5. Anuncios. Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio. (2022/71-82)
Anuncio de 6 de abril de 2022, de la Delegación Territorial de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio en Almería, por el que se dispone la publicación del Acuerdo adoptado por la Comisión Territorial de Ordenación del Territorio y Urbanismo en sesión celebrada el 19 de enero de 2022, por el que se aprueba definitivamente la Innovación (Modificación Puntual núm. 25) del PGOU de Vera (Almería), ámbito del Sector de Suelo Urbano no Consolidado R-16 en los términos establecidos en el apartado 1 del punto primero de la parte dispositiva del referido acuerdo.
55 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 71 - Miércoles, 13 de abril de 2022

página 5957/15

Sector R-16.A
Área de reparto AR-16-A = 0,8180 UA/m2
Condiciones de aprovechamiento.
Uso Global: Residencial
Superficie total m2 suelo: 25.358,00
Edificabilidad máxima m2t/m2s: 0,94
Techo máximo m2t: 23.836,52
Techo residencial m2t: 20.623,35 (86,52%)
Techo terciario compatible / indust. m2t: 3.213,17 (13,48%)
% Edificabilidad VP: 30%
Techo viviendas de VP m2t: 6.187,00
Densidad máxima viv/Ha: 75
Número máximo viviendas: 190
Número máximo plantas: PB + 3
Dotaciones mínimas.
Equipamientos: 3.003,40 m2 = 12,60 m2suelo/100 m2t
Sistema local de espacios libres: 4.292,95 m2 = 18,01 m2suelo/100 m2t
Sistema general de espacios libres: 2.792,13 m2

2.º Delimitación del sector R-16.B
(Que SÍ es objeto de modificación de circunstancias urbanísticas y de desarrollo,
mediante su ordenación detallada, por la presente M. P. PGOU)
Afectando sólo al ámbito del Sector R-16.B, (32.684,76 m2 del antiguo Sector R-16
que no están afectados por ninguna afección territorial, ambiental o sectorial), se propone:
o Disminución de la edificabilidad máxima de 0,94 m2/m2 a 0,3935 m2/m2 (- 57%)
oD
 isminución de la densidad de viviendas en un 80%, pasando de 75 viv/Ha a 14,99
viv/Ha (<15 viv/Ha).
oC
 ambio uso característico Residencial Plurifamiliar a uso exclusivo Residencial
Unifamiliar Aislada.
o Eliminación de exigencia mínima de reserva de suelo de uso Terciario.
oE
 liminación de determinaciones de ordenación detallada, relativas a criterios
dimensionales.
oR
 eservas de dotaciones en Sistemas Generales y Sistemas Locales, adaptadas a
las nuevas condiciones de edificabilidad y densidad de viviendas.
oE
 xención de las reservas de los terrenos equivalentes, al 30% de la edificabilidad
residencial de dicho ámbito para su destino a viviendas protegidas, mediante las
compensaciones prevista en el 10.1.A)b) de la LOUA.
o Ordenación detallada del Sector R-16.B.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00259275

Ordenación.
Condiciones para su desarrollo:
Se prevé un máximo de 3.213,17 m² de uso terciario. El P.P. que desarrolle la U.E.
podrá modificar este parámetro con un mínimo del 10% y un máximo del 25% del
aprovechamiento.
Determinaciones vinculantes:
Uso característico: Plurifamiliar.
Uso compatible: Unifamiliar.
Las reservas para equipamientos y espacios libres cumplen con los parámetros del
art. 17.1 de la LOUA.
Objetivos: Obtención de un espacio libre de dimensiones mínimas 40x100 m para la
construcción de aparcamiento público.