3. Otras disposiciones. Consejería de Educación y Deporte. (2022/13-27)
Orden de 22 de diciembre de 2021, por la que se desarrolla el currículo correspondiente al título de Técnico en Conducción de Vehículos de Transporte por Carretera.
60 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 13 - Jueves, 20 de enero de 2022
página 357/31

o) Comunicarse eficazmente, respetando la autonomía y competencia de las distintas
personas que intervienen en el ámbito de su trabajo.
p) Aplicar los protocolos y las medidas preventivas de riesgos laborales y protección
ambiental durante el proceso productivo, para evitar daños en las personas y en el
entorno laboral y ambiental.
q) Aplicar procedimientos de calidad, de accesibilidad universal y de «diseño para
todos» en las actividades profesionales incluidas en los procesos de producción o
prestación de servicios.
Las líneas de actuación en el proceso de enseñanza-aprendizaje que permiten
alcanzar los objetivos del módulo, versarán sobre:
- La caracterización de los vehículos destinados al transporte de viajeros.
- La aplicación de comportamientos seguros en la acogida y despedida de viajeros.
- El manejo de los mecanismos que garanticen el acceso a los usuarios.
- Los procedimientos de pago dentro del vehículo.
- La aplicación de técnicas de comunicación adecuadas a cada situación.
- La transmisión de imagen corporativa.
Módulo Profesional: 1209 Operaciones de almacenaje.
Código: 1209.
Duración del módulo: 128 horas.
Módulo asociado a las unidades de competencia:
a) Conducción de vehículos pesados de transporte de mercancías por carretera
TMV455_2
UC1465_2: Supervisar y/o realizar los procesos de carga y descarga de mercancías
b) Actividades auxiliares de almacén COM411_1
UC1325_1: Realizar las operaciones auxiliares de recepción, colocación,
mantenimiento y expedición de cargas en el almacén de forma integrada en el equipo.
UC0432_1: Manipular cargas con carretillas elevadoras.
Resultados de aprendizaje, criterios de evaluación y contenidos del módulo.
RA 1: Caracteriza las operaciones de almacenaje relacionadas con la cadena de suministro en el marco de la logística,
identificando diferentes tipos de almacén.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CONTENIDOS

a) S
 e han definido los objetivos de almacenaje en función
de las necesidades de suministro y distribución de
mercancías.
b) S
 e ha establecido el papel del almacenamiento según
la forma de producción industrial actual y la evolución
reciente del consumo.
c) S
 e han relacionado los diferentes tipos de almacén con
los distintos flujos de materiales que se producen en
la cadena de suministro y distribución de mercancías.
d) S
 e han clasificado los diferentes tipos de almacén
en función de la actividad que realizan, del tipo de
mercancías y de su rotación.
e) S
 e han identificado las mercancías que albergan
los almacenes y las condiciones generales de
almacenamiento de cada clase.
f) Se han descrito los principales factores que condicionan
la localización de un almacén.
g) S
 e han valorado las consecuencias de un mal
dimensionado del almacén para la empresa.
h) S
 e ha identificado el flujo interno de mercancías de un
almacén.

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

- El almacenaje dentro de la cadena de suministro y distribución
de mercancías.
-
Necesidades de almacenaje y necesidades de capacidad.
Objetivos y funciones de la gestión de almacenes.
-
Evolución del consumo y de la producción industrial.
Consecuencias sobre la distribución y el almacenaje de
mercancías. Exigencias de almacenamiento y transporte
asociadas a las nuevas formas de producción y distribución. El
flujo tenso.
- Tipología de almacenes y sus características. Clasificaciones
según la mercancía almacenada, la red logística, su régimen
jurídico, la estructura, su grado de automatización, entre otros.
Ventajas y desventajas
- Las mercancías. Clases de mercancías y condiciones generales
de almacenamiento.
- Clasificaciones según su estado físico, sus propiedades, la
unidad de medida, su rotación y otros.
- Ubicación y capacidad de un almacén. Parámetros de influencia.
Diseño de almacenes. Zonificación. Personal de almacén.
-
Los subprocesos del proceso logístico del almacenaje.
Organización de actividades y flujos de mercancías en el
almacén. Administración, recepción, expedición, almacenaje,
movimientos y preparación de pedidos, picking y distribución de
pasillos.

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00253612

Caracteriza las operaciones de almacenaje relacionadas con la
cadena de suministro: