3. Otras disposiciones. Consejería de Educación y Deporte. (2022/13-27)
Orden de 22 de diciembre de 2021, por la que se desarrolla el currículo correspondiente al título de Técnico en Conducción de Vehículos de Transporte por Carretera.
60 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 13 - Jueves, 20 de enero de 2022
página 357/41

m) Adaptarse a las nuevas situaciones laborales originadas por cambios tecnológicos
y organizativos en los procesos productivos, actualizando sus conocimientos, utilizando
los recursos existentes para el aprendizaje a lo largo de la vida y las tecnologías de la
información y la comunicación.
p) Aplicar los protocolos y las medidas preventivas de riesgos laborales y protección
ambiental durante el proceso productivo, para evitar daños en las personas y en el
entorno laboral y ambiental.
q) Aplicar procedimientos de calidad, de accesibilidad universal y de «diseño para
todos» en las actividades profesionales incluidas en los procesos de producción o
prestación de servicios.
Las líneas de actuación en el proceso de enseñanza-aprendizaje que permiten
alcanzar los objetivos del módulo, versarán sobre:
- El mantenimiento básico de los motores térmicos.
- El mantenimiento básico de los sistemas de suspensión y rodaje.
- El mantenimiento básico de los sistemas de transmisión y frenos.
- El mantenimiento básico de los sistemas eléctricos básicos de alumbrado, acústicos
y de los limpiaparabrisas del vehículo.
- La elección de métodos de sustitución de elementos y conjuntos.
- La sustitución de fluidos y mantenimiento de niveles.
- La sustitución de las correas de servicio y de los filtros del vehículo.
- La verificación y control del servicio efectuado.
Módulo Profesional: Primeros auxilios.
Código: 0020.
Duración del módulo: 64 horas.
Módulo no asociado a unidad de competencia.

RA 1: Realiza la valoración inicial de la asistencia en una urgencia describiendo riesgos, recursos disponibles y tipo
de ayuda necesaria.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
CONTENIDOS
Valoración inicial de la asistencia en urgencia:
a) Se ha descrito el sistema de emergencias.
- Sistemas de emergencias.
b) Se han descrito los tipos de accidentes y las consecuencias. - Objetivos y límites de los primeros auxilios.
c) Se han descrito los signos y síntomas de compromiso vital - Marco legal, responsabilidad y ética profesional.
en personas adultas, niños y niñas y lactantes.
- Tipos de accidentes y sus consecuencias.
d) Se ha asegurado la zona según el procedimiento oportuno. - Signos de compromiso vital en personas adultas,
e) Se han identificado las técnicas de autoprotección en la niños y niñas y lactantes.
manipulación de personas accidentadas.
- Signos y síntomas de urgencia.
f) Se ha descrito el contenido mínimo de un botiquín de urgencias - Protocolos de exploración.
y las indicaciones de los productos y medicamentos.
- Valoración del nivel de consciencia.
g) S
 e han descrito procedimientos para comprobar el nivel de - Valoración cardio respiratoria.
consciencia.
- Toma de constantes vitales.
h) Se han tomado las constantes vitales.
-
Prioridades de actuación en múltiples víctimas.
i) S
 e han establecido las prioridades de actuación en múltiples Métodos de triaje simple.
víctimas.
- Hemorragias. Tipos. Procedimiento de actuación.
j) Se han descrito los procedimientos para verificar la - Medidas de autoprotección personal.
- Métodos y materiales de protección de la zona.
permeabilidad de las vías aéreas.
k) Se han identificado las condiciones de funcionamiento - Botiquín de primeros auxilios.
- Terminología médico-sanitaria en primeros auxilios.
adecuadas de la ventilación-oxigenación.
l) Se ha identificado la secuencia de actuación según - Protocolo de transmisión de la información.
protocolo establecido por el ILCOR (Comité de Coordinación
Internacional sobre la Resucitación).
m) S
 e han descrito y ejecutado los procedimientos de
actuación en caso de hemorragias.
n) S
 e ha utilizado los protocolos de transmisión de información.

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00253612

Resultados de aprendizaje, criterios de evaluación y contenidos del módulo.