3. Otras disposiciones. Consejería de Educación y Deporte. (2022/13-27)
Orden de 22 de diciembre de 2021, por la que se desarrolla el currículo correspondiente al título de Técnico en Conducción de Vehículos de Transporte por Carretera.
60 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 13 - Jueves, 20 de enero de 2022
página 357/38

RA 2: Realiza operaciones de mantenimiento de los sistemas de suspensión y rodaje del vehículo, relacionando
los conjuntos y elementos que los constituyen con actuaciones de mantenimiento básico de los mismos.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
CONTENIDOS
Sistemas de suspensión y rodaje:
a) Se han descrito los principios de - Principio de funcionamiento de los sistemas de suspensión.
funcionamiento de los sistemas.
- Principio de funcionamiento del sistema de rodaje del vehículo.
b) S
 e han localizado, en cada sistema, - Tipos de suspensión.
los conjuntos y subconjuntos que los - Principales componentes de los sistemas de suspensión.
constituyen.
- Elementos que constituyen el sistema de rodaje.
c) Se ha desmontado el amortiguador con - 
Procesos de desmontaje y montaje del amortiguador y el
su muelle, utilizando el útil adecuado y en muelle.
-
Procesos de desmontaje y montaje de barras de torsión.
condiciones de seguridad.
d) S
 e han desmontado y montado las barras Verificación de posición y tensión.
de torsión del vehículo, comprobando su - Procesos de desmontaje y montaje de ballestas de suspensión.
posición y tensión.
Partes que las componen.
e) Se han desmontado y montado las - Función de la barra estabilizadora. Procesos de desmontaje y
ballestas de suspensión y se han montaje de barra estabilizadora.
identificado sus partes.
-
Tipos de ruedas. Características. Llanta y neumático.
f) Se ha desmontado la barra estabilizadora, Nomenclatura y codificación. Verificación del estado de los
explicando su funcionamiento y la neumáticos.
incidencia de las mismas en el vehículo.
- Técnicas de desmontaje y montaje de ruedas y neumáticos.
g) S
 e ha desmontado la rueda del vehículo Reparación de pinchazos. Procesos de equilibrado estático y
y se ha efectuado su sustitución, teniendo dinámico.
-
Medidas de seguridad en los procesos de desmontaje y
en cuenta la nomenclatura impresa.
h) S
 e ha realizado el equilibrado estático y montaje de los sistemas de suspensión y rodaje.
dinámico de las ruedas.
i) Se ha operado de forma ordenada, con
pulcritud, precisión y seguridad, aplicando
los procedimientos y técnicas.

00253612

RA 3: Realiza operaciones de mantenimiento de los sistemas de transmisión y frenos, relacionando los conjuntos
y elementos que los constituyen con actuaciones de mantenimiento básico de los mismos.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
CONTENIDOS
Sistemas de transmisión y frenos:
a) S
 e han descrito los principios de funcionamiento - Principio de funcionamiento de los sistemas de transmisión.
- Principio de funcionamiento de los sistemas de frenos.
de los sistemas.
b) S
 e han localizado, en cada sistema, los - Tipos de sistemas de transmisión.
conjuntos y subconjuntos que los constituyen. - Principales conjuntos que componen los sistemas de transmisión
c) Se han verificado los niveles de la caja de de los vehículos. Embragues, convertidores, cambios, árboles
cambios y del diferencial, reponiendo o de transmisión, palieres, transmisiones, entre otros. Definición y
localización sobre el vehículo.
sustituyendo el lubricante.
Principales componentes de los sistemas de frenos. Discos,
d) Se ha realizado la sustitución de los árboles - 
de transmisión y de los palieres, reconociendo pastillas, tambores, zapatas, conductos, líquidos, depósito, bomba
de freno, servofreno, freno de mano, sistemas antibloqueo, entre
los elementos que los componen.
e) Se han verificado los niveles de líquido de otros. Definición y localización sobre el vehículo.
- Verificación de los niveles de lubricante en la caja de cambios y en
frenos y se ha realizado su sustitución.
f) Se ha realizado el desmontaje y montaje de el diferencial. Técnicas de reposición y sustitución de lubricantes.
- Técnicas de desmontaje y montaje de los árboles de transmisión
pastillas y zapatas de frenos.
g) S
 e han sustituido los discos y tambores de y palieres.
frenos y se han descrito sus características - Verificación de los niveles de líquido en el circuito de frenos.
constructivas.
Técnicas de sustitución. Características del líquido. Precauciones
h) Se ha verificado la ausencia de fugas en los en su manipulación.
circuitos.
- Verificación del estado de pastillas y zapatas de freno. Técnicas de
i) S
 e ha mantenido una relación correcta con desmontaje y montaje de las mismas.
las personas de su entorno y con las del - Verificación del estado de discos y tambores de frenos. Técnicas
de desmontaje y montaje de los mismos.
grupo.
- Técnicas de verificación de estanqueidad y de búsqueda de fugas
en los circuitos de freno y en los sistemas de transmisión.
- Organización del trabajo en grupo.

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja