir el tipo
la carga contaminante equivalente y nivel máximo de sustancias peligrosas prioritarias definidas por
Oficial de los
la Junta
de de
Andalucía
eto 817/2015, de 11 de septiembre, por el Boletín
que se establecen
criterios
seguimiento y evaluación
Número 71 - Miércoles, 13 de abril de 2022
las aguas superficiales y las normas de calidad ambiental.

BOJA

página 5957/36

uviales:
En la tramitación
a la instalación
de las actividades
en el
ed de recogida de aguas
pluviales ambiental
es válidoprevio
lo comentado
anteriormente
para
lasector,
red de aguas residual
se deberá definir el tipo de actividad, la carga contaminante equivalente y nivel máximo
lvedad de que una
vez canalizados
los definidas
caudales
punto,
no sededirigirán
estas aguas a
de sustancias
peligrosastodos
prioritarias
porhacia
el Realun
Decreto
817/2015,
11 de
septiembre, por el que se establecen los criterios de seguimiento y evaluación del estado
ra municipal.
de las aguas superficiales y las normas de calidad ambiental.
minuir las puntas deAguas
caudales
de las aguas de lluvia y evitar que éstas aumenten considerablement
Pluviales:
Para la red de recogida de aguas pluviales es válido lo comentado anteriormente
a las propias del cauce
donde se vierten, se utilizarán técnicas para su disminución, como la utilización
para la red de aguas residuales, con la salvedad de que una vez canalizados todos los
caudales hacia
un punto, node
se retención
dirigirán estas
a la depuradora
municipal.
os porosos y la ejecución
de depósitos
o aguas
tanques
de tormenta.

Para disminuir las puntas de caudales de las aguas de lluvia y evitar que éstas
aumenten considerablemente o superen a las propias del cauce donde se vierten, se
nes de Cálculo: utilizarán técnicas para su disminución, como la utilización de pavimentos porosos y la
ejecución de depósitos de retención o tanques de tormenta.
n de aguas negras residuales.
Condiciones de Cálculo:
de aguas negras residuales.
adecuado es basar el-LoVolumen
volumen
de las aguas residuales en el de aguas de abastecimiento,
más adecuado es basar el volumen de las aguas residuales en el de aguas de
por lo
cual la norma
clásica,
consiste
en depreciar las
pérdidas
en las
ásica, consiste enabastecimiento,
depreciar las
pérdidas
en las
redes,
y considerar
unas
dotaciones
de
redes, y considerar unas dotaciones de agua residual iguales a las dotaciones de agua
las dotaciones de para
aguaconsumo.
para consumo.
Por consiguiente,
el consumo
unfundamental.
dato de partida
Por consiguiente,
el consumo será
un dato de será
partida

por lo cua
agua resid
fundament

CONSEJERÍA DE LA PRESIDENCIA ,
ADMINISTRACIONES PÚBLICAS E INTERIOR
Secretaría General Técnica
ANEXO II y III

, ENTIDAD, EMPRESA:
- Caudal
de Aguas pluviales.
A DE FOMENTO, INFRAESTRUCTURAS
Y ORDENACIÓN
DE TERRITORIO
Hay
diversos
procedimientos para la obtención de caudales de lluvia,
de Aguas pluviales.
basados en métodos directos, fórmulas empíricas, método racional, etc. Para
rsos
procedimientos
paraquelanosobtención
de caudales
de lluvia,
basados
en métodos
el caso
ocupa
se han
metido
los datos
deALMERÍA
referencia
del Sector
R-16.B
N TERRITORIAL DE FOMENTO,
INFRAESTRUCTURAS
Y ORDENACIÓN
DEL TERRITORIO,
DE
en el programa de cálculo HEC-HMS1, obteniendo los siguientes resultados:

Hoja 42 de 64

directos, fórmu
, método racional, etc. Para el caso que nos ocupa se han metido los datos de referencia del Sector
el programa de cálculo HEC-HMS1, obteniendo los siguientes resultados:

El caudal obtenido con el programa HMS para un retorno T=10 años será:

Elemento Modelo
Q
obtenido con el programa HMS para un retorno
T=10 añosHMS
será:
70

0,30

Por tanto, la red de pluviales prevista, que se deberá definir con exactitud en el
correspondiente Proyecto de Urbanización, consiste en ramales 1 Software de cálculo
Hidrologic Modeling Systems (HEC-HMS) versón 4.7.1, desarrollado por la U.S. Army
Corps of Engineers, Institute for Water Resources, Hidrologic Engineerin Center desde
las acometidas de las parcelas y los sumideros urbanos, colectores enterrados y los

00259275

Sector R-16.B

, la red de pluviales prevista, que se deberá definir con exactitud en el correspondiente Proyecto
ción, consiste en ramales 1 Software de cálculo Hidrologic Modeling Systems (HEC-HMS) versón 4.7
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
do por la U.S.
Army Corps of Engineers, Institute for Water Resources,
Hidrologic Engineerin Center des
etidas de las parcelas y los sumideros urbanos, colectores enterrados y los correspondientes pozos
mediante tubería de PVC del diámetro mínimo establecido de 200 mm.