3. Otras disposiciones. Consejería de Educación y Deporte. (2022/13-27)
Orden de 22 de diciembre de 2021, por la que se desarrolla el currículo correspondiente al título de Técnico en Conducción de Vehículos de Transporte por Carretera.
60 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 13 - Jueves, 20 de enero de 2022
página 357/39
RA 4: Realiza operaciones básicas de mantenimiento en los sistemas eléctricos de alumbrado, acústicos
y limpiaparabrisas del vehículo, interpretando el funcionamiento de los mismos.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
CONTENIDOS
Sistemas eléctricos básicos de alumbrado, acústicos y de
limpiaparabrisas del vehículo:
a) Se han identificado las magnitudes eléctricas - Magnitudes eléctricas fundamentales. Tensión, intensidad,
fundamentales, relacionándolas con sus resistencia y potencia. Ley de Ohm.
- Unidades de medida eléctrica. Voltio, amperio, ohmio, vatio.
unidades de medida.
b) S
e han descrito los principios de - Circuitos de alumbrado del vehículo. Principio de funcionamiento.
funcionamiento de los sistemas y se han - Elementos que constituyen los circuitos de alumbrado.
relacionado con los conjuntos y subconjuntos - Principio de funcionamiento de los sistemas acústicos. Elementos
que los constituyen.
que los constituyen.
c) Se ha interpretado la documentación técnica - Sistemas de limpiaparabrisas y lavaparabrisas. Principio de
funcionamiento. Elementos que los constituyen.
y su simbología asociada.
d) Se han realizado mediciones sobre los circuitos - Interpretación de documentación técnica y simbología utilizadas en
de magnitudes eléctricas fundamentales con el los sistemas de alumbrado, acústicos y limpiaparabrisas.
-
Manejo del polímetro. Medición con polímetro sobre circuitos y
polímetro.
e) Se ha realizado el desmontaje y montaje de sobre el vehículo. Comprobaciones de continuidad y de masas.
- Procesos de desmontaje y montaje de faros y pilotos. Sustitución
los faros y pilotos del vehículo.
f) Se ha desmontado y montado el claxon y las de lámparas. Tipos de lámparas.
- Procesos de montaje y desmontaje de claxon y bocinas.
bocinas del vehículo.
g) S
e han desmontado y montado las escobillas - Procesos de desmontaje y montaje de escobillas y del motor del
limpiaparabrisas. Reposición de líquidos.
y el motor del limpiaparabrisas.
h) Se ha comprobado que tras las operaciones - Técnicas de verificación de funcionamiento de los sistemas de
efectuadas el circuito tiene la funcionalidad alumbrado, acústicos y limpiaparabrisas.
requerida.
00253612
RA 5: Realiza las actuaciones de revisión previas a la puesta en marcha del vehículo, interpretando los protocolos
establecidos.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
CONTENIDOS
Revisiones previas a la puesta en marcha del vehículo:
a) Se ha verificado la apertura y cierre de - Verificación de funcionamiento de apertura y cierre de puertas,
ventanas, capós y maleteros.
puertas y trampillas de los maleteros.
Revisión de los niveles y estado del aceite motor y del líquido
b) S
e han comprobado los niveles y el estado -
refrigerante.
de los fluidos del motor.
Revisión del estado y tensión de las correas del alternador y
c) Se ha verificado el estado de las correas y la -
auxiliares, entre otras.
tensión de las mismas.
Revisión acústica al arrancar el vehículo para la detección de
d) Se ha comprobado que no existen ruidos -
anómalos ni pérdidas de fluidos y que las ruidos anómalos.
- Verificación de fugas de fluidos.
ruedas están en buen estado de uso.
e) Se ha verificado el estado de operatividad - Comprobación de la presión de los neumáticos y verificación visual
del vehículo, mediante el accionamiento de la de su estado.
dirección, de los frenos y de los sistemas de - Revisión básica de los sistemas de dirección, frenos y transmisión
de fuerzas al arrancar el vehículo. Comprobación de testigos.
transmisión de fuerzas.
f) Se ha verificado que, tras poner el contacto, - Revisiones de seguridad óptica y acústicas de los sistemas y que
los controles e indicadores de funcionamiento se manifiestan mediante indicadores ópticos y acústicos en el
salpicadero.
responden a lo establecido.
g) Se ha comprobado el estado de funcionamiento - Verificación de funcionamiento de los sistemas de alumbrado y
de los sistemas ópticos y acústicos.
claxon.
h) Se ha comprobado el estado de funcionamiento - Comprobaciones de funcionamiento de los sistemas de seguridad
de los sistemas de confortabilidad.
y confortabilidad.
i) Se han anotado las incidencias y anomalías - Revisiones estipuladas por los fabricantes de los vehículos antes
observadas en los documentos establecidos de la prestación del servicio.
para el control.
- Anomalías detectadas que impiden la prestación de servicio en el
transporte de viajeros y mercancías, mientras no se subsanen.
- Cumplimentación de las hojas de incidencias de la revisión.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 13 - Jueves, 20 de enero de 2022
página 357/39
RA 4: Realiza operaciones básicas de mantenimiento en los sistemas eléctricos de alumbrado, acústicos
y limpiaparabrisas del vehículo, interpretando el funcionamiento de los mismos.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
CONTENIDOS
Sistemas eléctricos básicos de alumbrado, acústicos y de
limpiaparabrisas del vehículo:
a) Se han identificado las magnitudes eléctricas - Magnitudes eléctricas fundamentales. Tensión, intensidad,
fundamentales, relacionándolas con sus resistencia y potencia. Ley de Ohm.
- Unidades de medida eléctrica. Voltio, amperio, ohmio, vatio.
unidades de medida.
b) S
e han descrito los principios de - Circuitos de alumbrado del vehículo. Principio de funcionamiento.
funcionamiento de los sistemas y se han - Elementos que constituyen los circuitos de alumbrado.
relacionado con los conjuntos y subconjuntos - Principio de funcionamiento de los sistemas acústicos. Elementos
que los constituyen.
que los constituyen.
c) Se ha interpretado la documentación técnica - Sistemas de limpiaparabrisas y lavaparabrisas. Principio de
funcionamiento. Elementos que los constituyen.
y su simbología asociada.
d) Se han realizado mediciones sobre los circuitos - Interpretación de documentación técnica y simbología utilizadas en
de magnitudes eléctricas fundamentales con el los sistemas de alumbrado, acústicos y limpiaparabrisas.
-
Manejo del polímetro. Medición con polímetro sobre circuitos y
polímetro.
e) Se ha realizado el desmontaje y montaje de sobre el vehículo. Comprobaciones de continuidad y de masas.
- Procesos de desmontaje y montaje de faros y pilotos. Sustitución
los faros y pilotos del vehículo.
f) Se ha desmontado y montado el claxon y las de lámparas. Tipos de lámparas.
- Procesos de montaje y desmontaje de claxon y bocinas.
bocinas del vehículo.
g) S
e han desmontado y montado las escobillas - Procesos de desmontaje y montaje de escobillas y del motor del
limpiaparabrisas. Reposición de líquidos.
y el motor del limpiaparabrisas.
h) Se ha comprobado que tras las operaciones - Técnicas de verificación de funcionamiento de los sistemas de
efectuadas el circuito tiene la funcionalidad alumbrado, acústicos y limpiaparabrisas.
requerida.
00253612
RA 5: Realiza las actuaciones de revisión previas a la puesta en marcha del vehículo, interpretando los protocolos
establecidos.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
CONTENIDOS
Revisiones previas a la puesta en marcha del vehículo:
a) Se ha verificado la apertura y cierre de - Verificación de funcionamiento de apertura y cierre de puertas,
ventanas, capós y maleteros.
puertas y trampillas de los maleteros.
Revisión de los niveles y estado del aceite motor y del líquido
b) S
e han comprobado los niveles y el estado -
refrigerante.
de los fluidos del motor.
Revisión del estado y tensión de las correas del alternador y
c) Se ha verificado el estado de las correas y la -
auxiliares, entre otras.
tensión de las mismas.
Revisión acústica al arrancar el vehículo para la detección de
d) Se ha comprobado que no existen ruidos -
anómalos ni pérdidas de fluidos y que las ruidos anómalos.
- Verificación de fugas de fluidos.
ruedas están en buen estado de uso.
e) Se ha verificado el estado de operatividad - Comprobación de la presión de los neumáticos y verificación visual
del vehículo, mediante el accionamiento de la de su estado.
dirección, de los frenos y de los sistemas de - Revisión básica de los sistemas de dirección, frenos y transmisión
de fuerzas al arrancar el vehículo. Comprobación de testigos.
transmisión de fuerzas.
f) Se ha verificado que, tras poner el contacto, - Revisiones de seguridad óptica y acústicas de los sistemas y que
los controles e indicadores de funcionamiento se manifiestan mediante indicadores ópticos y acústicos en el
salpicadero.
responden a lo establecido.
g) Se ha comprobado el estado de funcionamiento - Verificación de funcionamiento de los sistemas de alumbrado y
de los sistemas ópticos y acústicos.
claxon.
h) Se ha comprobado el estado de funcionamiento - Comprobaciones de funcionamiento de los sistemas de seguridad
de los sistemas de confortabilidad.
y confortabilidad.
i) Se han anotado las incidencias y anomalías - Revisiones estipuladas por los fabricantes de los vehículos antes
observadas en los documentos establecidos de la prestación del servicio.
para el control.
- Anomalías detectadas que impiden la prestación de servicio en el
transporte de viajeros y mercancías, mientras no se subsanen.
- Cumplimentación de las hojas de incidencias de la revisión.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja